VIIc bases moleculares del cáncer pt3 transformación celular y metástasis Flashcards
nombre común q recibe el conjunto de enfermedades relacionadas en las q se observa un PROCESO DESCONTROLADO EN LA DIVISIÓN DE LAS CÉLULAS del cuerpo
cáncer
cáncer es ENFERMEDAD GENÉTICA porque:
puede rastrearse hasta alteraciones dentro de genes específicos
propiedades cell cancerosa*
hay muchas DIFERENCIAS entre un tipo y otro de células cancerosas
v o f
verdadero
*la CARACTERÍSTICA COMÚN es la pérdida del control del crecimiento
propiedades cell cancerosa*
en cultivo, la CAPACIDAD INICIAL para crecer y dividirse NO es muy:
distinta a la de las celulas normales
propiedades cell cancerosa*
en celulas NORMALES la velocidad de crecimiento:
DISMINUYE RESPONDIENDO a las INFLUENCIAS INHIBIDORAS
propiedades cell cancerosa*
las células malignas NO RESPONDEN A ESAS SEÑALES INHIBIDORAS del:
crecimiento y división. más aún, PROLIFERAN EN AUSENCIA DE SEÑALES ESTIMULANTES
*PROLIFERACIÓN: crecimiento y división
CONJUNTO DE CROMOSOMAS QUE REPRESENTA EL GENOMA de una especie
complemento cromosómico
formado por UN MIEMBRO DE CADA UNO DE LOS PARES de cromosomas homólogos característicos de las células somáticas de una ESPECIE DIPLOIDE
complemento cromosómico
cualquier trisomía es letal, exceptuando:
la 21
normalmente la gran mayoría de aneuploidías son:
letales en humanos
*cualquier ausencia de un cromosoma autosómico (muerte durante el desarrollo embrionario o fetal)
el complemento cromosómico normal en humanos es de:
46: 22 autosomas y un par de cromosomas sexuales
trisomía 13 y 18 . muerte poco despues del
parto
1/4 de fetos q terminan en aborto espontáneo son
trisomias
muchos cigotos aneuploides q producen embriones q mueren incluso antes de q :
se reconozca el embarazo
hasta el 25% de los ovocitos humanos es :
aneuploide, mucho más q cualquier otra especie
casi nunca inducen apoptosis
células cancerosas con alteraciones en su complemento cromosómico
cell cance alteracs cmple crms*
una célula con vías apoptóticas y puntos de revisión normales en el ciclo celular, nunca alcanzarían un:
complemento cromosomico como el de la línea celular de cáncer mamario*
cell cance alteracs cmple crms*
hay duplicaciones de algunos cromosomas, ausencia de algunos otros y gran cantidad de translocaciones que ocurrieron en:
generaciones celulares previas
causas cáncer*
primera relacion conocida entre un agente ambiental y el desarrollo de cáncer (hollín de chimeneas)
percivall pott 1775
causas cáncer*
físicos
radiaciones ultravioleta
radiación ionizante (x, a B, y)
causas cáncer*
químicos
-aflotoxinas (de hongos en cultivos de maiz, cacahuate, algodon, etc)
-asbesto
-cloruro de vinilo (fabricación de PVC)
-dietilestilbestrol (estrógeno sintetico)
-hollin
-nicotina y nitrosaminas (tabaquismo)
-arsénico (metilado para su metabolismo y excreción)
causas cáncer*
biologicos
-virus de DNA (HPV, SV40, adenovirus, HBV, EBV)
-virus de RNA (RSV)
-helicobacter pylori
causas cáncer*
dieta
-grasas animales y alcohol
-benzopireno (carne asada, chorizo)
iniciadores y promotores carci*
sustancia cancerígena q PRODUCE UNA MUTACIÓN GENÉTICA latente; producirá cáncer solo cuando las células estén expuestas a tratamientos posteriores con la misma sustancia o a otro tipo de agresiones
INICIADOR
ej. benzopireno
iniciadores y promotores carci*
sustancia cancerígena q CONTRIBUYE al desarrollo del cáncer, ESTIMULANDO LA PROLIFERACIÓN CELULAR
promotor
*No son mutagenicos per se
iniciadores y promotores carci*
provocan alteraciones de la regulación de la expresión genica sin producir necesariamente una alteración de la secuencia de DNA (hormonas, benceno, cloroformo, tricloroetileno, furfural, metapirileno, lindano y bifenilos policlorinados)
alcohol, stress. carcinógenos epigeneticos
iniciadores y promotores carci*
respecto al silenciamiento de genes, el mecanismo mutador en contraste con el mecanismo metilador, se da en base a:
mutaciones ya existentes
iniciadores y promotores carci*
la ausencia de SAM (S-adenosil-L-metionina) puede alterar la:
metilación del DNA
iniciadores y promotores carci*
causa la mutación en un gen, q normalmente no se expresa cuando la célula está en reposo
INICIADOR
iniciadores y promotores carci*
activa el gen mutado provocando la división celular y aumentando el numero de celulas q contienen la mutacion
promotor
iniciadores y promotores carci*
el gen mutante puede no tener efecto hasta q :
el promotor activa otros genes necesarios para la proliferacion celular
algunos escenarios psbles exp*
la exposición al promotor excede cierto umbral y sigue a la exposición del iniciador
cáncer
algunos escenarios psbles exp*
hay una exposición repetida solamente al iniciador
cáncer
algunos escenarios psbles exp*
la exposición al promotor es previa al iniciador
no cancer
retraso d aparición d cancer vs tiempo exposicion*
exposición de hombres al 2-naftilamina
(tintes, industria textil y papelera, aziderivados - era el colorante de la margarina-)
entre mas años de exposición aumenta el porcentaje con cancer de vejiga
algunos escenarios psbles exp*
las exposiciones al promotor, aunque repetidas, son espaciadas
no cancer
transformación maligna*
el defecto genético se haya en los cromosomas de alguno de los padres. en solamente POCOS CASOS
hereditario
celula q se vuelva cancerosa como resultado de CAMBIOS basicos en las vías intracelulares q rigen la PROLIFERACIÓN y la SUPERVIVENCIA
transformación maligna
*se requiere MÁS DE UNA SOLA ALTERACIÓN GENETICA en la celula
genetica cancer*
en un individuo humano sano existen más de 30 trillones de células, algunos billones se:
dividen dia con dia
genetica cancer*
en 1/3 de la población humana durante su vida, alguna de estas celulas experimentara:
TRANSFORMACIÓN MALIGNA
genetica cancer*
el CANCER ES MONOCLONAL. siempre se encuentra q las celulas d un tumor canceroso surgieron de:
una sola célula
*las alteraciones permanentes se pueden acumular a través de muchas divisiones celulares a lo largo de los años
transformación maligna
alteraciones genéticas surgen en el DNA de una célula somática. son las de mayor impacto en LA MAYORIA de los canceres
espontáneo
transformación maligna*
NOTA. sólo las neoplasias q contienen células q MANTIENEN LA LONGITUD DE SUS TELOMEROS son capaces de:
sostener un crecimiento ilimitado (INMORTALIZACIÓN). lo pueden lograr por mutación o por cambio epigenético.
grow tumor tipico mama meta*
la metástasis se caracteriza por su:
diseminación e invasión
grow tumor tipico mama meta*
metastasis principalmente
-cáncer de mama a huesos, hígado, pulmones y cerebro
-cancer de colon a pulmones, hígado y peritoneo
grow tumor tipico mama*
diseminación del cáncer de una parte del cuerpo en donde se formó originalmente a otra parte del cuerpo
metástasis
grow tumor tipico mama meta*
tumor metastasico es del mismo tipo q :
el tumor primario
ej. si el cáncer de mama se disemina al pulmón, las celulas cancerosas del pulmon son celulas del cancer de mama, no son celulas de cancer de pulmon
formación tumor canceroso*
requiere q la celula sea capaz de:
dividirse extensamente
grow tumor tipico mama meta*
canceres de MAYOR INCIDENCIA
cancer de mama, estómago y prostata
formación tumor canceroso*
las celulas pueden clasificarse de manera aproximada:
-progenitoras
-primordiales
-diferenciadas
formación tumor canceroso*
capacidad limitada de proliferar
primordiales
formación tumor canceroso*
potencial de proliferación ilimitado
progenitoras
formación tumor canceroso*
por lo general han perdido su capacidad de dividirse
diferenciadas
formación tumor canceroso*
q celulas serían las q originan el cáncer?
las progenitoras y las primordiales
principio de la genetica oncolo*
Aún cuando un GEN <CRUCIAL> carezca de mutaciones, deleciones o cambios de expresión, LA FUNCIÓN DE ESE GEN PUEDE VERSE AFECTADA por:</CRUCIAL>
alteraciones en otros genes cuyos productos sean parte de las mismas vías q el gen <crucial></crucial>
formación tumor canceroso*
tumores sólidos de mama, próstata, colon y pulmón surgen de :
tejidos epiteliales (carcinomas)