16.1. VIBRIONACEAE. VIBRIO CHOLERAE Flashcards
Movilidad
Uno o varios flagelos polares
Metabolismo del O2
Anaerobios facultativos
Metabolismo
Catalasa y oxidasa positivos
Localización
Aguas dulces o marinas (algunas requieren NaCl)
Enfermedades clínicas de VCH (2)
- Gastroenteritis
- Cólera
Enfermedad clínica de VPA
- Gastroenteritis
Enfermedades clínicas de VVU (2)
- Grastroenteritis
- Infecciones de heridas
VCH: ambiente, requerimiento de sal, Tª, pH
- Acuático marino
- 1-3%
- 14-40ºC
- Alcalino
VCH: qué fermentan
Glucosa, algunas sacarosa
VCH: qué se usa para su clasificación y en qué se basan (3)
- Serotipos: Ag de superficie
- Serogrupos: según variantes Ag O
- Biotipo: características fenotípicas
VCH: qué serogrupos no pueden formar cápsulas (2)
- O1
- O139
- Son toxigénicos
VCH: qué producen los VCH no capsulados
CTX (toxina colérica): un pilus regulado por la toxina (TCP) mete el gen en serogrupos no toxigenicos
VCH O1 y O139: qué producen
Pandemias y grandes epidemias
VCH O1: biotipos (2)
- Clásico: extinto
- Tor
VCH O139: biotipo
- Bengal
VCH: cromosomas y qué hay en cada uno
- 2 cromosomas circulares: grande y pequeño
- Grande: genes de virulencia
- Pequeño: isla del integrón, adquieren genes de resistencia y virulencia
VCH: islas de patogenicidad y qué genes tienen (2)
- VPI: gen de los pilus regulados por CTX (TCP)
- VPII: neuroamidas (libera residuos ácido sialicos del receptor de la toxina)
VCH: ciclo lisogénico del bacteriófago CTX
- ADN monocatenario queda integrado en el cromosoma bacteriano bicaternario (por recombinasas): prod de nuevas copias de ADNviral
VCH: prod de proteínas del bacteriófago CTX
- Prod de coat proteins (cápside) y se ensamblan con las ssDNA formando un nuevo fago filamentoso, sale sin lisar la célula
VCH: factores de virulencia
- Toxina colérica: CTXA y CTXB
- Toxina de la zónula oclusiva: zot
- Enterotoxina accesoria del cólera: ace
- Pilus corregulado por toxina: TCP
- Otras adhesinas: factores de colonización flagelo (cep)
- Neuramidas
- Proteasas, mucinasas
- Sist secreción tipo 4: T4SS
- Sideróforos
- Biofilms
- Supervivencia en medio natural: VBNC, forma de coco
CTX de VCH: tipo de toxina y qué provoca
- Toxina tipo AB
- Hipersecreción de electrolitos y agua
Zot de VCH: qué hace
Relata uniones estrechas de la mucosa intestinal (zónula occludens): aumenta la permeabilidad
Ace de VCH: qué hace
Poros en enterocitos y trasvase de contenido instersticial a lusa del intestino
Neuraminidasa del VCH: qué hace
Ayuda a exponer GM1 (receptor toxina del cólera), eliminando residuos de ácido siálico para la unión de CTXB