AP Flashcards

1
Q

Fases APOC

A
Examen preliminar 
Priorizacion 
Dg comunitario
Decisión de intervenir
Planificación 
Ejecución
Vigilancia 
Evaluación 
Re-examen nueva situación de salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Población derecho

A

Población censada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Población de hecho

A

Usuarios potenciales de los servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indice envejecimiento

A

> 64/<15*100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indice dependencia

A

<15+>64/15-64*100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indice dependencia juvenil

A

<15/15-64*100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indice dependencia senil

A

> 64/15-64*100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tasa natalidad

A

Nac anuales/poblacion*1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tasa bruta mortalidad

A

Muertes anuales/poblacion*1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tasa fecundidad

A

Nac anuales/mujeres 15-49*1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tasa crecimiento natural

A

Nac-muertes/poblacion*1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tasa crecimiento migratorio

A

Inmigrantes anuales-emigrantes anuales/poblacion*1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tasa crecimiento demográfico

A

Tasa crecimiento natural+tasa crecimiento migratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Herramienta xa valorar estado de Salud de una comunidad

A

Indicadores Salud

La mayoría son negativos: mortalidad -morbilidad

Algunos positivos: perfil de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicadores de mortalidad

A

Tasa mortalidsd bruta

Tasa mortalidad específica (Edad-causas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Q tipo de estandarización se utiliza en poblaciones pequeñas

A

Indirecto: razón o indice de mortalidad estandarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método de estandarización directa xa interpretar indicadores de Salud

A

Razón de mortalidad comparativa (compara poblaciones entre sí, q no sean la de referencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medida de mortalidad q no está influido x estructura de edad

A

Esperanza vida al nacer

Comparación entre zonas permite detectar desigualdades en Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicador xa valorar el impacto de mortalidad prematura

A

Años de vida potenciales perdidos

Indicador de detección de necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Morbilidad percibida o sentida

A

La percibe xo no genera demanda de atención.

Solo se puede conocer x encuestas de Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Morbilidad diagnosticada

A

Solicita cualquier tipo de atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Morbilidad no sentida

A

Solo se puede conocer x métodos detección precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Q datos de morbilidad se pueden obtener?

A

Morbilidad diagnosticada
Registro de enf de declaración obligatoria
Registro hospitalario
Registro de IT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Deficiencia

