Enfermedad ulcerosa péptica Flashcards
Erosión: lesión que compromete hasta …
Úlcera: lesión del tracto digestivo debida a mecanismo inflamatorio y …, que resulta en la ruptura de la mucosa con exposición de la …
la lámina muscularis
péptido
submucosa
La úlcera es un cráter profundo en la pared del tubo digestivo hasta antes de la …
Si compromete la capa muscular ya se denomina una …
capa muscular
perforación
Enfermedad ácido-péptica No dependiente del ácido
- No son … y NO mejoran con IBP, requieren otros medicamentos, cambios en la dieta y educación del paciente
- □ Gastritis
® Autoinmune → anticuerpos contra receptor de … (OJO siempre buscar anemia megaloblástica)
® H. Pylori
® Enfermedad de …
® Gastritis crónica → infiltración … del epitelio gástrico
® Dx histológico y endoscópico
EUP
factor intrínseco
Crohn
mononuclear
No dependiente del ácido
- … funcional: generalmente no es ácido dependiente
- Dispepsia/Intolerancia farmacológica: se manifiesta por paciente que se queja por dolor tras consumo de medicamentos, comúnmente calcio - metformina - anti…- levotiroxina - bifosfonato
Si mejoran con IBP va a ser por …
Dispepsia
rretrovirales
efecto placebo
Sí dependientes del ácido
- Erosiones agudas: Dx …
- Úlceras …
® Generalmente asintomáticas
○ Solo 15% son sintomáticas
® Se mejoran espontáneamente
® Mayoria de veces cuadro de …
® Complicaciones: porcentaje pequeño debutan con ellas
○ … : más frecuente
○ Perforación: 1% de pacientes pero mortalidad importante
○ … (duodenal o gástrica)
○ Dispepsia ulcerosa
Dx con clínica, síntomas endoscopia, histología y complicaciones
endoscópico
pépticas
dispepsia
Hemorragia digestiva
Obstrucción intestinal
Sí dependientes del ácido
- ERGE
- Enfermedades sistémicas: causan hiperacidez
– Zollinger-Ellison
– … idiopática (mastocitosis)
Histiocitosis
Lesiones de la mucosa
Úlceras por H. pylori
- Predispone al aumento de sensibilidad de la mucosa frente al ácido causando a futuro úlcera, por medio de los siguientes mecanismos:
… → la bacteria genera un estado de baja o nula producción de ácido gástrico, produciendo alteraciones digestivas
… → genera esta sustancia que neutraliza el ácido para crear un microambiente neutro
Flagelos → le facilitan atravesar el moco y alcanzar receptores de membrana específicos para … , indispensables para adaptarse en la célula
Reclusión de neutrófilos → los recluta porque liberan … , un potente inhibidor de la secreción ácida
… –> desbalance del microbioma
Hipoclorhidria
Ureasa
célula epitelial
IL-8
Disbiosis
Úlceras por H. pylori
Después de los procesos pueden ocurrir 2 escenarios (según el fenotipo de la bacteria):
- Gastritis predominantemente antral (mayoría de los casos)
Hay hipergastrinemia, es decir, elevación de los niveles circulantes de gastrina, la hormona encargada de estimular la secreción de …
Esta gastritis produce úlceras …
… meses después de la erradicación de la bacteria la mucosa vuelve a su normalidad
ácido clorhídrico
duodenales
24
Úlceras por H. pylori
Gastritis corporal - Pangastritis (mecanismos desconocidos)
- Sin tratamiento y con el paso del tiempo el aumento de la hipoclorhidria puede conllevar … gástrica, es decir, atrofia gástrica que genera y como consecuencia mayor riesgo de CA
CA gástrico también requiere de la presencia de otros factores, no sólo la infección por H. Pylori
– Bajo consumo de … como vitamina A y E
– … contaminada
– Tabaquismo
– Genética
… meses después de la erradicación de la bacteria la mucosa vuelve a su normalidad
metaplasia
antioxidantes
Agua
24
La úlcera … a diferencia de la … presenta estómago atrófico con mucha hipoclorhidria, sobrecrecimiento bacteriano y mutaciones de DNA
gástrica
duodenal
El dx de úlcera por H.Pylori se hace con … por endoscopia. El dx se confirma con este y la dispepsia
histología
Debido al riesgo de confusión con CA, toda úlcera gástrica debe ser … (se toman al menos 6 fragmentos para clasificarla como benigna)
biopsiada
Otras pruebas para confirmar dx de úlcera por H.Pylori:
- Serología - Prueba en urea - Antígeno en heces
Son no invasivas y en condiciones ideales son pruebas buenas, pero en la vida real no son tan confiables por el elevado consumo de ….
