valvulopatías Flashcards
Problema principal de la estenosis valvular
Apertura incompleta de válvula
Consecuencias (generales) de estenosis valvular
- corazón tiene que hacer más fuerza para sacar la sangre
- sobrecarga de P para cavidad detrás de la válvula que falla
- aumento de grosor de fibras miocárdicas
En los ventrículos, el aumento de grosor de fibras musculares =
Hipertrofia
En las aurículas, el aumento de grosor de fibras musculares =
Dilatación
Problema principal de la insuficiencia valvular
Cierre incompleto de válvulas
Consecuencias (generales) de insuficiencia valvular
- regurgitación de sangre con contracción cardíaca
- sobrecarga de V en ambas cavidades
- ↑ capacidad de cavidades de ambas cavidades (hipertrofia + dilatación)
- ↑ capacidad contráctil cardíaca
Explica por qué en una insuficiencia valvular se da un ↑ de la contractilidad
Según la ley de Frank Starling, entre más distendidas estén las fibras musculares, mayor será la contracción (+ por ende el V sistólico). En este caso, como hay un acúmulo de sangre en ambas cavidades, las fibras se distienden + se cumple la ley.
Qué pasa cuando los mecanismos de adaptación (hipertrofia, dilatación) se ven sobrepasados?
Insuficiencia cardíaca
En la IC, hay un deterioro de …
La contractilidad + distensibilidad miocárdicas
Síntomas de una insuficiencia cardíaca derecha
- bajo gasto
- congestión venosa sistémica
Síntomas de una insuficiencia cardíaca izquierda
- congestión pulmonar + edema agudo
- hipoperfusión periférica
- insuficiencia cardíaca derecha
Explica el concepto de la insuficiencia cardíaca global
Se da cuando hay una insuficiencia cardíaca izquierda mantenida. Eventualmente, esa IC tiene repercusiones sobre el corazón derecho, el cual empieza a fallar por la sobrecarga de P.
Causas de valvulopatías
- afectaciones inflamatorias
- malformaciones congénitas
- degenerativas
2 ejemplos de causas inflamatorias
- endocarditis infecciosa
- fiebre reumática
2 ejemplos de causas degenerativas
- calcificación valvular aórtica
- degeneración mixomatosa de válvula mitral
Qué pasa en una valvulopatía funcional?
La estructura valvular está intacta pero hay algo más que está afectado + impide su funcionamiento adecuado
Ejemplos de valvulopatías funcionales
- afectación de anillo donde válvula está anclada
- problema en músculos papilares (no sujetan válvula durante la sístole)
- circulación hiperdinámica
Explica por qué una circulación hiperdinámica puede causar una valvulopatía funcional
Se da una estenosis relativa. Es decir, por la circulación hiperdinámica, hay mucha más sangre de la normal en el corazón. La válvula funciona bien, pero al abrirse, el orificio no es suficientemente grande como para que toda la sangre pueda salir.
Manifestaciones de valvulopatías
- insuficiencia cardíaca
- frémitos, soplos, tonos + extratonos (en auscultación)
- hipertrofia + dilatación
Contexto de estenosis mitral
- apertura incompleta de válvula mitral
- estancamiento de sangre
- dilatación de AI
Consecuencias de EMi
- ↑ de P en interior de AI
- ↓ V sistólico + GC
- congestión pulmonar + edema pulmonar agudo
- IC global
- dilatación auricular
Qué consecuencias (a nivel sistémico) tiene la disminución del V sistólico + GC causados por la EMi?
Una ↓ del pulso
Qué consecuencias tiene la dilatación auricular en la EMi?
- fibrilación auricular
- formación de trombos
- compresión del nervio recurrente laríngeo
Causa principal de EMi?
Inflamatoria