18.3. BACILLUS CEREUS Flashcards
1
Q
Tipo de patógeno
A
Oportunista: parte microbiota normal
2
Q
Localización
A
- Ubicuo
- Plantaciones de arroz y alimentos ricos en almidón, sales (<7.5%) y proteína animal
3
Q
Metabolismo de O2
A
Anaerobio facultativo
4
Q
Hemólisis
A
Beta-hemolítico
5
Q
Movilidad
A
Móvil: flagelos peritricos
6
Q
Preocupación
A
Transferencia horizontal de genes entre B. Anthracis (da plásmido) y B. Cereus
7
Q
Toxinas y efecto (2)
A
- Enterotoxina termoestable resistente a enz gástricas: efecto emético con náuseas, vómitos y calambres abdominales (cereulida) (PI 1-5h)
- Enterotoxina termolábil (si consumida como espora o vegetativa): efecto diarréico (PI 8-16h)
8
Q
Tª
A
5-60ºC
9
Q
Fuentes de infección
A
Alimentos conservados inadecuadamente (el calentamiento no destruye las esporas ni la toxina termoestables, efecto emético)
10
Q
Qué sdr da
A
Sdr del arroz frito
11
Q
Cómo se pueden acabar con las endoesporas
A
La única manera de acabar con las esporas es en el autoclave, a 121 ºC durante al menos 15 minutos
12
Q
Otras toxinas (3) e importancia
A
- Necrótica
- Cereolisina (hemolisinas)
- Fosfolipasa C
- Importancia en otras infecciones como queratitis del ojo (?
13
Q
Tto
A
Sintomático: duran poco y autolimitadas
14
Q
Dx (2)
A
- Aislamiento y cultivo en laboratorio: heces o alimento con recuento >10^5 o vómitos
- Detección de toxinas