16.1. VIBRIONACEAE. VIBRIO CHOLERAE Flashcards

1
Q

Movilidad

A

Uno o varios flagelos polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metabolismo del O2

A

Anaerobios facultativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Metabolismo

A

Catalasa y oxidasa positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Localización

A

Aguas dulces o marinas (algunas requieren NaCl)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades clínicas de VCH (2)

A
  • Gastroenteritis
  • Cólera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad clínica de VPA

A
  • Gastroenteritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedades clínicas de VVU (2)

A
  • Grastroenteritis
  • Infecciones de heridas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VCH: ambiente, requerimiento de sal, Tª, pH

A
  • Acuático marino
  • 1-3%
  • 14-40ºC
  • Alcalino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VCH: qué fermentan

A

Glucosa, algunas sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

VCH: qué se usa para su clasificación y en qué se basan (3)

A
  • Serotipos: Ag de superficie
  • Serogrupos: según variantes Ag O
  • Biotipo: características fenotípicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

VCH: qué serogrupos no pueden formar cápsulas (2)

A
  • O1
  • O139
  • Son toxigénicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

VCH: qué producen los VCH no capsulados

A

CTX (toxina colérica): un pilus regulado por la toxina (TCP) mete el gen en serogrupos no toxigenicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VCH O1 y O139: qué producen

A

Pandemias y grandes epidemias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

VCH O1: biotipos (2)

A
  • Clásico: extinto
  • Tor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VCH O139: biotipo

A
  • Bengal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

VCH: cromosomas y qué hay en cada uno

A
  • 2 cromosomas circulares: grande y pequeño
  • Grande: genes de virulencia
  • Pequeño: isla del integrón, adquieren genes de resistencia y virulencia
17
Q

VCH: islas de patogenicidad y qué genes tienen (2)

A
  • VPI: gen de los pilus regulados por CTX (TCP)
  • VPII: neuroamidas (libera residuos ácido sialicos del receptor de la toxina)
18
Q

VCH: ciclo lisogénico del bacteriófago CTX

A
  • ADN monocatenario queda integrado en el cromosoma bacteriano bicaternario (por recombinasas): prod de nuevas copias de ADNviral
19
Q

VCH: prod de proteínas del bacteriófago CTX

A
  • Prod de coat proteins (cápside) y se ensamblan con las ssDNA formando un nuevo fago filamentoso, sale sin lisar la célula
20
Q

VCH: factores de virulencia

A
  • Toxina colérica: CTXA y CTXB
  • Toxina de la zónula oclusiva: zot
  • Enterotoxina accesoria del cólera: ace
  • Pilus corregulado por toxina: TCP
  • Otras adhesinas: factores de colonización flagelo (cep)
  • Neuramidas
  • Proteasas, mucinasas
  • Sist secreción tipo 4: T4SS
  • Sideróforos
  • Biofilms
  • Supervivencia en medio natural: VBNC, forma de coco
21
Q

CTX de VCH: tipo de toxina y qué provoca

A
  • Toxina tipo AB
  • Hipersecreción de electrolitos y agua
22
Q

Zot de VCH: qué hace

A

Relata uniones estrechas de la mucosa intestinal (zónula occludens): aumenta la permeabilidad

23
Q

Ace de VCH: qué hace

A

Poros en enterocitos y trasvase de contenido instersticial a lusa del intestino

24
Q

Neuraminidasa del VCH: qué hace

A

Ayuda a exponer GM1 (receptor toxina del cólera), eliminando residuos de ácido siálico para la unión de CTXB

25
VCH: mecanismo de acción de la toxina colérica
- Bacteria de finja al enterocito mediante TPC y cep - Prod CTX - Porción B se une a GM1 y porción A entra a célula - Porción A se une a subunidad alfa de prot G - Inhibe GTPasa y sobreestimula protG - Activación AC - Aumento de AMPc - Activación PK, bloquean canales CFTR y NHE por fosforilación - Expulsión de agua y diarreas acuosas masivas
26
VCH: canales bloqueados por fosforilación y consecuencias (2)
- CFTR: explusion de Cl a luz - NHE: aumento Na en luz
27
VCH: consecuencias de la diarrea masiva (1-2L/h) (4)
- Pérdida de Na, K, Cl y HCO3 - Deshidratación - Hipopotasemia: calambres intestinales - Acidemia: pérdida de HCO3
28
VCH: consecuncia de la pérdida de líquidos
- Espesamiento de la sangre: piel se torna gris-azulado (muerte azul)
29
VCH: manifestaciones clínicas (3)
- Colonización asintomática - Cuadro leve: diarrea ligera y vómitos - Cuadro más grave y mortal (cólera): vómitos, diarrea acuosa, heces incoloras, inodoras, grumos de moco (como agua de arroz)
30
VCH: % de casos graves y mortalidad sin tto
- 5-10% - 50% si no tto
31
VCH: pacientes riesgo (2)
- Personas hipoclorhídricas - Gastritis crónica atrófica
32
VCH: reservorio y transmisión
- Enfermos - Portadores asintomáticos - Agua o alimentos contaminados : fecal-oral - No persona-persona
33
VCH: dosis infecciosa
- Grande: +10^8
34
VCH: tto (2)
- Rehidratación por sales de rehidratación oral (SRO) o iv - AB: azitromicina, doxicilina, ciprofloxacina
35
VCH: prevención
- Evitar mezcla de heces y agua limpia, higiene persona, manipulación alimentos, cocinar bien, hervir en agua, etc
36
VCH: vacuna, cuando se administra y mediando de acción
- Dukoral - Solo dura 2 años, cuando se viaja a ciertos países - Reacción cruzada con la toxina termolábil de E.Coli