20.2. MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Flashcards

1
Q

Metabolismo O2

A

Aerobio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Velocidad crecimiento

A

Lento en medios simples, 1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la pared y resistencias

A
  • Compleja, inmunogénicas e hidrófoba
  • PDD (prueba de la tuberculina)
  • Ácido-alcohol resistente, agentes químicos y AB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diana principal

A

Macrófagos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factor de virulencia y qué produce

A
  • Factor cordonal: glucolípido con dimicolato trehalosa a la que se le unen dos ácidos micólicos en sus C6
  • Cordones serpentinas para aislarse en medio acuoso, crecimiento apical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aspecto de las colonias en cultivo

A

Similar a coliflores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transmisión

A
  • Aerosoles (reservorio humano, perdonas baciliferas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patogénesis

A
  • Inhalación
  • Llega a alvéolos
  • Macrófagos circulantes se activan y lo fagocitan
  • Se internaliza en fagosomas
  • Inhibición fusión fagosoma-lisosoma
  • Empiezan a replicarse en interior de fagosomas: patógeno intracelular facultativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué depende que la enf se disemine o no

A
  • Tamaño foco infección
  • Virulencia de la cepa
  • SI huésped
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué produce

A

Granulomas / tubérculos estructuras circulares rodeadas de fibrinógeno y colágeno, provocando destrucción tisular y fibrosis por respuesta del SI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Evolución (2)

A
  • Granulomas retienen bacilos en interior: TBC latente o asintomática, sobrevive en int
  • TBC activa, se vacían los granulomas y se diseminan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué puede ocurrir tras infección primaria (3)

A
  • Eliminación inmediata de la bact
  • TBC latente: 3-6 semanas, 90-95%, se están generando granulomas, puede haber reactivación y diseminación
  • TBC activa: contagioso si se rompen granulomas y salen bacterias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgos asociados a una reactivación (3)

A
  • Inmunosupresión
  • VIH (25% muere por TBC)
  • Tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué ocurre tras una TBC activa (sintomática) (2)

A
  • TBC pulmonar (neumonía cavitada): fenotipo caseoso, patologías pulmonares, contagioso
  • TBC extrapulmonar (miliar): diseminación hematógena o linfática, genera abscesos con aspecto de granos de mijo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Progresión (3)

A
  • Granuloma
  • Enf activa
  • Enf avanzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo es el comienzo

A

Insidioso (aparentemente benigno)

17
Q

Riesgo en embarazo (3)

A
  • Afectación de la placenta por infección de la madre
  • Tuberculosis congénita o del neonato
  • Infección durante parto
18
Q

Afectación columna y ME

A
  • Mal de Port: sx por interrupción de la transmisión del impulso nervioso (parálisis, hipercifosis)
19
Q

Sintomatología (9)

A
  • Inflamación ganglios mediastínicos
  • Complejo de Ghon: sx por entrada bact + lesión inicial + linfadenopatía
  • Fiebre
  • Dolor torácico
  • Anorexia
  • Astenia
  • Pérdida de peso
  • Sudores nocturnos
  • Tos crónica
20
Q

Reservorio

A

Solo humano

21
Q

Preocupación por la bacteria

A

Está desarrollando resistencias

22
Q

Dx presuntivo

A
  • Observación clínica inútil pq no sx al inicio
23
Q

Dx presuntivo (3)

A
  • Examen radiológico: ver parénquima y granulomas
  • Prueba de Mantoux
  • Prueba GIRA: detecta interferón gamma en sangre
  • IC-LAM
24
Q

Análisis microbiológico (4)

A
  • Baciloscopia: detección en primer esputo (+moco) de la mañana mediante Ziehl-Neelsen, repetir por posible positivización
  • Cultivo: lento, medios líquidos, se añade sosa
  • PCR: a tiempo real + detección de resistencia (cebadores específicos)
  • Inmunocromatografía de flujo lateral: arabino-galactano
25
MGIT: qué es
- Sistema semiautomatizado de detección micobacterias: cultivo líquido con derivado de rutenio que emite fluorescencia si pos
26
Prueba de la tuberculina: procedimiento
Inyección 5 unidades PDD intradérmica y posterior medición de la pápula
27
Prueba de la tuberculina: inconvenientes (4)
- No diferencia latente y activa - Falso pos si previa vacunación BCG (natal) - Pacientes arreactivos/Inmunodeprimidos dan falso negativo - PDD puede estar en otras bacterias
28
Prueba IGRA: pasos (3)
- Extracción sangre e incubación con ag de la bact - Si cel memoria de bact, sintetizarán IFN-gamma - Se realiza ELISA, ac anti-interferón detectables
29
Tto AB: pasos
- 2 meses de Isoniazida, Pirazinamida, Etambutol y Rifampicina - 4 meses de Isoniazida y Rifampicina
30
Vacunación
BCG: Recién nacidos y protege de formas graves, se reduce con el tiempo
31
Protocolos de vacunación (3)
- Marrón: vacuna en calendario vacunal normal - Naranja: vacuna en el pasado, ya no - Verde: vacuna a grupos específicos de riesgo