Cuidados en problemas musculoesqueléticos (trauma) 2 Flashcards
Qué es la osteoporosis
Estado patológico del esqueleto -> Resistencia ósea deficiente (peor calidad) => Riesgo ⬆️ de Fx
Esqueleto osteoporótico => ⬇️ masa -2,5
El hueso está sometido de forma permanente al proceso de remodelado: predominio destrucción frente a neoformación
Incidencia de osteoporosis
⬆️ con envejecimiento
40% de las mujer postmenopáusicas
Fx: vertebral, cadera, muñeca
¿Cuándo se da el máximo de masa ósea?
Al final de la maduración esquelética. Existe relación inversa entre densidad ósea y riesgo de fracturas
¿De qué depende la fortaleza ósea?
Del contenido minreal y de su densidad
¿Cómo se mide la densidad ósea?
- Densitometría ósea => área del hueso
- TAC cuantitativa => volumen, longitud y diámetro del hueso
Características de la masa ósea
- 60-80% determinada genéticamente
- Menor en mujeres
Tipos de osteoporosis
-
Primaria
-Senil
-Postmenopáusica - Secundaria x factores diferentes a sexo y edad -> condiciones de vida y hábitos, enfermedes subyacentes, medicamentos…
Características biomecánicas del hueso osteoporótico
- ⬇️ masa ósea (densidad)
- Afecta + al hueso esponjoso
- Pérdida de conectividad
- Redistribución de masa ósea
- ⬇️ estrógenos acelera destrucción ósea
- Desaparecen las trabéculas transversales, solo quedan las verticales => Pérdida de conectividad
Cómo se dx la osteoporosis
- Presencia de Fx osteoporótica
- Densitometría
Clínica osteoporosis
- Dolor
- Deformidad
- Impacto psicológico
- ⬇️ capacidad física
Qué determina el riesgo de Fx
FRAX:
* Peso, altura, IMC
* Fx previas después de 50a
* Hª familiar de Fx cadera
* Fumador
* Bebedor >3u/día
* Ingesta de corticoides
En base al riesgo calculado instaurar tto preventivo antiosteoporótico
Qué son las alteraciones reumatológicas
Alteraciones de los elementos que forman el aparato locomotor: huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos
Tipos de alteraciones reumatológicas
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Osteomielitis
Qué es la artritis reumatoide
Enfermedad sistémica autoinmune de inflamación crónica de las articulaciones:
* Dolor
* Deformidad
* Dificultad de movimiento
Etiología de artritis reumatoide
Desconocida:
* Alteraciones inmunes
* Predisposición genética
* Agentes infecciosos
Manifestaciones de la artritis reumatoide
- Astenia
- Debilidad
- Dolores musculoesqueléticos generalizados
- Tumefacción
- Eritema
- Hinchazón articular
- Nódulos
- Deformidades
- Rigidez matutina >1h
Dx artritis reumatoide
- Rigidez matutina >1h
- Artritis en 3/+ articulaciones
- Artritis en mano
- Nódulos reumatoides
- Cambios radiológicos
- Factor reumatoide +
Tto artritis reumatoide
NO hay tto curativo
* Evitar estrés
* Reposo articular
* Fármacos analgésicos
* AINES
* Antirreumáticos
* Inmunosupresorews
* Evitar obesidad/sobrepeso
* Calor -> relaja
* Frío -> desinflama
* Ejercicio
* Calzado adecuado
* Evitar sobrecargas
Qué es la artrosis
