valvulopatías Flashcards

1
Q

Problema principal de la estenosis valvular

A

Apertura incompleta de válvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consecuencias (generales) de estenosis valvular

A
  • corazón tiene que hacer más fuerza para sacar la sangre
  • sobrecarga de P para cavidad detrás de la válvula que falla
  • aumento de grosor de fibras miocárdicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En los ventrículos, el aumento de grosor de fibras musculares =

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En las aurículas, el aumento de grosor de fibras musculares =

A

Dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Problema principal de la insuficiencia valvular

A

Cierre incompleto de válvulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consecuencias (generales) de insuficiencia valvular

A
  • regurgitación de sangre con contracción cardíaca
  • sobrecarga de V en ambas cavidades
  • ↑ capacidad de cavidades de ambas cavidades (hipertrofia + dilatación)
  • ↑ capacidad contráctil cardíaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explica por qué en una insuficiencia valvular se da un ↑ de la contractilidad

A

Según la ley de Frank Starling, entre más distendidas estén las fibras musculares, mayor será la contracción (+ por ende el V sistólico). En este caso, como hay un acúmulo de sangre en ambas cavidades, las fibras se distienden + se cumple la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué pasa cuando los mecanismos de adaptación (hipertrofia, dilatación) se ven sobrepasados?

A

Insuficiencia cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la IC, hay un deterioro de …

A

La contractilidad + distensibilidad miocárdicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas de una insuficiencia cardíaca derecha

A
  • bajo gasto
  • congestión venosa sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas de una insuficiencia cardíaca izquierda

A
  • congestión pulmonar + edema agudo
  • hipoperfusión periférica
  • insuficiencia cardíaca derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explica el concepto de la insuficiencia cardíaca global

A

Se da cuando hay una insuficiencia cardíaca izquierda mantenida. Eventualmente, esa IC tiene repercusiones sobre el corazón derecho, el cual empieza a fallar por la sobrecarga de P.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de valvulopatías

A
  1. afectaciones inflamatorias
  2. malformaciones congénitas
  3. degenerativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

2 ejemplos de causas inflamatorias

A
  • endocarditis infecciosa
  • fiebre reumática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

2 ejemplos de causas degenerativas

A
  • calcificación valvular aórtica
  • degeneración mixomatosa de válvula mitral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué pasa en una valvulopatía funcional?

A

La estructura valvular está intacta pero hay algo más que está afectado + impide su funcionamiento adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de valvulopatías funcionales

A
  1. afectación de anillo donde válvula está anclada
  2. problema en músculos papilares (no sujetan válvula durante la sístole)
  3. circulación hiperdinámica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explica por qué una circulación hiperdinámica puede causar una valvulopatía funcional

A

Se da una estenosis relativa. Es decir, por la circulación hiperdinámica, hay mucha más sangre de la normal en el corazón. La válvula funciona bien, pero al abrirse, el orificio no es suficientemente grande como para que toda la sangre pueda salir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manifestaciones de valvulopatías

A
  1. insuficiencia cardíaca
  2. frémitos, soplos, tonos + extratonos (en auscultación)
  3. hipertrofia + dilatación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contexto de estenosis mitral

A
  • apertura incompleta de válvula mitral
  • estancamiento de sangre
  • dilatación de AI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Consecuencias de EMi

A
  • ↑ de P en interior de AI
  • ↓ V sistólico + GC
  • congestión pulmonar + edema pulmonar agudo
  • IC global
  • dilatación auricular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué consecuencias (a nivel sistémico) tiene la disminución del V sistólico + GC causados por la EMi?

A

Una ↓ del pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué consecuencias tiene la dilatación auricular en la EMi?

A
  • fibrilación auricular
  • formación de trombos
  • compresión del nervio recurrente laríngeo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causa principal de EMi?

