diuréticos Flashcards

1
Q

Mecanismo de acción de diuréticos

A

Estimulan excreción de H2O + electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los diuréticos no actúan directamente sobre …

A

El H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los diuréticos actúan sobre …

A

Los solutos (especialmente Na+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diuréticos de potencia elevada

A

= diuréticos de ASA (furosemida, torasemida, bumetanida, piretanida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

M.A. de diuréticos de ASA

A

Inhiben el NKCC2 en la rama ascendente del asa de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los diuréticos de ASA inhiben la reabsorción de

A
  • Na+
  • Cl-
  • K+
  • Ca2+
  • Mg2+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué se pierde tanto K+ con los diuréticos de ASA?

A

Porque, al no reabsorberse el Na+ en el asa de Henle, más llega al túbulo contorneado distal. Entre más Na+ llega al TCD, más K+ se pierde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos electrolíticos de diuréticos de ASA

A
  • efecto diurético rápido + intenso
  • aumento de [ ] de electrolitos en orina
  • eliminación de Na+, Cl–, K+, H+, Ca2+ y Mg2+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otros efectos (no electrolíticos) de diuréticos de ASA

A
  • vasodilatación venosa (a dosis elevadas)
  • ↑ glucemia
    ↑ ácido úrico (uremia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RAMs de diuréticos de ASA

A
  • hipovolemia
  • hiponatremia
  • hipocloremia
  • hipopotasemia
  • alcalosis
  • hipocalcemia
  • hipomagnesemia
  • ototoxicidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Riesgo grave de diuréticos de ASA

A

Hipopotasemia peligrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una hipopotasemia peligrosa puede aparecer si se asocian diuréticos de ASA con …

A
  • digitálicos
  • laxantes
  • AmB
  • corticoesteroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prevención de hipopotasemia peligrosa por diuréticos de ASA

A
  • administración de suplementos de K+ (alimentarios o farmacológicos)
  • administración de diuréticos ahorradores de K+
  • restringir ingesta de Na+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interacciones de diuréticos de ASA (otros fármacos) + efecto

A
  • AINES (↓ efecto)
  • aminoglucósidos (potencian ototoxicidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de diuréticos de ASA

A
  • edemas (cardíacos, hepáticos, renales)
  • edema pulmonar agudo
  • insuficiencia cardíaca crónica
  • urgencias hipertensivas
  • cirrosis hepática complicada con ascitis
  • síndrome nefrótico
  • insuficiencia renal
  • HTA complicada con insuficiencia renal
  • hipercalcemia tras reposición de V plasmático con NaCl IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diuréticos de potencia media

A

Tiazidas + derivados (clorotiazida, hidroclorotiazida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

M.A. de tiazidas

A

Inhibición de NCCT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Consecuencia de M.A. de tiazidas

A

Impiden reabsorción de Na+ y Cl- en TCD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efectos electrolíticos de tiazidas

A
  • respuesta diurética moderada
  • efectos similares a los producidos por diuréticos más potentes (sólo que con menor intensidad)
  • ↓ eliminación de Ca2+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Otros efectos de tiazidas

A
  • antihipertensivo
  • hiperglucemia + hiperuricemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RAMs de tiazidas

A
  • similares a las producidas por los de mayor potencia
  • no producen hipocalcemia
  • reacciones alérgicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo pueden ser las reacciones alérgicas producidas por los tiazidas?

A

Cruzadas con furosemida + bumetanida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué situación (enfermedad) no se deben administrar tiazidas?

