tratamiento de HTA Flashcards
El GC depende de …
FC + V de eyección
El V de eyección depende de
Precarga, postcarga + contractilidad
La precarga depende de …
Tono venoso + V intravascular
Opciones para bajar la TA
- bajar GC
- bajar la RVS
- bajar ambos
Mecanismos de acción para bajar TA (estrategia farmacológica)
- ↓ actividad del SNS (inhibirlo)
- inhibición de actividad de RAAS
- evitar entrada de Ca2+
- VD
- ↓ volemia
Consideraciones generales al tratar la HTA
- es una enfermedad crónica que requiere tratamiento crónico
- es esencial hacer un estudio profundo del paciente
- tratamiento = escalonado
A qué se refiere el concepto de tratamiento escalonado?
Que primero se intenta resolver la HTA introduciendo medidas higiénico-dietéticas + luego, si estas no sirven, se inicia el tratamiento farmacológico
Respuesta refleja =
Respuesta del cuerpo que se da a la caída de la TA por intervención farmacológica
Mecanismos compensatorios activados en la respuesta refleja
- SNS
- RAAS
Cómo se puede evitar la respuesta refleja?
Los mecanismos compensatorios de la respuesta refleja se suelen activar de forma inevitable, así que la única manera de regularla es usando tratamientos combinados
Efectos de la respuesta refleja
- taquicardia
- retención hidrosalina (lleva a edemas)
Fármacos antihipertensivos
- inhibidores de SNS
- inhibidores de RAAS
- VD
- diuréticos
Antagonistas alfa de SNS
Prazosina, alfuzosina
Indicaciones principales de la prazosina
- HTA
- dificultad miccional
Los antagonistas ß terminan en …
-olol
Efectos de antagonistas ß
- ↓ actividad cardíaca
- ↓ liberación de renina
Indicaciones de antagonistas ß
- pacientes con componente marcado de ansiedad + estrés
- HTA que coexiste con arritmias, temblor esencial + glaucoma
- HTAs que cursan con niveles elevados de renina
Contraindicaciones de antagonistas ß
- pacientes con asma + EPOC
- diabetes
Por qué se recomienda evitar el uso de antagonistas ß en pacientes con asma, EPOC + diabetes?
- asma + EPOC: porque generan broncoconstricción
- diabetes: por mala recuperación de hipoglucemia
Qué diuréticos se deben evitar en el tratamiento de HTA + por qué?
De ASA, por las limitantes que representan para la vida del paciente. Uno, la cantidad de orina que eliminan es muy grande + tratándose de un tratamiento crónico no es conveniente. Dos, porque la vida media es muy corta, cosa que implica la repetición habitual de dosis
Diuréticos que se recomiendan usar para tratar HTA
Tiazidas
Los diuréticos se deben asociar con … , para evitar …
Ahorradores de K+, hipopotasemias peligrosas
Contraindicación de tiazidas
Gota, porque aumentan los niveles de ácido úrico
Explica la relación entre los antihipertensivos + lípidos
La HTA muchas veces viene asociada a síndromes metabólicos + dislipemias. Los antihipertensivos pueden llegar a alterar los niveles de colesterol (tanto aumentado- como disminuyéndolos!)
El tratamiento … con antihipertensivos es más eficaz que la …
Combinado, monoterapia
Combos de antihipertensivos
- diuréticos + ARA II
- diuréticos + IECAs
- diuréticos + antagonistas de Ca2+
- IECAs + antagonistas de Ca2+
- ARA II + antagonistas de Ca2+
Qué combinación de fármacos antihipertensivos no se debe dar nunca?
IECAs + ARA II
La mejor combo de antihipertensivos =
Inhibidores de RAAS (IECAs, ARA II) + antagonistas de Ca2+
Qué 2 fármacos antihipertensivos se recomiendan usar en pacientes diabéticos + por qué?
IECAs + ARA II, por la neutralidad metabólica que tienen (no generan cambios en glucemia)