Enfermedad articular crónica que produce alteraciones degenerativas del cartílago articular x desequilibrio entre resistencia del cartílago y las sobrecargas a las que está sometida la articulación
Factores de riesgo artrosis
- Edad
- Obesidad
- Herencia
- Clima
- Fx articulares
- Infecciones
- Práctica deportiva
- Condropatías
Manifestaciones artrosis
- Dolor
- Rigidez
- Limitación funcional
- Crepitación articular
- Inflamación articular
- Deformidades: nódulos Heberden, nódulos Bouchard
Tto artrosis
- Analgésicos
- AINES
- Evitar obesidad/sobrepeso
- Ejercicio muy leve
- QX:
-Osteotomía
-Artrodesis
-Artroscopia
-Artroplasia
Explicación de los tipos de QX para la artrosis
- Osteotomía: Cortar hueso para cambiar su orientación
- Artrodesis: Inmovilizar articulación fusionando permanentemente 2/+ huesos
- Artroscopia
- Artroplasia: Prótesis
Qué es la osteomielitis
Inflamación y destrucción del hueso x bacterias, micobacterias u hongos
Síntomas osteomielitis
- Dolor óseo localizado
- Dolor a la compresión
- Síntomas generales => aguda
- Sin síntomas generales => crónica
Dx osteomielitis
Estudios imagen y cultivos
Tto osteomielitis
- Antibióticos
- Cirugía
-Desbridamiento qx del hueso necrótico
-Drenar abscesos
-Injertos de piel
Antibióticos de amplio espectro >3semanas después de qx
Factores de riesgo osteomielitis
- Adolescente
- Vía hematógena
- Metáfisis huesos largos
Manifestaciones osteomielitis aguda
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Fiebre y calor
- Hinchazón
- Eritema
- Dolor
Manifestaciones osteomielitis crónica
- Dolor óseo intermitente (meses-años)
- Dolor a compresión y senos de drenaje
- Edema
- ⬆️ temp local
- Absceso SC
- Fistulización
- Contenido purulento
- Fiebre
- Malestar general
- Leucocitosis
Dónde se dan los tumores óseos
En huesos con abundante médula, zonas de crecimiento, de más irrigación (metáfisis)
Tipos de tumores óseos
- Benignos
- Malignos
- Metastásicos
Manifestaciones tumores óseos
- Dolor localizado
- Tumefacción
- Problemas movilidad
- Debilidad
- Astenia
- Afección psicológica
Tto tumores óseos
- Quimioterápia
- Radioterapia
- Qx
Acondicionamiento quirófano
Trauma
- Material e instrumental específico del procedimiento
- Sistema de aire de flujo laminar -> ⬇️infecciones
- Control temperatura
- Mecanismos transferencia de pacientes con escasa movilización
- Medidas físicas de protección salida de sangre
- Manguitos de torniquete
- Dispositivos radiológicos de control
- Sistema de calentamiento y perfusión rápida de fluidos
- Recuperación sanguínea intraoperatoria
- Aparatos monitorización
- Comunicación con banco de sangre
- Acceso a área de cuidados postanestésicos
- Equipamiento vía aérea difícil
¿Para qué se realiza un control de seguridad del paciente?
Prevenir:
* Paciente erróneo
* Procedimiento erróneo
* Lugar qx erróneo
De qué depende la colocación del paciente en qx
- Procedimiento qx
- Vía de acceso
- Técnica anestésica
- Edad
- Estatura
- Peso
- Estado cardiopulmonar
- Enfermedades asociadas
Debe ser compatible con las funciones vitales
¿Qué debería de hacer la posición ideal para qx de trauma?
