15.7. GÉNERO BRUCELLA Flashcards
Metabolismo O2
Aerobios obligados
Movimiento
Inmóviles
Velocidad de crecieminto y necesidades nutricionales
- Crecimiento lento
- Exigentes nutricionalmente
Distribución normal
Mundial, frecuente en España
Tipo de patógeno
Intracelular facultativo, escapa de fagocitosis: similar legionella
Reservorio de abortus, suis, melitensis, canis
- Abortus: vacuno
- Suis: porcino
- Melitensis: ovino y caprino (+grave)
- Canis: perros
Brucellosis: nombres y transmisión
- Fiebre de malta u ondulante
Brucellosis: vías de transmisión (3)
- Contacto con animales infectados, placenta o sangre: veterinarios y carniceros
- Contacto directo con bacteria: laboratorio
- Leche contaminada sin pasteurizar y derivados
Presencia de Ag somático O y cómo afecta a la virulencia y forma de las cápsulas
- Si Ag somático O: es virulento y colonias lisas
- Si no Ag somático O: no es virulento y colonias rugosas
Cuando se debe tomar sangre para un hemocultivo
Ante el mínimo signo de tener fiebre
Brucelosis: manifestaciones clínicas enfermedad aguda (2)
- Sx iniciales inespecíficos: tos no prod, pérdida de peso, mialgias
- 100% no tratados: fiebre intermitente
Brucelosis: manifestaciones clínicas enfermedad avanzada
- Diseminación sistémica: sx GI, respirat, lesiones osteolíticas, derrames artic, etc
Brucelosis: manifestaciones clínicas enfermedad crónica
Si tto inadecuado: sx reaparecen tras 3-6 meses
Brucellosis: a qué se asocian las recaídas
Foco persistente de la infección en hueso, bazo e hígado (no a resistencia AB)
Muestra para dx
- Sangre (hemocultivo)
- Médula ósea
Uso tinción de Gram para dx
No útil en clínica: es intracelular
Brucellosis: persistencia de los síntomas
Semanas o meses
Cultivo
Sistema Ruiz Castañeda (acorta tiempo de incubación)
Aspecto de colonias en cultivo
Brillantes y de distinto tamaño
Metabolismo (2)
- Catalasa y oxidasa +
- No hemolítico
Identificación (4)
- Aglutinación con AC específicos anti-brucella
- Inmunocromatografía
- Serología
- PCR
Tto
- Doxicilina (tetraciclina) + rifampicina: penetra en macrofago
Prevención y control (2)
- Control sistemático mediante serología: matar infectados, vacunar sanos
- Evitar consumo de lácteos pateurizados