VIId epidemiología e Investigación en cáncer Flashcards

(50 cards)

1
Q

una de las principales causas de muerte (1 de cada 6)
10 millones de muertes (2020)

A

cáncer en el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de cancer más comunes

A

mama, pulmón, colorrectal, próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cáncer en Mex*
mayor mortalidad en hombres

A

próstata, colorrectal, testicular, pulmonar, gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tercera causa de muertes después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes

A

cáncer en México

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cancer en Mex*
mayor mortalidad en mujeres:

A

mamarios, tiroides, cervicouterino, colorrectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

factores de riesgo del cáncer

A

alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben al consumo de tabaco, a un índice elevado de masa corporal, al consumo de alcohol, a una baja ingesta de frutas y verduras y a la falta de actividad física
-HPV, HBV, HCV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

investigación*
a pesar de haber sido el centro de muchos estudios durante decenios y haber un AVANCE NOTABLE EN LA COMPRESIÓN de las BASES MOLECULARES DEL CÁNCER, se ha logrado POCA REPERCUSIÓN en la:

A

prevención o en la probabilidad de sobrevivir a la mayor parte de los tumores cancerosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

terapia epigenetica*
las alteraciones epigenéticas globales en el cáncer, corresponden principalmente a la:

A

hipermetilación de los promotores de genes supresores tumorales y a la sobreexpresión y actividad de las histonas-desacetilasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

investigación*
la quimioterapia y la radiación CARECEN DE:

A

LA ESPECIFICIDAD necesaria para destruir las celulas cancerosas y ocasionan GRAVES EFECTOS COLATERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

terapia epigenetica*
blancos epigeneticos:

A

inhibir las DNA-metiltransferasa (azacitidina, decitabine) y las histona-desacetilasas (vorinostat, romidepsin)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

celula q presenta un índice demasiado alto de mutaciones

A

fenotipo mutador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

terapia epigenetica*
especialmente útil en:

A

etapas muy tempanas del cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

terapia epigenetica*
se requiere un conocimiento más profundo de las modificaciones epigeneticas en cada tipo de cáncer para:

A

diseñar mejores estrategias de tratamiento más seguras y específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fenotipo mutador*
si el cáncer se considera una enfermedad consecutiva a las alteraciones en el DNA, entonces aquellas q involucren a proteínas d las VIAS DE REPARACIÓN INCREMENTARÁN:

A

EN MUCHO EL RIESGO de q la celula se vuelva maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fenotipo mutador*
al analizar REGIONES REPETIDAS DE CÉLULAS TUMORALES, se observó q:

A

sus longitudes son distintas con respecto a las celulas sanas de la misma persona

*esto sugiere la posibilidad de DEFICIENCIAS EN LOS SISTEMAS DE REPARACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

entrecru des= sec rep minisate*
el estado inicial mostrado tiene:

A

dos regiones minisatelite (1 y 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

entrecru des= sec rep minisate*
en un individuo diploide, la región 1 sobre un homólogo se puede alinear con la región 2 del otro homologo durante la meiosis. si el entrecruzamiento ocurre durante esta mala alineación, la mitad de los gametos:

A

pierde una región 2 y la otra adquiere una región 2 adicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

entrecru des= sec rep minisate*
conforme el entrecurzamiento desigual continúa durante la divisiones meioticas en generaciones subsecuentes, evoluciona de modo:

A

gradual una secuencia de ordenamientos de DNA repetidos en tándem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

miRNA*
evidencia creciente sugiere q la mayor parte de los cánceres humanos tiene perfiles de:

A

expresión de miRNA característicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

miRNA*
supresores tumorales

A

-miR-15a y miR-16
-Let-7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

miRNA*
inhiben la expresión de:
-Bcl-2, proteína antiapoptica, conocido protooncogen
-Ciclina D1
-Wnt

sufren deleción o subexpresión en leucemia linfocítica crónica y cáncer de prostata

A

miR-15a y miR-16

17
Q

miRNA*
inhibe la expresión de:
-RAS, protooncogen humano

Myc inhibe la expresión de Let-7. linfomas de celulas B

18
Q

cancer: alteraciones geneticas*
una PEQUEÑA CANTIDAD de genes muta en:

A

un ALTO PORCENTAJE de tumores. SON LOS Q PRINCIPALMENTE HAN SIDO ESTUDIADOS

19
Q

cancer: alteraciones geneticas*
GRAN CANTIDAD de genes muta con:

A

MENOR FRECUENCIA (5% de los casos). debate entre si su participación en el cáncer es CONSIDERABLE O SON SIMPLES <GENES> sin efecto en el fenotipo canceroso</GENES>

