Fármacos Para Diabetes Flashcards

1
Q

Funciones de la insulina (3)

A
  • Controla niveles plasmáticos de glucosa
  • Permite la entrada de glucosa a las células
  • Regula el metabolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejidos donde actúa la insulina principalmente (3)

A
  • Hígado
  • Tejido adiposo
  • Tejido muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal estímulo para la secreción de insulina

A

Nivel de glucosa (alto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué tipo de receptor se une la insulina y cuál es su función?

A
  • Receptor tirosin-cinasa
  • Fosforila múltiples proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La aparición de resistencia a la insulina desencadena diabetes tipo:

A

DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células que buscan mantener alta la secreción de insulina

A

Células B pancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sintomatología clásica (síntomas P)

A
  • Poliuria
  • Polidipsia
  • Polifagia
  • Pérdida de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones crónicas microvasculares

A
  • Retinopatía
  • Nefropatía
  • Neuropatía

El complejo B previene estas complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicaciones crónicas macrovasculares

A
  • EVC
  • Cardiopatía
  • Enfermedad vascular periférica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La diabetes tipo 2 se debe a una destrucción de las células B del páncreas

V o F

A

FALSO: se debe a una disfunción de las células

La DM1 es la que se debe a una destrucción (autoinmune)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El tratamiento de la DM2 está enfocado en:

A

Bajar niveles de glucosa pero evitar hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de fármacos usados en la terapia farmacológica de DM2 (4)

A
  • Sensibilizadores a la insulina
  • Secretagogos
  • Vía de las incretinas
  • Fármacos que afectan la absorción y excreción de insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué fármacos son sensibilizadores a la insulina? (Hacen a los tejidos más sensibles a la insulina)

A
  • Biguanidas
  • Tiazolidinedionas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué fármacos afectan la absorción y excreción de glucosa?

A
  • Absorción: acarbosa
  • Excreción: Cana/Dapa/Empagliflozina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué fármacos aumentan la secreción de insulina?

A
  • Secretagogos
  • Incretinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué fármacos pertenecen a los secretagogos?

A
  • Sulfonilureas
  • Glinidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué fármacos pertenecen a las incretinas?

A
  • Miméticos de las incretinas
  • Inhibidores de DPP4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármaco que pertenece a la familia de las biguanidas

Sensibilizadores de insulina

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción de las biguanidas (metformina)

Sensibilizadores de insulina

A

Aumenta actividad de la AMPK
- ↓gluconeogénesis
- ↑sensibilidad a insulina — entrada de glucosa
- ↑B oxidación de ácidos grasos
- ↓ absorción intestinal de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones generales de las biguanidas (metformina) (3)

Sensibilizadores de insulina

A
  • 1ra elección en DM2
  • Para prácticamente todos los pacientes
  • Disminuye progresión y mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los alimentos ______ la absorción de las biguanidas

Sensibilizadores de insulina

A

Retrasan y disminuyen

Efecto máx: 4hrs, duración: 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos adversos de las biguanidas (metformina) (3)

Sensibilizadores de insulina

A
  • Gastrointestinales: anorexia, sabor metálico, dispepsia, flatulencias, dolor, náusea, vómito, diarrea, pérdida de peso
  • Sobre VitB12: ↓su absorción
  • Acidosis láctica (raro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué pacientes no se debe dar biguanidas (metformina)?

Sensibilizadores de insulina

A

CKD y enfermedad hepática grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sustancia que incrementa la toxicidad de la metformina

