Clase 18: Psicotrauma II Flashcards

1
Q

¿Qué es el ecofenotipo?

A

Expresión física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niveles de experiencia traumática

A

TIPOS
1. primario
2. secundario
3. vicario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síndromes de sensibilización central

A
  1. Los adultos expuestos a trauma infantil tiene un mayor riesgo de esto
  2. El dolor proviene del cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es el sistema de rptas ante amenazas?

A

EJEMPLO DE LA RATA
1. Antes del encuentro
- Analizamos y nos movemos
2. Al momento de la amenaza
- Activamos el sistema simpático y escapamos
- o congelación (es involuntaria)
- O lucha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La congelación/inmovilidad es…
(Dame un ejemplo)

A

Involuntaria
- Por ejemplo, en violación la persona se queda inmóvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sucede con la amígdala y la CPF cuando estamos en situación de miedo?

A
  1. La amígdala toma el control y la CPF se apaga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ver desde diapo 17-23

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es el gráfico de reacción defensa - estado disociativo?

A

Aprender bien
- Buscar explicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ver diapo de los sistemas de memoria

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estiman cómo estará el cuerpo y el entorno a partir de antecedentes y de experiencias previas
¿Cómo se actualizan estas estimaciones?

A
  1. El hipocampo, la ínsula, y las regiones sensoriomotoras
  2. Estas estimaciones se
    actualizan cuando se recibe
    información nueva y
    relevante desde el tronco y el
    mesencéfalo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los tipos de apego?

A
  1. Seguro
  2. Evitativo
  3. Ambivalente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Con qué teoría estás relacionados los sistemas de apego?
¿Qué regiones también son involucradas?

A
  1. Teoría de la mente
  2. Las regiones relacionadas con la conciencia del yo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la reacción a estrés agudo?
¿Cuál es su temporalidad?

A
  1. Desarrollo de síntomas
    emocionales, cognitivos,
    somáticos o conductuales
    transitorios como
    resultado de la exposición
    a un evento o situación de
    naturaleza
    extremadamente
    amenazante u horrenda.
  2. Se resuelve algunos días
    luego de que la situación
    acaba, hasta un mes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones clínicas de la reacción al estrés agudo (adultos vs niños y adolescentes)

A

ADULTOS
- Ansiedad
- Reexperimentación
- Hipervigilancia
- Evitaciones
- Síntomas
disociativos

NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Ansiedad
- Reexperimentación
-Hipervigilancia
- Evitaciones
- Síntomas
disociativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo de reacción a estrés agudo

A

Primeros auxilios psicológicos
- No hacer debriefing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el trastorno de adaptación y cuál es su temporalidad?

A

DEFINICIÓN
- Reacción
desadaptativa a un
factor estresante
psicosocial
identificable

TEMPORALIDAD
- Inicio dentro del
primer mes luego de
la exposición, se
resuelve en un rango
de seis meses (a
menos que se repita
el factor estresante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica de trastorno de adaptación

A
  1. Síntomas cognitivos
    * Rumiaciones
    sobre las
    implicancias del
    acontecimiento.
    * Pensamientos
    intrusivos sobre el
    acontecimiento.
  2. Síntomas afectivos}
    * Preocupación
    excesiva.
    * Ansiedad.
    * Síntomas
    depresivos.
  3. Disfunción
    - Genera disfunción
    en alguna de las
    siguientes esferas:
    * Personal
    * Familiar
    * Social
    * Laboral
    * Educativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Trauma es lo mismo que trastorno de estrés post-traumático?

A

NO ES LO MISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diapo 47 - Estrés traumático médico

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores de riesgo para trastorno de estrés postraumático

A
  1. Antecedente
    de trauma
    infantil
  2. Agresión física
    interpersonal
  3. Violencia
  4. Sexo femenino
  5. Antecedente
    de trastorno
    psiquiátrico
  6. Exposición a 4
    ACEs o más
  7. Poca
    escolaridad*
21
Q

Vulnerabilidad genética del trastorno de estrés pos-traumático

A
  1. NR3C1
  2. FKBP5
22
Q

En el PTSD
¿Qué conducta vemos?
¿Qué síndromes concurrentes?

A
  1. Conducta de enfermedad
  2. Síndromes concurrentes
    - Trastornos depresivos
23
Q

Trastornos concurrentes en un 50% en el PTSD

A
  • Trastornos depresivos
  • Trastorno por consumo
    de sustancias
  • Enfermedad isquémica
    coronaria
  • Cáncer
24
Q

Antecedente y temporalidad del PTSD

A

Antecedente
- Una
experiencia (o
un continuum)
en extremo
amenazante y
atroz.

