19.5. NOCARDIA Flashcards
1
Q
Morfología
A
- Ramificados, largos e irregulares
- Forman micelio visible al microscopio
2
Q
Aspecto en cultivo
A
- Pequeñas flores blancas y de aspecto seco
3
Q
Resistencias
A
Algunas pueden ser ácido-alcohol resistentes (no se tiñen bien con gram) por la presencia de ácidos micólicos en su pared celular, tb tienen cierta hidrofobicidad
4
Q
Metabolismo O2
A
Aerobios estrictos
5
Q
Metabolismo general
A
Catalasa y SOD positivas
6
Q
Tª y velocidad de crecimiento
A
- 15-37ºC
- Lento: 3-5 días
7
Q
Localización
A
- Suelo, vegetales en descomposición, insectos
- Algunas pueden ser patógenas para ser humano
- Sistemas de ventilación
8
Q
Transmisión
A
Herida o perdida de continuidad de la piel (infecciones exógenas)
9
Q
Qué infecciones da (3)
A
- Actinomicetomas
- Nocardiosis pulmonar: neumonía
- Nocardiosis sistémica: abscesos cerebrales, encefalitis
10
Q
A quiénes afecta (2)
A
- Animales
- Inmunodeprimidos
11
Q
Nocardiosis: presentación según localización (2)
A
- Enf de la piel: subcutánea, fistulizada, por heridas o mordeduras
- Enf resp broncopulmonar por inhalación
12
Q
Enf resp broncopulmonar por inhalación: velocidad de progresión, qué ocurre y mortalidad
A
- Progresión lenta
- Tendencia a la diseminación sistémica: pleuras, SNC, piel
- Mortalidad alta, especialmente SNC en inmunodeprimidos o con patologías pulmonares
13
Q
A qué tienden las bacterias
A
A permanecer unidas formando pseudoepitelios
14
Q
Tto (2)
A
- Combinación de AB durante largo tiempo
- Intervención qx, se produce cicatriz pero la bacteria sigue desarrollándose, es difícil extirpar completamente