A

Inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clínica de EMi
- congestión pulmonar con disnea de esfuerzo, ortopnea, disnea paroxística nocturna + hemoptisis - palpitaciones, tromboembolismo + disfonía - edemas - astenia + frialdad de extremidades (por ↓ GC)
26
Síndrome de Ortner =
Disfonía causada por la compresión del nervio recurrente laríngeo como consecuencia de la dilatación de AI por una EMi
27
Qué se detecta en una EMi durante una auscultación?
- refuerzo del 1. ruido - un soplo diastólico con refuerzo presistólico - chasquido de apertura de la válvula
28
Explica a qué se refiere la frase "soplo diastólico con refuerzo presistólico" en una EMi
A que el soplo se da durante la diástole pero que está muy evidente al principio + al final de la diástole, poco antes del 1. ruido
29
Signos de una EMi
- pulso arterial bajo - chapetas malares - arritmia completa con FA
30
Cómo se diagnostica una EMi en un ECG?
- onda P mitral (onda P parece una M) - fibrilación auricular - sobrecarga de cavidades derechas
31
En un Rx, una EMi se vería con ...
Una AI agrandada
32
Técnica fundamental para diagnóstico + evolución de EMis
Ecocardiografía
33
Tratamiento de EMis
- diuréticos - anticoagulantes - betabloqueantes - antagonistas de Ca2+ - cirugía (en casos evolucionados)
34
Para qué se usan los anticoagulantes, betabloqueantes + calcioantagonistas en una EMi?
Para controlar la frecuencia de la fibrilación auricular
35
Contexto de estenosis tricuspídea
- apertura incompleta de válvula tricuúspide - sangre no pasa bien de AD a VD - estancamiento de sangre en AD
36
Consecuencias de la ETri
- sobrecarga de P en AD (↑ de P en interior) - dilatación auricular - congestión de sistema venoso sistémico
37
Cómo se manifiesta la congestión del sistema venoso sistémico en una ETri?
Con ingurgitación yugular, hepatomegalia + edemas
38
Causas de ETris
- fiebre reumática - síndrome carcinoide
39
Qué se detecta en una ETri durante una auscultación?
- chasquido de apertura - soplo diastólico con refuerzo presistólico - aumento de intensidad del soplo durante inspiración
40
Signo de Rivero Carvallo =
Fenómeno de aumento de intensidad del soplo durante la inspiración en una ETri
41
Cómo se diagnostica una ETri en un ECG?
Con una onda P picuda
42
En una ETri, la elevación de las ondas del pulso yugular se describe como ...
Onda A alta
43
Contexto de la insuficiencia mitral (IMi)
- cierre incompleto mitral - sobrecarga sistólica de AI - sobrecarga diastólica de VI - dilatación + hipertrofia de ambas cavidades
44
Explica a qué se refiere el concepto de "sobrecarga sistólica de AI" en una IMi
Como en una IMi el problema es el cierre incompleto de la válvula mitral, durante la sístole (contracción ventricular), hay regurgitación de sangre del VI a la AI. Al mismo tiempo, la AI se está llenando (sístole ventricular = diástole auricular), de modo que está recibiendo sangre de la vena pulmonar + a la vez del VI. Habrá una sobrecarga porque la AI se llenará más de lo debido.
45
Explica a qué se refiere el concepto de "sobrecarga diastólica de AI" en una IMi
Por la disfunción de la válvula mitral que produce la regurgitación de la sangre durante la sístole, a la hora de la diástole, el VI recibirá más sangre de la normal. La AI estará expulsando la cantidad "normal" + el "extra" que regresó a la AI durante la contracción cardíaca. Igual que con la AI, el VI se llenará más de lo debido.
46
Consecuencias de las formas agudas de una IMi
- instauración es muy rápida + corazón no logra adaptarse - ↑ brusco de P auricular - congestión pulmonar brusca - ↓ V sistólico
47
Consecuencias de las formas crónicas de una IMi
- corazón puede compensar (hasta cierto punto) - con descompensación ⇒ disfunción sistólica, congestión de AI + vasos pulmonares + sobrecarga de cavidades derechas
48
Causas de IMis
- endocarditis - fiebre reumática - degeneración mixomatosa - dilatación ventricular - afectación de cuerdas tendinosas o músculos tendinosos
49
Síntomas de una IMi aguda
- disnea, ortopnea, disnea paroxística nocturna (por congestión pulmonar) - hipoperfusión periférica
50
Síntomas de una IMi crónica
- inicialmente asintomático - por descompensación ⇒ insuficiencia cardíaca izquierda + luego global
51
Qué se detecta en una IMi durante una auscultación?
- disminución del 1. ruido - soplo holodiastólico - click sistólico en prolapso valvular
52
Qué es un soplo holodiastólico? En qué casos de valvulopatías se da?
Un soplo que ocupa la sístole entera, i.e. en IMis + ITris
53
Cómo se diagnostica una IMi en un ECG?