….
- Es la más recomendada para países con baja prevalencia de CA gástrico
- En Colombia se recomienda como método de seguimiento para verificar la erradicación.
- Es menos … y más barato que la endoscopia
antibióticos e IBP
Prueba de aliento
invasivo
Indicaciones para búsqueda de H.Pylori
- Presencia de …
- Posterior a resección de CA gástrico
- Historia familiar de CA gástrico
- … gástrico
úlcera péptica
Linfoma
Tratamiento H.Pylori
IBP
- Cicatriza cráter ulceroso
- Favorece … del antibiótico
- Favorece un entorno menos ácido que disminuye/inhibe el … de la bacteria
Antibiótico: adherencia suele se baja por la elevada cantidad de medicamentos
- Esquema clásico: terapia triple por .. días
– Opción1: IBP + Claritromicina + Amoxicilina o …
– Opción 2: IBP + … + Amocilina o Furazolidona
penetración
crecimiento
14
Metronidazol
Levofloxacina
Tratamiento H.Pylori
Si ambas opciones del esquema clásico fallan se continúa con terapia cuádruple por 14 días
Opción 1) IBP + Tetraciclina + … + Furazolidona
Bismuto
Úlcera por AINES
Fisiopatología
- Cuando este medicamento se utiliza de manera crónica disminuye la producción de moco de la mucosa debido a su efecto en las …
– Peores
® Naproxeno
® …
Menor daño –> …
prostaglandinas
Pirusbican
ibuprofen
Factores de riesgo de úlceras por AINES
- Edad +… años
- Antecedente de úlcera
- Enfermedad …
- Anti…
- Corticoesteroides
- Anticoagulantes
- Aspirina: factor … : Estos pacientes deberían recibir profilaxis con IBP para úlceras en caso de que deban tomar AINE
65
cardiaca
plaquetarios
ulcerogénico
Seguridad según tipo de AINES
□ + Inseguros
- … y piroxicam son los que más producen EUP
□ - Inseguros
- Preferir los … , aunque se asocian más a infarto y enfermedad cardiovascular
- En prevención primaria se preferiría utilizar …
– Si se habla ya de … lo ideal es suspender los medicamentos e iniciar profilaxis
Ketoprofeno
COX 2 selectivos
paracetamol
prevención secundaria
Úlcera por estrés fisiológico
- Pérdida de defensa del epitelio gástrico por …
□ Paciente crítico u hospitalizado: con ACV masivo, hemorragias, quemaduras extensas o cirugía … → mayor riesgo de estrés fisiológico o a baja perfusión esplácnica.
□ Disfunción multiorgánica
□ Hipoperfusion gastrica producto del choque
- Úlcera de … : ocurre cuando el cerebro sufre por serias lesiones, ACV o complicaciones quirúrgicas.
- Ulcera de … : individuos que han sufrido lesiones traumáticas, quemaduras graves y lesiones intracraneales tienen riesgo de desarrollar esta úlcera.
baja perfusión
neurológica extensa
Cushing
Curling
○ Úlceras por otras causas (raras)
§ Gastrinoma (síndrome de ZE): tumor neuroendocrino de … y duodeno.
□ Características
® Puede hacer parte de un síndrome hereditario de …
® Incidencia de uno en un millón (Raro).
