Urgencias Flashcards
Pasos del soporte vital inmediato
Llamar
RCP
desfibrilacion
Cuidado post-resucitacion
Algoritmo soporte vital
Respira? Teléfono 30 compres tórax 2 respir Continuar 30/2 hasta q llegue DEA
En cuanto tpo maximo podemos evaluar si el px respira?
10”
Fcia y profundidad de compresiones torácicas
100-120x’
5-6 cm prof
Algoritmo dsp de RCP 30:2
Evaluar el ritmo:
- Recuperación: SO2 94-98%, ECG, control de temp y tratar causa
- desfibrilable: descarga DEA y reiniciar RCP durante 2’
- no desfibrilable: reiniciar RCP
Q hay q hacer mientras se realiza RCP
Administrar O2
Compresiones continuas si se aseguró la vía aérea
Acceso vascular
Adrenalina c/3-5’
Amiodarona dsp de 3 descartats
Viables son las causàs reversibles en paro cardio resp (4H- 4T)
H: Hipoxia Hipovolemia Hipo-HiperK Hipo-hiperT*
T: Trombosis coronaria o pm Pneumotorax a Tensión Taponamiento card Tóxicos
Dosis de amiodarona y adrenalina en SV
Adrenalina: 1mgEV en bolo cada 3-5’ (c/2activacionws DEA)
Amiodarona: 300mg bolo
Q hacer con adrenalina y anidarona si ritmo desfibrilable
Ritmo desfibrilable (TV o FV sin pulso):
Adrenalina y amiodarona dsp de la 3era descarga del DEA
Se puede repetir, si persiste TV/FV otra dosis de amiodarona de 150mg en bolo a la 5ta descarga
Q hacer con adrenalina amiodarona si ritmo no desfibrilable
Ritmo no desfibrilable: asistolia y act eléctrica sin pulso
Adrenalina 1mg en bolos desde la primera evaluación del DEA y repetir c/3-5’
En obstrucción vía aérea x cuerpo extraño: algoritmo
Tos efectivs: seguir tosiendo
Tos infectiva:
- inconsciente: abrir VA: 5 respiraciones
Comenzar RCP
Consciente: 5 golpes espalda
5 compresiones abdominales
Algoritmo en ahogados
Respira? Teléfono Abrir VA: 5 resp Sg de vida? Iniciar RCP DEA
Tto de reacción anafilactica
Adrenalina: 1:1000 IM
Repetir a los 5’ si no mejora
Dosis en >12a y adultos: 500mcg (0.5ml)
Niño 6-12a: 300mcg (0.3ml)
<6a: 150mcg (0.15ml)
Clorfeniramina IM o EV lento: >12a y adultos: 10mg 6-12a: 5mg 6m-6a: 2,5mg <6m: 250mcg/k
Hidrocortisona IM o EV lenta >12a y adultos: 200mg 6-12a: 100mg 6m-6a: 50mg <6m: 25mg
Definición px politx
Escala abreviada lesiones (AIS) >=3 en 2 reg cuerpo
Escala severidad lesiones (ISS) >=16
\+: TAS <90 Glasgow <=8 Acidosis (EB <=6) Cosgulopatia (TTPK >=40 - INR >=1.4) Edad >=70
Prioridad en accidente
PAS:
Proteger
Alertar
Socorrer
Triage si hay múltiples victimas en accidente
SHORT: Sale caminando Habla sin dificultad Obedece órdenes sencillas Respira Taponar hemorragia
STAR 30:2
30: FR
2”: llenado capilar
“Puede hacerlo”: obedece órdenes sencillas
Maniobra abertura vía aérea en trauma
Tracción mandíbular o triple maniobra
Criterios xa activar codo infart
Clínicos: dolor >=30’, no calma con nitratos, <=12hs de evolución
ECG: elevación ST
BRI o BRD + st
ECG dudoso + st
Algoritmo en px con SCA y elevación ST
Se puede hacer intervención coronaria antes de los 120’?
Si: derivar
No: fibrinolisis inmediata (preferible <10’)
Y traslado xa intervención coronaria .
Si fibrinolisis no fue efwctiva: intervencions coronària
Fue efectiva: angiografia coronaria
Algoritmo en dolor torácico
ECG: elevación ST >0.2 mV (2mm) de V1-V3
Elevación ST >0,1mV (1mm) en >=2 derivaciones q no sean V1-V3
Img especulares
Q los cambios persistan a los 5 min Fe haber adm NTG
BBI de nueva aparición
Si alguna de esas es positiva: activar código IAM
Si no: protocolo se SCAEST
Marcadores de riesgo en IAM
TAS < 100mmHg
FC >100x’
Anti agregación en px IAM
Es posible interrogar px o flia?
No: clipidogrel (600mg y luego DM 75mg/d)
Si: algo riesgo hemorragico? Si: clopidogrel
No: doble antigregacion previa?
Si: ticagrelor (180 y dsp DM 90mg/12h)
No: px DM obinfarto extenso?
Si: prasugrel (60mg y dsp DM 10mg/d) si alergia: ticagrelor
No: clipidogrel
Q caract se consideran alto riesgo hemorragico xa decidir antiacrrgacion en IAM?
>75a <60k AP hemorragia intracranial Tto ACO HEPATOPATIA
Criterios de IAM extenso
Elevación ST v1-v4 o mas
>2mV en V3-v4