A

Pérdida, malformación o anomalía de un órgano, una estructura, FC mental, psicol, fisiológica, anatómica…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Discapacidad
Consecuencia de enf sobre la persona. Restricción o falta de habilidad xa hacer una actividad dentro de los límites considerados normales (Dificultad xa hablar, trabajar, etc)
26
Minusvalia
Consecuencia de la enf sobre el plano social Limitación xa cumplir las normas q impone la sociedad producida x deficiencia o discapacidad
27
Ejemplos de indicadores de Salud positivos
``` Vacunas Estado nutricional Desarrollo pondo-estatural Salud bucodental Peso al nacer Número de ex fumadores Grado de control de enf crónicas ```
28
Xa q se usan los indicadores positivos de Salud?
Indicadores de resultados de intervenciones comunitarias
29
Cual sería un indicador de necesidad de Salud?
Uso de los servicios | Cobertura, frecuentación, recurso utilizado...
30
Definición de cobertura
Población q ha sido atendida al menos una vez en los últimos 5a Importante: cobertura a/edad, sexo
31
Fuente datos primaria
La información la da el individuo
32
Fuente datos secundaría
Documentos: censo, padrón, enf declaración obligatoria, registro altas hospitalarias
33
Q tipo De Fuentes de datos se prioriza xa análisis situación de Salud
Secundarias
34
Derivación provisional
Por tiempo limitado (cx)
35
Derivación colateral
Atención sin límite de tiempo (glaucoma)
36
Derivación fragmentada
Varias derivaciones colaterales y varios especialistas
37
Derivación cruzada
Entre especialistas sin lazar x MF
38
Análisis Fc familiar
Apgar: grado de satisfacción respecto FC familiar: >=7pt: normofuncional 4-6: disfc leve 0-3: disfc grave Da idea de disfunción xo no dg Modelo circunflejo de Olson: adaptación y cohesión familiar (expectativas del px y su percepción de realidad)
39
Familia extensa
Familia nuclear q vive en la casa de los abuelos
40
Familia nuclear ampliada
Nuclear q tiene en su casa alguien de fuera (familiar o no)
41
Cuestionario xa detectar problemas psicosociames
Goldberg (Lobo)
42
Para q se utiliza escala de Holmes y Rahe?
Escala de reajuste social Evalúa acontecimientos vitales estresantes Muerte del cónyuge:100pt Trasgresion ley:11pt Si la escala puntúa >150UCV: afecta dinámica familiar y puede haber problema social
43
Escalas xa evaluar soporte social de la flia
MOS: cuantitativa- cualitativa Tamaño de la red Dimensiones del soporte: emocional, instrumental, relaciones sociales y ocio y afectiva DUKE-UNC: cuantitativa Soporte social percibido Soporte emocional o afectivo Soporte confidencial
44
Tipos de adaptabilidad y cohesión según el modelo circunflejo de Olson
Adaptabilidad: rigidez, estructuración, flexibilidad y caos Cohesión: desvinculacion, separación, conexión y fusión Tipos de disfunción grave: desvinculaciok. Caótica o rígida Fusión caótica o rígida
45
Etapas CVF
``` Formación Extensión Fin de la extensión Contracción Final de la contracción Disolución Extinción ```
46
Etapa I de CVF
Matrimonio al nacimiento del 1er hijo Formación
47
Etap IIA o extensión del CVF
Nacimiento del primer hijo hasta q el primer hijo tiene 11a
48
Etapa IIB o extensión del CVF
Desde q el primer hijo tiene 11a hasta el nacimiento del último hijo
49
Etapa III o final de la extensión del CVF
Desde q nace el último hijo hasta q el primer hijo abandona el hogar
50
Etapa IV o contracción del CVF
Desde q el primer hijo abandona el | Hogar hasta q lo hace el ultimo
51
Etapa V o final de contracción del CVF
Desde q el | Ultimo hijo deja el hogar hasta q muere el primer cónyuge
52
Etapa VI o disolución del CVF
Desde q muere el primer cónyuge hasta q muere el otro
53
Estilo de comportamiento relación asistencial heterocentrado
El objetivo es el paciente. Participa y expresa sus creencias Relación terapéutica
54
Estilo de relación asistencial autocentrado
Centrado en el médico q es el q decide. El objetivo es resolver el problema. Relación técnica
55
Q es la proxemica?
Elementos relacionados con el orden y la distancia de los sujetos q se están comunicando
56
Gestos ilustradores
Subrayan lo q se está diciendo
57
Gestos adaptadores
Se realizan sin intención. Dejan entrever emociones
58
Gestos emblemas
Siginificado x si mismos | Levantar las cejas
59
Gestos reguladores
Turnos de intervención
60
Variables q se relacionan mejor con buenos indicadores de salud
Renta por capita | Niveles bajos de tabaco, ol y azúcar
61
Q deben tener en cuenta los análisis de costo-beneficio o costo-eficacia
Años potenciales de vida perdidos ⬇️ mortalidad evitable Niveles de bienestar y/o autonomía
62
Tipo y financiamiento en sistema beveridge, bismark y liberal
B: tipo social - finance x impuestos gral Bismark: tipo mixto - finance x cotización de trabajo y empresarios Liberal: tipo liberal - finance privada y voluntaria
63
Modelo y provisión en sistema beveridge, bismark y liberal
B: modelo sistema nacional de salud - provisión mayormente público Bismark: modelo seguro obligatorio de salud - provisión pública-privada Liberal: modelo medicare - managed care Provisión privada
64
En q año la OMS proclama la cobertura universal
2005
65
En q Ali se crea el ICs?
1983
66
En q año se crea el plan reorganización hospitalaria | Hosp=Halley
1986
67
En q año se crea la LOSC | UNC
1990
68
En q año se crea el CAT Salut | 10 a dsp de crear el Serveis catalán Salut
2001
69
Cuando comenzaron los gobiernos territoriales de Salud? | Hace 10a
2008
70
Cuando se crearon y q son los PIAISS
En 2014 Plan interdepartamental atención interacción social y sanitaria El objetivo es integrar red pública sanitaria asistencial con la red de servicios públicos del dtp de bienestar social y flia
71
Q tipo de análisis se utiliza xa analizar la eficiencia
Análisis costó-beneficio Análisis costo-efectividad Alternativa xa no usar sg monetarios: utilidad
72
Q tipo de medida estadística se utiliza xa cuantificar el | Impacto de un programa preventivo en la población?
``` Riesgo atribuible (Exceso de casos q están asociados a una exposición y q podrían evitarse si se eliminara) ```
73
Fases de construcción de un protocolo
Planificación (selección tema, especialidades q participarán, donde se implementará y x quien) Consenso (evidencias) Revisión (2-3a) Implementación - publicación.
74
Evidencia I
Mínimo un ensayo clínico alestorizado y controlado
75
Evidencia II-1
Ensayos controlados, bien diseñados xo no aleatorios
76
Evidencia II-2
Cohortes y casos y controles
77
Evidencia II-3
Múltiples series comparadas en el tiempo
78
Evidencia III
Opinión de expertos
79
Grado recomendación A
Pruebas sólidas xa recomendar | Estudios o revisiones sistemáticas de buena calidad y resultados homogéneos
80
Grado de recomendación B
Pruebas suficientes xa recomendar - como mínimo un estudio de buena calidad
81
Grado recomendación C
Pruebas limitadas xa recomendar | Como mínimo un estudio aceptable
82
Grado recomendación D
Opinión de expertos
83
Efecto Hawthorne
Respuesta inducida x conocimiento de participar en un estudio
84
Q es la precisión de un estudio?
Grado en q una medida proporciona resultados similares cuando se lleva a cabo en diferentes oportunidades en condiciones similares
85
Q es la exactitud de una medida
El grado en q mide lo q tiene q medir
86
Cuando busco >especificidad en una prueba dg?
Cuando la enf sea más grave
87
Cuando busco más sensibilidad en una prueba dg?
Cuando quiera un dg Precoz
88
Cual es el valor más importante xa determinar valores predictivos
La prevalencia VPN
89
Definición nombramientos interinos
Cubrir plazas vacantes x defunción o vacantes del personal
90
Definición nombramiento de sustitutos
Atender funciones personal fijo o temporal durante vacaciones permisos y otras ausencias q comporten la reserva del lugar de trabajo
91
Definición contrato eventual
Prestación servicios temporal, coyuntural o extraordinaria