hiponatremias Flashcards

1
Q

Hiponatremia = [Na+] <

A

135 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hiponatremia grave = [Na+] <

A

120 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En general, en una hiponatremia las células están

A

Edematosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hiponatremia hiperosmolar hipertónica =

A

Ganancia de solutos impermeables que no son Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Solutos que pueden causar una hiponatremia hiperosmolar hipertónica

A

Glucosa, manitol (diurético)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de una hiponatremia hiperosmolar hipertónica

A
  • i.e. por hiperglucemia
  • soluto se acumula en el espacio extracelular (está confinado ahí)
  • acumulación causa hiperosmolaridad
  • flujo de H2O de interior de célula al exterior para balancear osmolaridades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo están las células en una hiponatremia hiperosmolar hipertónica?

A

Deshidratadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa (enfermedad) de una hiponatremia hiperosmolar hipotónica

A

Insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de una hiponatremia hiperosmolar hipotónica

A
  • por insuficiencia renal = incapacidad para excretar agua
  • retención de H2O + acumulación de urea
  • urea se “esparce” en espacios EC + IC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En una hiponatremia hiperosmolar hipotónica, el V en los espacios intra- + extracelulares…

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hiponatremia isoosmolar =

A

pseudo-hiponatremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de una pseudo-hiponatremia

A
  • hiperlipemia
  • hiperproteinemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de una pseudo-hiponatremia

A
  • aumento en [ ] de lipoproteínas o proteínas
  • alteración de proporción de Na+ frente a proteínas + lipoproteínas en suero
  • no hay propiamente una alteración de Na+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de una hiponatremia hipoosomolar hipotónica normovolémica

A
  • SIADH
  • hipotiroidismo
  • insuficiencia suprarrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué tienen SIADH + hipotiroidismo en común?

A

Que en ambos casos hay un exceso de producción de ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica la relación que tiene la insuficiencia suprarrenal con una hiponatremia hipoosmolar hipotónica normovolémica

A
  • no se produce aldosterona
  • sin aldosterona = ↓ reabsorción de Na+ y no hay excreción de K+
17
Q

La insuficiencia suprarrenal produce 4 efectos. Menciónalos

A
  • hiponatremia
  • hiperpotasemia
  • hipotensión
  • astenia
18
Q

Cómo está la orina en una hiponatremia hipoosmolar hipotónica normovolémica y por qué?

A
  • ↑ [ Na+], por la acción de los péptidos natriuréticos
  • osmolaridad elevada (> que en plasma)
  • concentrada (por acción de ADH)
19
Q

La insuficiencia suprarrenal =

A

Enfermedad de Addison

20
Q

Con una hiponatremia hipoosmolar normovolémica hay que evaluar la función …

A

Renal, suprarrenal + tiroidea

21
Q

Causas de una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipovolémica

A

Hipovolemia real, por
- gastroenteritis
- pancreatitis o peritonitis
- diuréticos

22
Q

Qué signos se pueden ver en la EF de una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipovolémica

A
  • hipotensión (ortostática)
  • taquicardia
  • sequedad de mucosas
  • signo del pliegue
23
Q

“Fisiopatología” de la hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipovolémica

A

Por la pérdida de V hay una contracción del espacio extracelular. Esto lleva a la activación neurohormonal (RAAS, sistema simpático)

24
Q

Cómo está la orina en una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipovolémica + por qué?

A
  • ↓[ Na+] por activación de RAAS (retienes Na+), a no ser que la causa de la hipovolemia sea un diurético!
  • osmolaridad elevada
  • concentrada
25
Por qué tiene la orina en una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipovolémica una osmolaridad elevada?
Porque a pesar de que estás reteniendo el Na+ por la acción de RAAS, pierdes otros solutos (i.e. glucosa). En general vas a tener mayor cantidad de solutos que de líquido
26
Por qué está la orina en una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipovolémica concentrada?
Porque por la hipovolemia se libera ADH, que induce la reabsorción + retención de H2O
27
3 estados (enfermedades) donde se produce una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipervolémica
1. insuficiencia cardíaca 2. cirrosis 3. síndrome nefrótico
28
Cómo se puede determinar una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipervolémica en una EF?
- edema - ascitis - congestión pulmonar
29
Explica cómo se da una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipervolémica
- hay un ↑ Na+ corporal total - el V vascular se vuelve inefectivo (pierdes líquido al espacio extracelular) - por la extravasación del líquido se activa RAAS + se libera ADH - se reabsorbe H2O + Na+ - expansión de V
30
Tratamiento de una hiponatremia hipoosmolar hipotónica hipervolémica
Diuréticos