- Facilitar exposición del campo qx
- Minimizar pérdidas sanguíneas y daño de estructuras vitales
- Permitir ventilación
Qué tener en cuenta para la colocación del paciente en la mesa qx
- Prevenir complicaciones postoperatorias secundarias a la posición
- Evitar posiciones extremas de articulaciones
Nervio cubital es el + comúnmente dañado
Tipos de posiciones qx
- Supina/decúbito dorsal [fémur]
-
Prona/decúbito prono [columna vertebral, cóccix. cráneo, parte superior tórax]
-Posición de Kraske/navaja [cóccix, lumbosacra] mesa se quiebra a nivel de cadera
-Posición de laminectomía [columna tórax y lumbar]
-Craniectomía [cráneo y cervical] - Sims/lateral
-
Fowler/sentado [hombro y húmero]
-Semi-sentado/beach-chair
Tener en cuenta la fisiología del individuo -> variaciones
Monitorización del paciente
Básica:
* Pulsioximetría
* ECG continuo
* TA incruenta
* Capnografía
Presión venosa central (PVC) cuando se prevén pérdidas importantes de sangre
En cirugías prolongadas y procedimientos mayores:
* Diuresis
* Temperatura
Qué es el Torniquete de Esmarch
Primer torniquete arterial usado
Envolver una banda de goma alrededor de la extremidad
Problemas del torniquete arterial
- Genera altas presiones
- Trauma en piel
- Lesiones nerviosas
-> uso del torniquete neumático
¿Cómo ayuda el torniquete arterial a la qx?
- ⬇️ pérdidas de sangre
- Facilita identificación de estructuras
- ⬇️ tiempo y complicaciones qx
Reperfusión del torniquete arterial
La aplicación continua NO debe exceder las 2h
Reperfusión después de 2h de 15-20min
Cuándo hay que evitar el torniquete
- Enfermedad periférica vascular. Raynaud
- Heridos graves/extremidad traumatizada
- Neuropatía periférica/enfermidad del SNC
- Infección grave en extremidad
- Enfermedad tromboembólica en extremidad
- Cambios artríticos severos/resaltes óseos en extremidad
- Condiciones deficientes de piel de extremidad
- Fístula AV
- Carencia de equipo apropiado
En qué edad es más frecuente la fractura de cuello de fémur
Edad avanzada
¿Qué hay que hacer cuando el paciente tiene fracturas múltiples?
- Inmovilización rápida de los focos de fx => ⬇️ riesgo de embolia
- Evitar decúbito prolongado
-Obstrucción vías respiratorias
-Infección pulmonar
-Trombosis venosas profundas
-Retrasa reanudación tránsito intestinal - Transfusión homóloga abundante -> Hemorragia x fx
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para qx pelvis y miembro inferior?
- Peridural
- Intradural (si edad avanzada)
- Bloqueos periféricos
Tipos de prótesis y lugares donde ponerlas
Prótesis total/parcial
En cadera, rodilla u hombro
Complicaciones prótesis cadera
- Dolor agudo -> analgesia
- Luxación articular -> mantener cadera 45º
- Embolia grasa
- Tromboembolismo -> heparina profiláctica
- Infección -> cura c/48h
- Retención urinaria -> balance líquidos
¿Qué es la osteosíntesis?
Qx de unión de fragmentos de un hueso fracturado mediante elementos metálicos
Necesita reintervención para retirada de material
¿Qué es la osteotaxis?
Fijación externa del hueso con tornillos x encima y debajo de la fx. Se pueden ajustar para reposicionar el hueso.
¿Qué es la amputación?
Extirpación parcial/total de extremidad
Los niveles de amputación son en función de factores locales y sistémicos
* Menores -> partes +distales
* Mayores -> extremidades completas/parciales
Conviene conservar articulaciones -> +funcionalidad
Cosas importantes postop amputación
- Estado neurovascular
- Estado emocional
- Dolor
- Movilidad
- Complicaciones
- Funciones del vendaje
- NO dejar colgado el muñon, NO apoyar en muleta, NO cruzar piernas
- Masajes para favorecer retorno venoso
- Ejercicios para tonificar y favorecer elasticidad
Dx enfermería paciente con amputación
- Riesgo deterioro integridad cutánea/tisular
- Déficit de autocuidado
- Estreñimiento
- Duelo disfuncional x pérdida de parte de cuerpo y cambios futuros en estilo de vida
- Temor pérdida de capacidad física
- Trastorno de imagen corporal
- Afrontamiento ineficaz
- Conocimientos deficientes
- Deterioro de la movilidad física