19
cancer: alteraciones geneticas* los MISMOS TIPOS DE TUMORES en distintos pacientes tienen combinaciones....
MUY DIVERSAS DE GENES anormales
20
APC etapas progresion tumoral
1epitelio normal *alteración* *perdida de APC* 2 epitelio hiperplasico 3adenoma temprano *activación de K-Ras* 4adenoma intermedio *perdida de Smad4 y otros supresores tumorales* 5adenoma tardio *perdida de p53* 6carcinoma *otras alteraciones desconocidas* 7 invasión y metastasis
21
APC etapas prgresion tumoral* aumento anormal de tamaño q sufre un órgano o un tejido organico debido al incremento del número de células normales q lo forman
hiperplasia
22
APC etapas prgresion tumoral* adenoma
tumor epitelial benigno
23
APC etapas prgresion tumoral* en la mayoria de las células epiteliales actúa como inhibidor del crecimiento (gen supresor de tumores). implicado en la regulación de TGF-B (factor de crecimiento transformantes beta)
Smad4
24
evidencia de la importancia de p53
con p53: apoptosis de las celulas q no hayan podido repararse sin p53: las celulas se dividen de forma agresiva e incontrolada con mayor capacidad de migrar y crecer en grupos desorganizados q en el cuerpo formarían tumores cancerosos
25
vías de señalización cancer* dos individuos con cáncer solo comparten :
una pequeña cantidad de genes mutantes
26
via de señalización* despues de q la primera molecula de una via de señalización recibe una señal, esta:
activa a las otras moleculas. este proceso se repite hasta q la ultima molecula se activa y la celula realiza la función
26
vías de señalización cancer* hay una GRAN CANTIDAD DE GENES alterados pero todos ellos pertenecientes a :
un NUMERO RELATIVAMENTE PEQUEÑO DE VÍAS ej. MAP cinasas
27
describe un grupo de MOLECULAS DE UNA CÉLULA Q TRABAJAN JUNTAS PARA CONTROLAR UNA O MÁS FUNCIONES de las células, como la multiplicación celular o la muerte celular
vía de señalización
28
vías de señalización cancer* el cancer puede considerarse no sólo como una enfermedad de genes anormales, sino como:
UNA DE VÍAS CELULARES ANORMALES
29
vías de señalización cancer* lo anterior genera optimismo de q se puede desarrollar un FÁRMACO q incida sobre:
alguna VIA EN PARTICULAR Y PERMITA LA REGRESIÓN TUMORAL
30
expresión génica* el perfil de expresión genica del tumor puede revelar q:
tan agresivo (letal) es probable q sea el cancer
30
expresión génica* ciertos cánceres q PARECEN SIMILARES segun los criterios convencionales PUEDEN DIVIDIRSE EN SUBTIPOS con:
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DIFERENTES EN BASE A SUS PERFILES DE EXPRESIÓN
30
la progresión del tumor se relaciona con cambios de:
expresión de genes particulares
30
vías de señalización cancer* primero se deben de identificar BIOMARCADORES q:
indiquen la VIA EN PARTICULAR ALTERADA en un paciente
31
expresión génica* el perfil de expresión genica del tumor en un paciente puede marcar la pauta para:
la estrategia terapéutica
31
permite identificar blancos terapeuricos potenciales
microarreglos de expresion /leucemia linfoblastica aguda (ALL) y leucemia mieloide aguda (AML)
31
perfi expre geni pauta terapeu* supervivencia al cáncer mamario en pacientes agrupadas con base al PRONÓSTICO determinado por la:
EXPRESION d 70 genes y a los CRITERIOS CONVENCIONALES *fallecieron pacientes con pronostico adverso q no recibieron quimioterapia en base a los criterios convencionales, ganglios linfaticos (-)
32
perfi expre geni pauta terapeu* pacientes con pronostico favorable podrian evitarse con:
quimioterapeuticos más debilitantes aún en etapas aparentemente avanzadas
33
nuevas fronteras terapeuticas* es la dependencia de las células cancerosas a la actividad continua de una o más proteínas anormales. se puede contar así con blancos terapéuticos
adiccion a oncogenes
34
nuevas fronteras terapeuticas* serían una cantidad relativamente pequeña de células responsables de mantener el tumor y promover su diseminación
celulas primordiales cancerosas
35
nuevas fronteras terapeuticas* sugiere q si bien la mayor parte de celulas en un tumor pueden estar dividiendose con rapidez, su potencial es relativamente limitado a largo plazo
celulas primordiales cancerosas
36
nuevas fronteras terapeuticas* algunos anticuerpos acoplados a átomos radiactivos o compuestos tóxicos
inmunoterapia
36
nuevas fronteras terapeuticas* pasiva o activa contra receptores celulares sobre expresados en células cancerosas o contra marcadores de superficie
inmunoterapia
36
nuevas fronteras terapeuticas* los farmacos q maten el grueso de la masa tumoral pero no a las células primordiales cancerosas finalmente: *celulas primordiales cancerosas
fracasarán