Temporalidad
- Se extiende durante varias semanas
- Promedio cuatro semanas

25
Dominios del PTSD
- Sensación de amenaza constante - evittación - Reexperimentación
26
Primera línea de tto para PTSD
PSICOTERAPIA, objetivo la desensibilización 1. Terapias de exposición - exposición prolongada - EMDR 2. Terapias no basadas en exposición - Terapia de procesamiento cognitivo - Terapia cognitiva enfocada en trauma
27
Segunda línea para el PTSD
PSICOFÁRMACOS - Son 3 ISRS que funcionan : fluoxetina, paroxetina y sertralina - Empezamos con ISRS, si no funciona le empezamos con venlafaxina a dosis máximas
28
¿Qué EVITAR en el PTSD? ¿Porqué?
- EVITAR EL USO DE BZP - Porque se disocian
29
Antecedente del trastorno de estrés postraumático COMPLEJO
ANTECEDENTE DE EXPOSICIÓN: TRAUMA CRÓNICO O REPETITIVO - Abuso sexual infantil - Abuso físico infantil - Violencia intrafamiliar - Esclavitud / Trata de personas - Torturas - Campañas genocidas - Combate prolongado
30
Dominios clínicos del PTSD complejo
1. Dominios asociados a la experiencia traumática - Reexperimentación - Evitación - Percepción de amenaza constante 2. Dominios asociados al compromiso en la autoorganización - Desregulación afectiva - Autoconcepto negativo - Dificultad en formar y mantener relaciones
31
TTO de PTSD complejo
INTERVENCIÓN TRIFÁSICA 1. Estabilización * Cortar la exposición. * Psicoeducación. * Datos de base (PCL-S). * Restablecimiento de rutina. * Regulación emocional. * Técnicas corporales. 2. Procesamiento (1ra línea) * Terapia de procesamiento cognitivo. * Terapia cognitiva enfocada en trauma. * Exposición prolongada. * EMDR. 3. Integración * Creación de narrativa. * Refuerzo de estilos de vida saludables. * Prevención de recaídas.
32
Prevalencia del tx de duelo prolongado
10% de la población general
33
Comorbilidades el tx por duelo prolongado
1. Trastornos depresivos 50 % 2. Trastorno de estrés postraumático 30 – 50 % 3. Trastorno de ansiedad generalizada 20 % 4. Trastorno de ansiedad paroxística 10 – 20 % 5. IDEAS SUICIDAS - 40-60%
34
Antecedente y temporalidad del tx por duelo prolongado
ANTECEDENTE - Fallecimiento de algún ser querido (pareja, padres, hijos u otras personas significativas) Temporalidad - Se extiende, cómo mínimo, más de seis meses (y excede lo esperado por las normas sociales, culturales o religiosas).
35
Características clínicas del tx por duelo prolongado
1. Síntomas cognitivos - Ideas de culpa - Negación o rechazo de la muerte del ser querido 2. Síntomas afectivos * Alexitimia * Embotamiento afectivo * Ira * Tristeza * Angustia 3. Conciencia del yo * Sensación de pérdida de parte de uno mismo. 4. Disfunción + Genera disfunción en alguna de las siguientes esferas: * Personal * Familiar * Social * Laboral * Educativa
36
ver diapo 73
...
37
¿Qué sucede con la amígdala y la CPF en el PTSD?
1. En momentos de miedo, la amígdala toma el control y la CPF se apaga - En el PTSD hay perpetuación de esto: la amígdala sigue activada - Hay disminución del volumen del hipocampo - Hay hipoactividad subcingulada anterior 2. Esto genera una sensación de amenaza constante y aumento de los reflejos autonómicos - El incremento de reflejo de sobresalto, estas personas lo tienen más activo
38
es el dominio que más se asocia con pérdida de funcionalidad en el PTSD
evitación - Lleva a la DISFUNCIONALIDAD
39
completar con word de trauma 2
...
40
¿Quiénes tienden a disociarse más rápido?
Los niños
41
las personas que más temprano han tenido traumas...
Más probabilidad de disociación en la etapa adulta
42
Fija de la reacción al estrés agudo
La persona no pierde su funcionalidad
43
Fija del tx de adaptación
La persona pierde su funcionalidad
44
claves entre la reacción al estrés agudo y el tx de adaptación
+ Tx de adaptación - La persona pierde su funcionalidad + Reacción al estrés agudo - La persona no pierde su funcionalidad
45
eventos más asociados al PTSD
Violación y maltrato infantil
46
Veremos hipocortisolismo
En ptsd
47
¿En quiénes vemos gran riesgo metabólico?
En PTSD
48