- P mitral - crecimiento ventricular izquierdo
54
Tratamiento de IMis
- VDs (sólo para formas agudas!) - cirugía
55
Contexto de una insuficiencia tricuspídea (ITri)
- cierre incompleto de válvula tricúspide - flujo retrógrado de AD a VD durante la sístole - dilatación de ambas cavidades
56
Manifestaciones de una ITri
- signos de congestión venosa + insuficiencia cardíaca derecha - soplo holodiastólico (como en IMi) - en pulsos venosos: onda V precoz + alta
57
Contexto de la estenosis aórtica (EAo)
- disminución de área de orifico valvular - sobrecarga de P en VI - hipertrofia concéntrica de VI
58
Qué consecuencias tiene la hipertrofia concéntrica del VI en una EAo?
- ↓ distensibilidad de VI - prolongación de fase de eyección + acortación de diástole - ↑ consumo de O2
59
Síntomas de una EAo
- disnea (por congestión pulmonar) - síncope - angina de pecho - síndrome de Heyde
60
Explica por qué se da una angina en una EAo
- hay un aumento de tamaño + consumo de O2 como consecuencia de la hipertrofia - problema: arterias no se hipertrofian igual que el miocardio - con sístole: arterias coronarias se comprimen + sangre llega peor - menos aporte de O2 = angina
61
Explica qué es el síndrome de Heyde
= aparición de alteración de hemostasia primaria por la rotura de vWF - diátesis hemorrágica con sangrado cutáneo–mucoso - manifestación = típicamente digestiva (microheridas)
62
Causas de una EAo
- calcificación de válvulas anormales o normales - cicatrización tras afectación inflamatoria - afectación subvalvular o supravalvular
63
Qué se detecta en una EAo durante una auscultación?
- click de eyección después del 1. ruido - soplo sistólico de eyección
64
Cómo es el soplo que se da en una EAo?
- romboidal - irradia a las carótidas - se oye el flujo turbulento por la desorganización de la sangre al salir por el orificio estrecho
65
En qué valvulopatías se nota un frémito?
EAo + EPulm
66
Cómo es el pulso en una EAo?
Débil
67
Cómo se diagnostica una EAo en un ECG?
- crecimiento de VI - QRS se solapan
68
Cómo se vería una EAo en una placa torácica?
- corazón levantado - calcificación de válvula
69
Tratamiento de EAos
- digitálicos - diuréticos - cirugía (para casos sintomáticos)
70
Qué clase de fármacos se deben evitar al tratar una EAo?
Vasodilatadores
71
Contexto de una EPulm
- disminución del área del orificio de la válvula pulmonar - sobrecarga de P en VD (↑ de P) - hipertrofia concéntrica en VD
72
Síntomas de una EPulm
De insuficiencia cardíaca derecha
73
Qué se detecta en una EPulm durante una auscultación?
Click de eyección + soplo sistólico
74
Contexto de una insuficiencia aórtica (IAo)
- cierre incompleto de válvulas semilunares - regurgitación de sangre al VI cuando se contrae
75
Consecuencias de una IAo
- ventrículo tiene que bombear más sangre (la que regresa + la que entra en diástole) - sobrecarga de V en VI - dilatación de VI
76
Causas de IAo
- endocarditis infecciosa, fiebre reumática - HTA, sífilis, enfermedades de TC
77
Síntomas de IAo
- hipotensión - insuficiencia cardíaca aguda - insuficiencia crónica
78
Por qué se da una hipotensión en una IAo?
Porque hay una disminución del V sistólico efectivo, ya que no toda la sangre que se envía a la aorta se eyecta
79
Manifestación de insuficiencia cardíaca aguda en una IAo
- congestión pulmonar - hipoperfusión periférica rápida
80
Manifestación de una insuficiencia cardíaca crónica en una IAo
- asintomática durante mucho tiempo - palpitaciones - angina de pecho - agotamiento - eventualmente ⇒ manifestaciones de IC derecha
81
Cómo se diagnostica una IAo en auscultación?
Soplo diastólico de regurgitación, tipo decreciente, después de R2
82
Explica qué es un soplo funcional, en relación con una IAo
Soplo sistólico de eyección por una estenosis aórtica relativa. Aquí hay un exceso de sangre que hace que el orificio de la válvula no sea suficientemente grande
83
Explica qué es un soplo de Austin-Flint, en relación con una IAo
Soplo diastólico en área mitral. Por la sangre regurgitada, la válvula es incapaz de abrirse bien
84
Signos de una IAo
- P diferencial muy alta - pulso rápido + notable - crecimiento ventricular izquierdo (en ECG + Rx)
85
Por qué aumenta tanto la P diferencial en una IAo?
Porque la PAS aumenta mucho + la PAD baja bastante
86
Tratamiento de una IAo
- cirugía en caso de síntomas o IAo grave - fármacos = pocos, VDs
87
Contexto de una IPulm
Cierre incompleto de válvulas semilunares
88
Consecuencias de una IPulm
- regurgitación de sangre a VD - sobrecarga diastólica de V en VD - dilatación de VD
89
Cómo es la dilatación del VD en una IPulm?
Excéntrica