15.9. GÉNERO PASTEURELLACEAE. HAEMOPHILUS Flashcards
Requerimientos para su crecimiento
- Factor X: hemina
- V: NAD
- Agar chocolate
Relevancia epidemiológica del HIN
- Agente que se asocia con mayor frecuencia a enfermedad y coloniza el aparato respiratorio superior
HIN: enfermedades clínicas
- Neumonía
- Meningitis (junto con SPN y NME)
Qué provoca el HDU
Chancro blando o chancroide: úlcera dolorosa en genitales
HIN: factor de virulencia principal y biotipo más virulento, su composición y uso
- Cápsulas
- Serotipo B: poli-ribitol-fosfato (PRP), vacuna
HIN: qué producen las cepas no capsuladas (2)
- Infecciones localizadas: sinusitis y otitis
- Enfermedad invasora en inmunodeprimidos (EPOC)
HIN: factores de virulencia (5)
- Cápsula anitfagocitaria
- Pili y Adhesinas
- LOS: lípido A aumenta permeabilidad de la barrera hematoencefálica
- Prot de la membrana externa: D (otitis media), E, P6
- Proteasas de la IgA: colonización mucosas
Qué colonizan y diseminación en encapsuladas y no capsuladas
- Nasofaringe
- Localmente (sin cápsula): sinusitis, otitis, neumonías, bronquitis, traqueobronquitis
- Diseminadas (encapsuladas): meningitis, epiglotitis, bacteriemia
HIN invasiva: meningitis e incidencia máxima
- Cuadro respiratorio leve (1-3 días) con signos de meningitis
- Incidencia máxima en niños 3-18 meses
HIN invasiva: sx de epiglotitis, tto, incidencia max
- Faringitis, fiebre, dificultad respiratoria, obstrucción completa del aparato respiratorio
- Traqueotomia inmediata para prevenir asfixia
- Incidencia max 2-4 años
HIN invasiva: sx celulitis (2)
- Fibre
- Manifestaciones fáciles
HIN invasiva: artritis, incidencia y a qué y quién afecta
- Menores 2 años
- Una sola art
- Niños, inmunocomprometidos o con daño previo
HIN no tipificable: infecciones (2)
- Otitis media, sinusitis, inf VRS e I
- Neumonía primaria infrecuente en niños y adultos con función pulmonar normal
HDU: requerimiento cultivo
Factor X: agar sangre
HDU: qué produce
Chanco blando o chancroide (ETS): úlcera dolorosa + linfoadenopatía inguinal (reaparece 5-7 días tras infección)
HDU: sx en hombre y mujer
- Hombre: sx
- Mujer: asintomático
HDU: dx diferencial
Herpes simple
HDU: tipos de úlceras (2)
- No dolorosas: chancro duro (sífilis)
- Dolorosas: chancroide, granuloma inguinal, herpes genital, linfogranuloma venéreo
Dx HIN: importante tener en cuenta
- Satelitismo: HIN crece alrededor de las colonias de otras bacterias (SA liberan factor V) en agar sangre
Dx HIN: muestras según infección (4)
- Meningitis: LCR y sangre
- Epiglotitis: sangre
- Neumonía: esputo y sangre
- Otitis media, sinusitis, artritis: PAAF
Dx HIN: métodos de Dx rápidos en laboratorio (2)
- Microscopía de muestras clínicas: LCR y esputo
- Detección Ag capsular PRP (serotipo B): pruebas de aglutinación LCR y orina (PRP intacto), aglutinación con látex
Dx HIN: identificación (2)
- Morfología y Gram -
- Necesidad del factor X y V para crecer
Tto: meningitis o epiglotitis
Cefalosporinas de 3ª generación
Tto: sinusitis u otitis
Amoxicilina