A

Insuficiencia renal

24
Q

Una hipopotasemia peligrosa puede aparecer si se asocian tiazidas con …

A
  • digitálicos
  • laxantes
  • AmB
  • corticosteroides
25
Prevención de hipopotasemia peligrosa por tiazidas
Lo mismo que con los diuréticos de ASA (suplementos de K+, ahorradores de K+, menos ingesta de Na+)
26
Indicaciones de tiazidas
- insuficiencia cardíaca congestiva crónica - HTA
27
Diuréticos de potencia ligera =
Ahorradores de K+
28
Antagonistas de aldosterona =
Espironolactona, eplerenona
29
MA de espironolactona
Inhibición de forma competitiva del receptor de aldosterona
30
Efectos electrolíticos de espironolactona
Facilita eliminación de Na+ impidiendo eliminación de K+ (no se da efecto de aldosterona)
31
RAMs de espironolactona
Hiperpotasemia
32
Qué precauciones se deben tomar al administrar espironolactona?
Hat que vigilar síntomas + signos de hiperpotasemias
33
Síntomas + signos de hiperpotasemias
- debilidad + parálisis muscular - dificultad para hablar - arritmias
34
Indicaciones de espironolactona
- edema + ascitis en pacientes cirróticos - IC - HTA esencial resistente
35
Amilorida + triamtereno =
Diuréticos ahorradores de K+
36
MA de amilorida + triamtereno
Bloqueo de ENaCs en TCD + TC
37
Efectos electrolíticos de amilorida + triamtereno
↓ de eliminación urinaria de K+ e hidrogeniones sin alteración de aldosterona
38
RAMs de amilorida + triamtereno
Hiperpotasemia (especialmente con insuficiencia renal)
39
Precauciones que se deben tomar al administrar amilorida + triamtereno
Similar a las de espironolactona (vigilar síntomas + signos de hiperpotasemias)
40
Indicaciones de amilorida + triamtereno
- edema + ascitis en pacientes cirróticos - en asociación con diuréticos potentes para evitar pérdida de K+
41
Diuréticos osmóticos =
Manitol + urea
42
MA de diuréticos osmóticos
Inducen ↑ de presión osmótica dentro de luz tubular
43
Explica cómo inducen manitol + urea la eliminación de H2O
Son sustancias inertes que se filtran en el glomérulo sin ser reabsorbidas en la nefrona. Una vez filtradas, se concentran en la luz tubular, aumentando así la P osmótica. Para equiparar las osmolaridades, el H2O sale de las células túbulares a la luz + se termina eliminando
44
RAMs de manitol + urea
- expansión transitoria de VEC - hiponatremia - cefalea - náuseas - vómitos
45
Indicaciones de manitol + urea
- hipertensión intracraneal - insuficiencia renal aguda
46
Inhibidor de anhidrasa carbónica =
Acetazolamida
47
MA de acetazolamida
Inhibición de anhidrasa carbónica, que resulta en el impedimento de reabsorción de HCO3- junto con Na+, H2O + K+
48
Efectos electrolíticos de acetazolamida
- diuresis ligera - acidosis por incremento de eliminación de HCO3- - ↑ de eliminación de P + Ca2+
49
RAMs de acetazolamida
- acidosis - hipercloremia - hipopotasemia - reacciones alérgicas
50
MA de tolvaptán
= antagonista del receptor de vasopresina
51
Efecto farmacológico de tolvaptán
Al inhibir el receptor de vasopresina, inhibe su efecto + aumenta la excreción urinaria
52
RAMs de tolvaptán
- sed - deshidratación - hiperpotasemia - hipernatremia - hiperglucemia
53
Indicación de tolvaptán
Tratamiento de hiponatremia secundaria a SIADH
54
Precauciones que se deben tomar al administrar tolvaptán
1. administrarlo de manera oral o sin alimento, de preferencia por las mañanas 2. recomendar beber cantidades suficientes de H2O para evitar deshidratación 3. monitorizar Na+ sérico y volemia 4. controlar al paciente diabético (porque causa hiperglucemia!)
55
Qué diuréticos son los más indicados para tratar una insuficiencia renal + por qué?
Los diuréticos osmóticos, porque funcionan por osmolaridad. De esta forma, aunque la nefrona no tenga transportadores activos por la insuficiencia renal, tienen un efecto.