17. 2. TREPONEMA PALLIDUM Flashcards
Morfología (2)
- Extremos rectos y puntiagudos
- Dos filamentos axiales, uno en cada polo, cada uno con 3 endoflagelos (6 en total)
Crecimiento en cultivo y requerimientos
- Lento, 2-3 semanas
- Requiere líneas celulares: fibroblastos
Metabolismo O2 y Tª
- Microaerófila: no catalasa ni SOD
- 4-41ºC
Genoma (2)
- Pequeño 1.1 Mb
- No TCA: dependencia
Visualización (2)
- Técnicas de inmunofluorescencia
- Microscopio campo oscuro
- Tinción con sales de plata: engrosan y delimitan
Tipo de patógeno (2)
- Verdaderas
- Parte nuestra microbiota: treponema denticola (periodontitis), intestino
Transmisión
Nunca será por fómites debido a su metabolismo
Factores de virulencia (5)
- Genes putativos
- Hialuronidasa y hemolisinas
- Pocas prot de membrana y ag
- Mucha variación ag
- Adhesinas: fibronectina, laminina, elastina, ac hialurónico
Hialuronidasa y hemolisinas: funciones (2)
- Facilitan lesión tisular
- Infiltración vascular por aumento permeabilidad de los vasos sanguíneos: característico de sífilis y espiroquetas
Sífilis: reservorio
Solo personas
Sífilis: vía de entrada de las bacterias
- Membrana mucosas
- Lesiones o abrasiones en la piel que entran en contacto con lesiones infectadas
Sífilis: transmisión (3)
- Prácticas sexuales sin protección
- Transfusiones sanguíneas (menos común)
- Contagio por agujas contaminadas
- A través de barrera placentaria en fase 1 y 2 (sífilis congénita): malformaciones y parto prematuro
Sífilis: diseminación
Ganglios linfáticos y sangre - todo el cuerpo
Sífilis: fases de su evolución clínica (3)
- Primaria (contagiosa)
- Secundaria (contagiosa)
- Terciaria (no contagiosa)
Sífilis primaria: tiempo de aparición y duración
- 10-90 días tras contagio
- 2-6 semanas
Sífilis primaria: lesión y diseminación
- Lesión genital indolora (pápula) y evoluciona a úlcera (chancro)
- Diseminación linfática o bacteriemia con inflamación + indolora
Sífilis secundaria: tiempo de aparición y duración
- Semanas - meses tras fase 1
- Semanas - meses
Sífilis secundaria: cuadro y lesión
- Cuadro pseudogripal: dolor garganta, malestar general, fiebre, confusión
- Erupciones cutáneas eritematosas vitroborrables (por todo el cuerpo)
Sífilis secundaria: qué otras lesiones pueden aparecer (3)
- Condilomas
- Inflamación en ojos y gl linfáticos
- Caída cabello
Sífilis secundaria: evolución
- Se detiene: pueden darse recidivas o fase de latencia (año-décadas, no transmisible)
Sífilis terciaria: tiempo de aparición, qué ocurre en latencia y lesiones
- Tras muchos años o décadas
- Latencia: la bacteria se disemina y da lesiones de todo tipo
- Destrucción ósea, demencia (neurosífilis), goma, ceguera
Sífilis: tto normal, tto si alergia y tto si alergia + neurosífilis
- Penicilina G-benzatina: inyección im dosis alta, de liberación prolongada
- Si alergia: doxicilina o azitromicina
- Si alergia + neurosífilis: desensibilización (aplicación penicilina en dosis crecientes en espacio corto)
Sífilis: posible reacción adversa, sus sx y duración
- Reacción de Jarisch-Herxheimer
- Fiebre, escalofríos, cefalea, mialgia, taquipnea, taquicardia, neutrofilia, vasodilatación
- 12-24h
Sífilis: prevención y control (4)
- Educación sobre enfermedades y vías de transmisión
- No vacuna, uso barreras protección
- Tto precoz casos nuevos
- Declaración obligatoria