15.8. GÉNERO BORDETELLA Flashcards
Metabolismo O2
Aerobios obligados
Qué oxidan
Aa
Exigencia nutricional
Son exigentes
Especies de interés clínico (3)
- B. Pertussis: tos ferina
- B. Parapertussis: tos ferina leve
- B. Bronchiséptica
Tos ferina: qué es
Infección de VRA exclusiva del humano
Tos ferina: etapas (3)
- Catarral: altamente infecciosa
- Paroxística: convulsiva, mucho moco
- Convalesciente
Tos ferina: pacientes en riesgo (2)
- Niños (antes de vacuna)
- Adoelscentes y adultos (tras vacuna)
Tos ferina: cómo es la vacuna y composición
- Acelular: componentes antigénicos y estable (necesaria dosis de recuerdo)
B. Pertussis: condiciones de vida
Sensible a cambios ambientales, sobrevive poco fuera vías respiratorias
Factores de virulencia: adhesión a células ciliadas del aparato respiratorio (3)
- Fibrias
- FHA: adhesina
- Pertactina
Factores de virulencia: evasión del sistema inmune (2)
- Toxina pertusoide (PT): tipo AB, inhibe regul de AMPc y lo aumenta
- Toxina AC: cataliza ATP-AMPc, aumenta AMPc
Efecto del aumento de AMPc (7)
- Aumento secreción de moco
- Hipersecreción insulina: hipoglucemia característica
- Impide migración macrófagos y neutrófilos
- Impide salida de linfocitos de la sangre: linfocitosis
- Aumento prod histamina
- Dimsinucion prod ck proinfl
- Disminuye act complemento
Factores de virulencia: daño local (4)
- Citotoxina traqueal (TCT): daña células ciliadas, mov cilios
- Toxina dermonecrótica: apoptosis SI
- Toxina PT
- Toxina AC
Factores de virulencia: infección sistémica
- Toxina pertussi (PT)
Patogenia de B. Pertussis
- Fija a cilios el respiratorio del árbol bronquial
- Prolifera, lesión tisular, diseminación sist toxina
- PT y AC alteran vías de señalización celular
- TCT: células ciliadas mueren
- PT entra en sangre y da sx
Tos ferina: transmisión
Inhalación de aerosoles infectados
Fase catarral tos ferina: duración, sx y tto
- 1-2 semanas
- Resfriado con rinorrea, estornudos, febrícula y malestar, contagioso VRS
- Eritromicina
Fase paroxística de la tos ferina: duración, sx tto
- 2-4 semanas
- Tos convulsiva + aullido respiratorio + vómito, apnea o asfixia
- Tto sx de la tos
Fase de convalescencia de la tos ferina: duración, sx, complicaciones
- 3-4 semanas
- Disminuyen nº e intensidad tos
- Neumonía por sobreinfección, encefalopatías y convulsiones
Tos ferina: prevención
- DTP: vacunación acelular + difteria + tétanos a los 11-12 años y 19-65 años
- DTaP, Tdap: vacunas acelulares con PT y FHA
Dx B. Pertussis: muestra
- Hisopado con Dacron de un frotis de nasofaringe posterior, tomada preferentemente durante la fase catarral
- No usar algodón ni calcio
B. Pertussis: condiciones de aislamiento
Medios específicos con almidón, carbón vegetal para absorber compuestos inhibitorios
B. Pertussis: aspecto en cultivo
- Colonias pequeñas y abovedadas
- Superficie lisa y brillante
- Color grisáceo perlado
B. Pertussis: método de cultivo específico
Agar Regan-Lowe