21.5. MYCOPLASMATACEAE Flashcards
Pared celular?
No tienen
Morfología
Pleomórficas
Movilidad
No flagelos
Estructura externa
Membrana trilaminar rica en esteroles (colesterol), da rigidez estructural en medios acuosos, carotenoides y/o lipoglicanos
- Polisacáridos asociados a membrana (glactano)
Resistencia
Resistencia natural a Beta-lactámicos
Localización
- Vías respiratorias
- Cavidad oral
- Tracto urogenital
Tipo de patógenos
Oportunistas
Metabolismo O2
- Anaerobias facultativas
- Aerobias, Anaerobias estrictas o microaerófilas
Cultivo
Requerimientos nutricionales complejos: aa, purinas, pirimidinas, ac grasos, vitaminas, esteroles
Ureaplasma: en qué pH crece
Ácido (actividad aureasa): cambio del indicador rojo fenol al alcalinizarse el medio
Velocidad de crecimiento y aspecto
Lento
Huevo frito invertido (centro deprimido y halo elevado)
Fuente de energía
Fermentan azúcares
Mycoplasma: metabolismo O2
Aerobias estricta
Mycoplasma: qué coloniza
Vías resp Altas
Mycoplasma: transmisión y patogenia
- Aerosoles respiratorios
- Se adhieren al ep ciliado mediante la adhesina P1 (orgánulo de adhesión), inhibiendo el movimiento ciliar y el aclaramiento mucociliar (facilita colonización)
Mycoplasma pneumoniae: edad, qué produce y manifestaciones
- Adolescentes y adultos jóvenes
- Neumonía atípica en vías resp altas
- Fiebre, tos seca persistente, cefalea, MEG
- En niños manifestaciones extrapulmonares: Raynaud
Mycoplasma hominis y genitalium: localización, más frecuente, qué producen
- TUG
- Genitalium
- Uretritis no gonocóccica, Vaginitis, salpingitis, EIP, infertilidad por inflamación crónica
Mycoplasma hominis y genitalium: resistencia
Resistente a macrólidos y fluoroquinolonas
Ureaplasma: metabolismo O2, morfología, metabolismo general
- Microaerófila
- Coco
- Ureasa
Ureaplasma: cultivo (4)
- Urea
- Esteroles
- pH ácido
- Rojo fenol
Ureaplasma: reservorio
TUG en humanos (especialmente en mujeres)
Ureaplasma: transmisión
Contacto sexual (pero poco patógenas)
Ureaplasma: bact más importante
Ureaplasma urealyticum
Ureaplasma: manifestaciones en mujeres (4)
- Vaginitis
- Endometriosis
- Parto prematuro
- Neumonía neonatal