® Úlceras gástricas múltiples y extensas, úlceras duodenales, diarrea, pérdida de peso y puede coexistir con otros tumores neuroendocrinos
◊ OJO: son úlceras … al manejo convencional
□ Manejo: altas dosis de IBP u otros agentes o cirugía
§ … (raro)
□ Urticaria, infiltrado pulmonar
§ Úlceras gástricas infecciosas
□ Paciente …
□ Paciente inmunodeficiente (farmacológicamente o VIH)
□ Por CMV, herpes, hongos, TBC
□ Es un paciente críticamente enfermo que ha …
□ Es un lesión focal
§ Isquemia por estenosis de la arteria …
§ Enfermedad Crohn
§ Uso de …
§ Porfiria
páncreas
neoplasia endocrina
refractarias
Mastocitosis
asintomático
perdido peso
celíaca
heparinas
→ Aspectos clínicos
○ Síntomas inespecíficos
§ Dolor abdominal postprandial o de …
§ Náuseas o Vómito
§ Pérdida de peso
○ Abdomen …
○ Asintomáticos
○ Síntomas … (persistencia del factor desencadenante)
○ Complicaciones
§ … (mortalidad 5 - 10%)
§ Perforación (mortalidad 20%) → se podría ver neumoperitoneo
-Obstrucción (síndrome …)
predominio nocturno
en tabla
recurrentes
Sangrado
pilórico
○ NO HAY CÓMO DISTINGUIR … Y PRESENCIA DE ÚLCERA PÉPTICA, ya que la clínica es idéntica. Las únicas formas de poder identificarlo es si el paciente presenta anemia, … , melenas y pérdida de peso, lo cual incrementa la probabilidad diagnóstica, pero solo una minoría de los pacientes van a presentar esta sintomatología adicional.
… hallazgos característicos de la úlcera péptica en el examen físico.
DISPEPSIA
hematemesis
No hay
→ Aspectos diagnósticos
○ EVDA
§ Función
□ Descartar lesiones sugestivas de malignidad → todo paciente mayor de … años y con signos de alarma.
□ Estudio de H. pylori
§ Hallazgos
□ Úlceras grandes, bordes … y gruesos: Indican de malignidad
® Gástricas se biopsian en el … y fondo de la lesión
® Duodenales como son … , se biopsian para buscar el H. pylori
◊ En el duodeno, está la metaplasia gástrica. Se defiende de la carga de …. mutando al tejido gástrico. Esto hace que se infecte el duodeno
◊ EI H. pylori va es a mucosa …
○ Pruebas no invasivas: test de aliento y antígenos fecales
§ Menor de … años
§ Dispepsia no investigada
§ … de alarma
§ Prevalencia importante de HP (>20%)
35
irregulares
borde
benignas
ácido posprandial
gástrica
50 - 55
Sin signos
→ Aspectos terapéuticos
○ Objetivos
§ Prevenir la recurrencia de la lesión ulcerada
§ Disminución de … a largo plazo
○ Erradicación de H. pylori
§ Estrategia suficiente para permitir mejoría de las lesiones
§ Prevenir recaídas y episodios de …
§ Posibilidad de retirar IBP del tratamiento.
§ Aumento progresivo de resistencia a los antibióticos.
□ Esquema: IBP + ABT #1 + ABT #2
□ NO SE RECOMIENDA la terapia triple clásica (IBP, claritromicina y amoxicilina) cuando la tasa de resistencia a … sea mayor del 15%
□ SE RECOMIENDA la terapia cuádruple
® Terapia cuádruple sin bismuto (IAQM): IBP, amoxicilina, … y metronidazol
® Terapia cuádruple con bismuto (IBQM): IBP, bismuto, … y metronidazol
morbimortalidad
sangrado digestivo
claritromicina
quinolona
tetraciclina
De las capas histológicas de la pared gástrica, el limite anatómico para diferenciar una úlcera gástrica de una erosión gástrica es:
- Compromiso lámina propia
- Compromiso muscularis mucosae
- Compromiso túnica submucosa
- Compromiso túnica muscular
- Compromiso túnica serosa
Compromiso túnica submucosa