GNs Flashcards
Características de un síndrome nefrótico
- proteinuria en rango nefrótico (> 3.5 g/día)
- hipoalbuminemia
- edema intenso
- hiperlipidemia
- lipiduria
Características de un síndrome nefrítico
- hematuria de inicio aguda + macroscópica
- proteinuria leve o moderada
- HTA
GNs asociadas al síndrome nefrítico
- aguda proliferativa
- rápidamente progresiva
GNs asociadas al síndrome nefrótico
- nefropatía membranosa
- enfermedad por cambios mínimos
- glomeruloesclerosis focal + segmentaria
- glomerulonefritis membranoproliferativa
Características de una GN aguda proliferativa
- mucha proliferación de células glomerulares asociada a entrada de leucocitos
- formación de inmunocomplejos con Ags endógenos o exógenos
- lesiones por inmunocomplejos
Caso típico de una GN aguda proliferativa
GN postestreptocócica
Explica el cuadro clínico típico de una glomerulonefritis postestreptocócica
- niño pequeño (6-10 años)
- 1-4 semanas después de recuperarse de una infección estreptocócica desarrolla síntomas renales
- cuadro de malestar general, fiebre, náuseas, hematuria + oliguria
¿Qué se ve en la MO en una GN postestreptocócica?
- glomérulos hipercelulares con muchos leucocitos + un espacio urinario súper reducido
- patrón global + difuso
- tumefacción de células endoteliales
- estenosis de luz vascular
- edema
- inflamación
- cilindros hemáticos en túbulos
¿Cómo es el pronóstico de una GN postestreptocócica?
Bueno
Características de una GN rápidamente progresiva
- tiene múltiples causas
- cursa típicamente de forma fulminante
- causa una pérdida rápida + progresiva de la función renal
Manifestaciones clínicas de una GN rápidamente progresiva
- oliguria intensa
- signos de síndrome nefrítico
- semilunas
Características de semilunas celulares
- activación de células parietales (cápsula de Bowman)
- entrada de fibroblastos + proliferación
- ocupación de espacio urinario
Características de semilunas fibrosas
- evolución de proliferación de fibroblastos
- “semiluna celular con mucha fibrosis”
Causa más frecuente de síndrome nefrótico en adultos
Nefropatía membranosa
Características de nefropatía membranosa
- engrosamiento de capilares glomerulares por depósitos granulares de IgG
- depósitos inicialmente no se ven pero luego forman spikes
- evolución variable
- puede haber progresión a esclerosis glomerular + aumento de creatinina
- mala respuesta a corticoides!
Tipos de nefropatías membranosas
- primarias (85%)
- secundarias (tumores, fármacos, lupus, infecciones)
Causa más frecuente de síndrome nefrótico en niños
Enfermedad por cambios mínimos
Etiología de la enfermedad por cambios mínimos
Borramiento difuso de podocitos
Características de la enfermedad por cambios mínimos
- afecta a niños entre 2 y 6 años
- se puede presentar tras infecciones respiratorias o vacunas profilácticas
- tiene gran respuesta a corticoides
¿Cuál es el pronóstico de la enfermedad por cambios mínimos?
Muy bueno
Cuadro típico de la enfermedad por cambios mínimos
Niño con proteinuria o síndrome nefrótico + una biopsia renal normal
MO de glomeruloesclerosis focal + segmentaria
- fibrosis (esclerosis) glomerular
- < 50% de afectación del total + parcial
Clínica de la glomeruloesclerosis focal + segmentaria
Síndrome nefrótico con proteinuria intensa
¿Cómo es la respuesta de la glomeruloesclerosis focal + segmentaria frente a corticoides?
Escasa