Benigna Mama Flashcards
Característica de las patologías benignas de mama
no tienen capacidad de diseminación
sintoma más común
mastalgia
MASTALGIA
- requisito
- localización
- causa
- TX:
- dieta:
MASTALGIA
- requisito: no haya patología adyacente
- localización: CSE
- causa: desequilibrio hormonal exceso E
- TX: AINE: naproxeno
- dieta: evitar metilxantinas (café, té negro)
Descarga del pezón
- purulenta
- lechosa
- verdosa
- hemática o serohemática
Descarga del pezón
- purulenta: absceso
- lechosa: PRL, tumor cerebral
- verdosa: ectasia ductal
- hemática o serohemática: hiperplasia
MASTITIS PUERPERAL
- momento:
- agente:
- tipo px
- etiología
- TX
MASTITIS PUERPERAL
- momento: 2-3 era sem puerperio
- agente: staphilococo aureus
- tipo px: primigesta
- etiología: estasis mamaria
- TX: ibuprofeno + dicloxacilina 500 mg VP c/6 h x 14 días
Absceso mamario
etiología
Absceso mamario
etiología: cocos gram (+)
Mastitis aguda
- edad:
- causa:
- clínica:
- dx:
- tx:
Mastitis aguda
- edad: edad fertil
- causa: infecciones, trauma, objetos extraños
- clínica: fiebre + dolor
- dx: punción + PMN citología
- tx: ibuprofeno + amoxi/clav
Mastitis crónica
sospecha de:
Mastitis crónica
sospecha de: VIH
Mastitis idiopática granulomatosa
- etiología (2)
- etnia:
- relación LM
- clinica:
- tx:
Mastitis idiopática granulomatosa
- etiología (2): TB, coriobacterias,
- etnia: latinas, asiáticas
- relación LM: alergia LM -5 años posterior
- clinica: masa sensible CSE, eritema, piel de naranja, pezón retraido
- tx: drenaje + doxiclina + CE
Lesiones no proliferativas
hiperplasia leve
- quistes
- fibroadenoma
Lesiones proliferativas sin atipia
hiperplasia moderada
lesión radial
papiloma intraductal
Lesión proliferativa con atipia
hiperplasia lobulillar –> R cáncer 20%
hiperplasia ductal –> R cáncer 25%
Mastografía
objetivo:
Mastografía
objetivo: identificar lesiones no palpables
Quistes mamarios
- etiología
- clínica:
- dx:
- aspiración:
- tx:
Quistes mamarios
- etiología: estrógenos
- clínica: 1 o más en una o ambas mamas
- dx: US
- aspiración: palpable y visible
- tx: no si es simple, SÍ complejo o complicado
tumor benigno más común
fibroadenoma
Fibroadenoma
-etiología:
-clínica:
tx 1º
Fibroadenoma
-etiología: estrógeno
-clínica: masa 2-5cm dolorosa esférica elástica
tx 1º conservador –> ibuprofeno
Fibroadenoma
seguimiento cada cuanto
- <5cm
-regresión:
Fibroadenoma
seguimiento cada cuanto
- <5cm 2 meses
-regresión: 4 meses
causa 1º de galactorrea patológica
tx
papiloma intraductal
tx: Qx local o extensa Addair
unica lesión bilateral
cambios fibroquísticos
Tumor filodes
- origen
- características
Tumor filodes
- origen: fibroepitelial
- características: firmes, aislados
Necrosis grasa
etiología:
tx:
Necrosis grasa
etiología: trauma
tx: analgesia
cicatriz radial
- hallazgo:
- tx:
cicatriz radial
- hallazgo: radiológico, incidental
- tx: escisión
HIPERPLASIA EPITELIAL -leve: -moderado: -Atípica (ductal o lobulillar): Dx:
HIPERPLASIA EPITELIAL
-leve: 4 capas pero ductos no llenos
-moderado: 4 capas pero ductos llenos + sin atipia
-Atípica (ductal o lobulillar): ductos llenos + con atipia
Dx: biopsia trucut