Sensibilizadores de insulina

A

Etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Con qué otros fármacos se puede combinar la metformina? (4)
- Sulfonilureas - Tiazolidinedionas - Inhibidores de la DPP4 - Inhibidores de la reabsorción renal de glucosa
26
¿Qué fármacos pertenecen a las Tiazolidinedionas? | Sensibilizadores a la insulina
- Pioglitazona - Rosiglitazona
27
Mecanismo de acción de las Tiazolidinedionas | Sensibilizadores a la insulina
Agonistas del PPAR-y - ↑sensibilidad a la insulina - ↑cantidad de GLUT4 (permite entrada de glucosa) - ↑diferenciación de adipocitos y captación de ácidos grasos
28
Indicaciones generales de las Tiazolidinedionas | Sensibilizadores a la insulina
- No son de primera elección por sus EA - Mejoran perfil lipídico
29
Efectos adversos de las Tiazolidinedionas (5) | Sensibilizadores a la insulina
- Edema (↑volumen plasmático) - ↑peso corporal - ↑adiposidad central - Pueden↓densidad ósea: ↑riesgo de fracturas y cardiovascular - Edema macular, ↑riesgo de cáncer vesical (raros)
30
Fármacos pertenecientes a las Sulfonilureas (4) | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
- Glibenclamida - Glimepirida - Glipizida - Gliclazida
31
Mecanismo de acción de las Sulfonilureas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
Inhibir canales de K+ en células B pancreáticas - Aumenta liberación de insulina - Disminuye secreción de glucagón
32
Indicaciones generales de las Sulfonilureas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
- Se pueden usar como monoterapia - 1er fármaco agregado a la metformina
33
Efecto causado por uso de Sulfonilureas + alcohol | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
Efecto disulfiram: retrasa metabolismo del alcohol y acetaldehído
34
Efectos adversos de las Sulfonilureas (4) | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
- Hipoglucemia - Exantemas - Gastrointestinales: náusea, vómito, colelitiasis - Aumento de peso
35
Fármacos pertenecientes a las Glinidas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
- Repaglinida - Nateglinida
36
Mecanismo de acción de las Glinidas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
Igual que las Sulfonilureas, pero de **acción rápida y duración menor**
37
Indicaciones generales de las Glinidas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
- Mantenimiento de glucemia posprandial - Útiles en pacientes sin horas fijas de comida
38
Efectos adversos de las Glinidas (3) | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
- Hipoglucemia - Prúrito - Urticaria
39
Las Glinidas se deben tomar ______ de la comida | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Secretagogos
30 minutos antes
40
Fármacos incluidos en los miméticos de las incretinas (3) | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- Exenatida - Liraglutida - Lixisenatida
41
Mecanismo de acción de los miméticos de incretinas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
Análogos de GLP-1 - Aumenta liberación de insulina - Disminuye secreción de glucagón - Retraso de vaciamiento gástrico - Reducción de apetito
42
Indicaciones generales de los miméticos de incretinas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- Coadyuvante de hipoglucemiantes orales - Mejora efecto de metformina, tiazolidinedionas y sulfonilureas
43
Administración de los miméticos de incretinas y vida media de la Exenatida, Liraglutida y Lixisenatida | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- Administración subcutánea - Exanatida: vida media corta - Lira y Lixi: vida media larga
44
Efectos adversos de los miméticos de incretinas | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- Náusea leve a moderada - Riesgo de pancreatitis
45
Fármaco conocido como “Ozempic” | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
Semaglutide: agonista GLP-1
46
Fármacos que pertenecen a los inhibidores de la DPP4 | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- **Sitagliptina** - Alogliptina - Linagliptina - Vildagliptina - **Saxagliptina**
47
Mecanismo de acción de los inhibidores de DPP4 | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
Inhibidores de la DPP-4: aumento en concentración y vida media de GLP-1
48
Indicaciones generales de los inhibidores de la DPP4 (4) | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- Coadyuvante de hipoglucemiantes orales - Buen perfil de EA - Pacientes ancianos o frágiles - Puede ser monoterapia
49
Efectos adversos de los inhibidores de la DPP4 (2) | Fármacos que incrementan secreción de insulina: Incretinas
- Alteraciones GI - Flu-like symptoms
50
Los fármacos que afectan la absorción de glucosa también se conocen como:
Inhibidores de la alfa glucosidasa
51
Los fármacos que afectan la excreción de glucosa también son conocidos como:
Glifozinas: inhibidores de la reabsorción renal de glucosa
52
Mecanismo de acción de las Glifozinas | Fármacos que afectan la excreción de glucosa
Inhiben al cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT2): aumenta excreción de glucosa
53
Indicaciones generales de las glifozinas | Fármacos que afectan la excreción de glucosa
Coadyuvante de hipoglucemiantes orales
54
Efectos adversos de las gliflozinas | Fármacos que afectan la excreción de glucosa
- Aumentan infecciones urinarias y genitales por hongos - Disminuyen volumen por diuresis osmótica - Canagliflozina y dapagliflozina: lesión renal aguda
55
Indicaciones generales de la terapia con insulina (7)
- Todos los pacientes con DM1 - DM2 no controlada con dosis máximas de 2 o más hipoglucemiantes orales - Paciente diabético con: A1C > 10%, glucosa sérica > 300mg/dl - En ingresos hospitalarios - En complicaciones agudas - Hiperglucemia hiperosmolar - Cetoacidosis
56
¿En qué tipos de insulinas se divide la terapia con insulina? (4)
- De acción rápida - De acción corta - De acción intermedia - De acción lenta
57
¿Cuáles son las insulinas de acción rápida? (3)
- Aspart - Lispro - Glulisina
58
¿Cuáles son las insulinas de acción corta?
Regular
59
¿Cuáles son las insulinas de acción intermedia?
NPH
60
¿Cuáles son las insulinas de acción lenta? (3)
- Glargina - Detemir - Degludec
61
¿Cuáles son las insulinas de acción lenta? (3)
- Glargina - Detemir - Degludec
62
Característica de las insulinas de acción rápida
Para antes de las comidas
63
Característica de las insulinas de acción corta
IV en complicaciones u hospitalizados
64
Característica de las insulinas de acción intermedia
Insulina basal para la > de paciente
65
Característica de las insulinas de acción lenta
Insulina basal
66
Efectos adversos de la terapia con insulinas
- Hipoglucemia - Reacciones locales inflamatorias
67
Consideraciones de la terapia con insulinas
- Requerimiento de 0.3 a 1 UI/kg/día (dependiendo de dosis se divide durante el día) - Se inicia con NPH + hipoglucemiante oral - Se continúa con NPH o de acción lenta + de acción rápida
68
Mecanismo de acción de los fármacos que afectan la **absorción** de glucosa
Inhiben la a-glucosidasa en el epitelio intestinal (se encarga de romper oligo y disacáridos) - Disminuye tasa de absorción de glucosa
69
Indicaciones generales de los fármacos que afectan la **absorción** de glucosa
Coadyuvantes de hipoglucemiantes orales
70
Efectos adversos de los fármacos que afectan la **absorción** de glucosa
- Seguros - Múltiples molestias gastrointestinales: malabsorción, distensión, **flatulencias** y diarrea