21.4. COXIELLA Flashcards
Morfología
Pequeñas y pleomórficas
Tipo de parásito
Parásito intracelular obligado
Tropismo
Células del sistema inmune como macrófagos y monocitos
Formas estructurales (2)
- Fase extracelular
- Fase intracelular
Fase extracelular: qué es y resistencia
- Pseudoesporas o SCV/SDC
- Resiste a desecación, desinfectante y tª elevada, permite su diseminación en ambiente
Fase intracelular: qué es y localización
- LCV: forma replicativa
- Dentro de fagolisosomas (ambiente ácido)
Reservorios
- Vacas, ovejas y cabras
- Perros, gatos, conejos
- Mayoría son asintomáticos
Dónde se encuentra la bacteria en animales gestantes
En la placenta
Resistencias (4)
- Tª extremas: -20 a 60ºC
- Alta salinidad
- Amplio rango pH
- Sequedad ambiental: rayor UV y productos desinfectantes
Transmisión en humanos y animales
- Animales: picadura de garrapata
- Humanos: fómites contaminados, inhalación de polvo, consumo de leche cruda
Patogénesis
Se multiplica dentro de fagolisosomas (CCV)
LPS en SCV y LCV
- SCV no LPS
- LCV sí LP
Antígenos de fase 2: a qué se asocian y a qué forma responde
- Infección aguda
- Firma extracelular
Antígenos de fase 2: a qué se asocian y a qué forma responde
- Infección crónica
- Forma intracelular adaptada
Peligro de las infecciones por Coxiella Burnetii
Pueden ser silenciosas y evolucionar hacia endocarditis crónica
Mecanismo de evasión del SI (2)
- Reduce prod IFN-gamma (activa macrófagos)
- Aumenta IL-10 (inhibe respuesta inflamatoria)
Endocarditis crónica: pacientes riesgo (3)
- Valvulopatías previas
- Prótesis cardíacas
- Inmunosupresión
Mortalidad
10%
Fiebre Q: espectro clínico (4)
- Subclínica: sin sx
- Cuadro leve: cefalea, fiebre, escalofríos, mialgia (autolimitada)
- Manifestaciones agudas: fiebre, neumonía o lesiones granulomatosas en hígado
- Formas crónicas graves: endocarditis
Diseminación sistémica
- Contagio por inhalación
- Llega alvéolos y pasa a sangre
- División en tracto resp e hígado
- Lesiones granulomatosas en hígado e infecciones crónicas (endocarditis)
Cultivo
Líneas celulares específicas, requiere entrono intracelular
Cultivos en condiciones de bioseguridad estrictas
Dx
Técnicas indirectas: serología (ac fase 1 y 2) y PCR (hemocultivos neg)
Tto fiebre Q
- Doxicilina (buena penetración intracelular) +1 año
- Ciprofloxacino
- Rifampicina
Tto casos crónicos o persistentes
Doxicilina + hidroxicloroquina (alcaliniza compartimentos intracelulares)