21.1. CHLAMYDIACEAE Flashcards
Morfología
Irregular y pleomórficas
Ciclo celular (2)
- Fase intracelular
- Fase extracelular
Tipo de parásitos
Parásitos intracelulares obligados: relación endosimbiótica con eucariotas para obtener ATP
Sensibilidad a sulfamidas de Chlamydia y Chlamydophilia
- Chlamydia: sensible a sulfamidas
- Chlamydophilia: no sensible a sulfamidas
Capacidad de tinción con lugol de Chlamydia y Chlamydophilia
- Chlamydia: se tiñe pq tiene gránulos de inclusión citoplasmáticos de glucógeno
- No se tiñen con yodo
Biovariedades de Chlamydia trachomatis y qué producen (2)
- Tracoma: conjuntivitis neonatal y adultos, neumonía neonatal, ETS, infecciones TUG, artritis reactiva
- LGV: linfogranuloma venéreo, formación de bubones
Especies de Chlamydophila y qué causan (2)
- C. Pneumoniae: neumonía, faringitis, sinusitis, bronquitis
- C. Psittaci: psitacosis/fiebre del loro/ornitosis
Pared celular: composición
- Membrana ext: proteínas MOP (diferentes biovares y serotipos)
- LPS
- Cationes divalentes: neutralizan lípido A
- Espacio periplásmico: capa rica en cisteína, da morfología irregular (poco peptidoglicano)
Fase extracelular o infecciosas de la clamidia: nombre, diana y qué hace
- Cuerpo elemental
- Células epiteliales de tracto genital humano
- La bacteria induce su fagocitosis e ingresa al interior celular
Cuerpos elementales: tamaño, pared celular, material genético
- 0.3 micras
- Pared celular rígida por la cisternas y puentes disulfuros (capa P)
- Proporción ácidos nucleicos 1:1, supervivencia extracelular
- Forma infecciosa
Fase intracelular: nombre, localización de la bact, funcion
- Cuerpo reticulado o cuerpo de inclusión
- Dentro del fagosoma
- Replicación intracelular
Fase de multiplicación: pasos
- Cuerpos reticulados se replican
- Se diferencian a cuerpos elementales
- Lisis del fagosoma y célula hospedadora
Patogenia de las infecciones (2)
- Destrucción directa de las células del hospedador durante su replicación
- Respuesta inflamatoria desencadenada en ese proceso
Biovar Tracoma: receptores de CE
Epitelio conuntival genital y respiratorio
Biovar Tracoma: serovariedades A, B, C
- Tracomas (conjuntivitis): puede derivar en ceguera, afecta mucho a niños
Biovar Tracoma: serovariedades D-K
- ITUG: clamidiasis, ETS, inf resp en niños
Biovar LGV: serovariedades L1, L2, L3
- Linfogranuloma venéreo: bubones en gl linfáticos, intensa inflamación, se pueden diseminar y formar abscesos y necrosis (muy destructiva)
Biovar Tracoma: receptores de los cuerpos elementales
- Fagocitos mononucleares
- Gl linfáticos
Principal manifestación de trachomatis D+K
Uretritis no gonocóccica
Manifestaciones de trachomatis D+K en mujeres (6)
- Cervicitis con secreción mucopurulenta
- Bartolinitis
- Vaginitis
- Endometritis
- Salpingitis
- Proctitis
Cuerpo reticular: tamaño, pared celular, mat genético
- 0.5-1 micra
- Pared celular frágil
- RNA:DNA 3:1, por estar continuamente en trascripción
Manifestaciones de trachomatis D+K en hombre (3)
- Epidimitis
- Orquitis
- Prostatitis
Población asintomática
- Mujeres: 80%, reservorio
- Hombres: 25%
Complicaciones de trachomatis D+K en mujeres (4)
- Enf inflamatoria pélvica: afecta a útero, trompas de Falopio y ovario
- Dolor pélvico crónico
- Infertilidad 20%
- Embarazo ectópico 9%