7. Patología del oído externo Flashcards
Embriología del oído
Viene de todas las capas embrionarias: endodermo, ectodermo, y mesodermo
Qué sucede al usar cotonitos (3)
- Empuja el cerumen hacia más adentro, a una zona donde no hay anexos cutáneos, sin la capacidad de movilizarlo hacia afuera, quedándose detenido en el tercio interno del CAE.
- Daña y deja inmóviles los cilios.
- Altera el pH del oído, favoreciendo infecciones como otitis séptica
Cerumen: función, qué lo produce, componentes, pH
- Protege a la piel del agua (es hidrofóbico), impermeabiliza el conducto.
- Lo producen glándulas ceruminosas y sebáceas modificadas, además de descamación epitelial.
- Tiene sebo, algunas lisozimas e inmunoglobulinas, proteínas bactericidas
- pH de 6,5 –6,8, levemente más ácido que la piel
Aseo del oído
Basta con el aseo de la ducha. No se debe manipular el oído.
Dermatitis o eccema del CAE (crts, Dg, Tto)
-Atopica, de contacto o alergica
-Muy frecuente
-Prurito del CAE, descamacion, grataje (sin otros sintomas)
-TTO: evitar grataje, hidratar CAE (vaselina líquida, en crema, o solución humectante).
o Si hay mucha inflamacion–> pulso corto de corticoides tópicos (7-10 días).
Estenosis del conducto
-Adquirida o exostosis
-Noxa (ppal agua fria de mar, x deporte acuatico)
-TTO qco:
o Manejo temprano: expansión con tutores + corticoides.
o Manejo tardío: canaloplastía con o sin meatoplastía.
Policondritis recidivante
- Autoinflamatoria, recurrente
- Afecta cartílago
- > mujeres jóvenes
- Dolor del pabellón auricular y eritema con cambios nodulares (respeta el lobulo)
- Descartar otras enfermedades AI
- TTO: dapsona, colchicina, corticoides, inmunosupresores, y cirugía. Analgesia fuerte
Pericondritis auricular
- Post trauma (piercing)
- S. auresus y pseudomona
- Puede haber necrosis o deformacion del cartilago
- Respeta el lobulo
- TTO: quinolona VO
Furunculo del CAE
- Otitis externa aguda localizada (como espinilla)
- ↑volumen, indurado, fluctuante
- S. aureus
- TTO: topico, a veces drenaje
Otitis externa necrotizante o maligna
- Osteomielitis de base de craneo
- En inmunosuprimidos
- Progresiva, potencialmente letal
- Pseudomona
- TTO: EV, topico, imagenes
Otitis externa micótica
- C. albicans o aspergillus
- ↓dolor, ↑prurito
- oportunista, post AB, humedad, audifonos
- hifas en otocoscopia
- TTO: Ketoconazol topico
Herpes zóster ótico
-Asoc a otro cuadro
-Vesículas en el conducto y pabellón.
-dolor intenso
-TTO: analgésicos, antivirales
o parálisis facial o hipoacusia: corticoides (pulso de 7-14 días).
Síndrome de Ramsay Hunt
Cuando el herpes ótico se asocia a parálisis facial o a hipoacusia (VII y VIII par)
Fístula preauricular
- 2% población
- Manipulan: infecta, recurre–> cirugia
Mamelones preauriculares
-defectos cutáneos sin ninguna implicancia patológica, solo cosmetico
Malformaciones del pabellón (3)
- Agenesia: no tiene oreja. Una indemnidad de la estructura neurológica auditiva y alteracion maxima de la conducción, se escucha a 60 dB.
- Orejas aladas: estética
- Microtia (4 grados): formar orejas (no funcionantes, sólo cosméticas) con cartílago de la costilla y piel. Uso de audífono.
Tumores
- Osteoma: tumor oseo benigno
- Keratoacantoma: tumores del cartílago
- Angioleiomioma; tumores mesodérmicos
- Tumores de anexos, de fanéreos, de glándulas
- Malignos: CBC, CEC
Laceraciones
- Lesiones del pabellón auricular. Proteger el cartílago con la piel, evitar que se necrose
- Descartar trauma de oído medio, fractura temporal, daño parotídeo, y lesión del VII par.
Otohematoma
-por golpes contusos
-hemorragia contenida por la piel, generando una interfase entre la piel y el cartílago,
-el cartílago se necrosa o deforma
-TTO: incisión, drenaje y vendaje compresivo.
Vaciar el contenido hemático y acercar la piel al cartílago. En max 72 hrs
Tapón de cerumen
- Causas: manipulación, obstrucción, estenosis, alteración de migración epitelial, sobreproducción, y consistencia.
- Síntomas: hipoacusia, plenitud aural, prurito, otalgia leve, ocasionalmente sobreinfección.
Cuerpo extraño
-Frec niños (3-5 años), y en discapacidad mental
-Inerte: lavado, no instrumentalizar
-Urgencias (no contacto con agua):
o pilas: quemadura x alcali
o semillas: hidratan e hincha
o insecto vivo: usar eter, OH, lidocaina
Keratosis obscuras
- tapon que no sale con lavado
- tapon cutaneo x piel que descama
- remodela el conducto
Colesteatoma del conducto
- tumor de queratina
- secundario a mala ventilacion del oido medio
- matriz con enzimas que degradan el conducto y perfora
- llega a cadena de huesos, base de craneo
- otorrea, hipoacusia, dolor sordo
- erosion osea localizada, osteonecrosis
Causa más frecuente de hipoacusia en el adulto mayo
Tapon de cerumen