TRAUMATO Flashcards
existen indicaciones quirúrgicas para las patologías del raquis
- fractura vertebral con clínica neurológica, cifosis angular mayor de 25°, pérdida de altura de vértebra > 50% o fragmentos en canal medular.
- ESCUA(renta)LIOSIS: < 3 años si refractario a corsés. de 3 a9 años si la curva es > 40°. En adolescencia si >45°
ENFERMEDAD DE SCHEUERMANN: solo si curvas >75° dolor incoercible y progresión pese a corsé.
Paciente que tras una fractura de codo presenta imposiblidad para la realización del signo de “OK”. Indique qué lesión presenta este paciente.
.Se trata de una lesión del nervio interóseo anterior, inerva pronador cuadrado, flexor del primer dedo y flexor del segundo
lesión nerviosa que con más frecuencia se asocia en fracturas supracondíleas del codo infantiles.
lesión del nervio interóseo anterior (rama del nervio mediano) y que degenera en signo de imposibilidad de hacer “ok”
tratamiento en escoliosis idiopática del adolescente según COBB
<30°: observación
30-45°: corsé
>45°: ciriugía
qué es el codo de niñera?
PRONACIÓN DOLOROSA
nño menor de 3 a 4 años al producir una tracción brusca en el brazo puede aparecer una subluxación de cabeza radial con interposicióni de LIGAMENTO ANULAR en articulacióin de radio con cóndilo humeral.
Tto: reducción en supinación iy flexión sin inmovilización posterior (el codo SUFLE)
HERNIA DISCAL MÁS FRECUENTE:
ESPONDILOLISTESIS MÁS FRECUENTE:
HERNIA: L5-S1, 2° L4-L5
ESPONDILOLISTESIS: jóvenes L5-21; mayores L4-L5.
qué es la ESPONDILÓLISIS?
cómo es la clínica?
La fractura de la pars interarticularis que se visualiza en la radiografía lateral u oblícuas asi como en el TAC. A consecuencia de está fractura, la vertebra se desplaza hacia anterior respecto a la vértebra inferior (espondilolistesis) El paciente suele quejarse de lumbalgia, contractura de isquiotibiales por hiperlordosis y a veces sintomatología radicular.
Paciente de 46 años con dolor crónico de hombro derecho. Se realiza ecografía del manguito de los rotadores, con imagen en rueda pinchada, característica de
rotura de tendón de supraespinoso
ante luxofractura de cadera cuándo debe reducirse la luxación?
Es una de las mayores urgencias en Traumatologia, hay que reducir la luxación en las primeras horas porque si no aumenta mucho el riesgo de necrosis. Siempre se debe intentar reducir en cuanto lo diagnosticas y la afectación del ciático está cerca del 20%
dos tipos de pie plano y sus causas
- FLEXIBLE: por hiperlaxitud, se corrige con prueba de Rose Regan al etender primer dedo. Desaparece con crecimiento y rara vez requeir plantillas.
- PIE PLANO CONTRACTO DOLOROSO: se debe a coalición tarsiana que es la unión congénita de dos huesos del tarso (talcalcánea generalmente). Sintomas aparecen en adolescencia como dlor. Tto inicial es con ortesis y sino con artrodesis.
cómo es el tto inicial de fracturas de radio distal (como Colles)?
reducción cerrada bajo anestesia focal intrafoco y la colocación de un yeso. Una vez que tengamos el control radiológico postrreducción decidiremos si es o no subsidiaria de tratamiento quirúrgico.
TIPO DE COLÁGENO EN EL HUESO
(Y DE PASO EN GENERAL)
- tipo I lo encontramos en la dermis, tendones, ligamentos, hueso y dentina y tiene función de resistencia.
- Tipo II lo encontramos en el cartílago hialino y elástico con función de restiencia.
- Tipo III se encuentra en el sistema linfático, hígado, sistema cardiovascular, pulmones y piel, con función estructural.
- Tipo IV se encuentra en la lámina basal con función de soporte y formación de una red de filtración.
- Tipo V podemos encontrarlo en la dermis, tendones, y ligamentos.
De los tumores metafisarios malignos (condrosarcoma y osteosarcoma), cuál presenta calcificaciones?
condrosarcoma por las calcificaciones dispersas que han de hacernos pensar en un tumor condral.
que es la enfermedad de Osgood Schlater?
Durante el crecimiento es frecuente la aparición de una entesitis, o inflamación en el lugar de inserción del tendón rotuliano sobre la tuberosidad anterior de la tibia que se conoce con el nombre de enfermedad de Osgood Schlatter, y que causa dolor en esa región al realizar movimientos de extensión o al arrodillarse sobre ese punto.
tratamiento frente a fractura subcapital desplazada de cadera (según edad)
- menor de 65 a: reducción cerrada y osteosíntesis con tornillos canulados
- 65-75: prótesis total
- >75 a: prótesis parcial
las fracturas pertrocantéricas y las intracapsulares se tratan con con osteosíntesis, pero usan materiales diferentes, cuáles?
- En Fx capsulares Graden I y II o Graden III - Iv < 65 años, osteosíntesis con tornillos canulados se utilzan para fx intracapsulares/del cuello femoral/subcapitales no para las pertrocantereas
- las pertrocantéreas son siempre quirúrgicas y se usa clavo-placa deslizante en trazos puros pertrocantéreos o clavos intramedulares en trazos con extensión subtrocantérea pero NO ARTROPLASTIA!
existe un subtipo de fracturas subtrocantéreas de trazo inertido denominadas atípicas… con qué se relacionan?
más frecuentes en pacietnes en tratamiento con bifosfonatos
qué fractura de cadera suele ocurrir en pacientes más ancianos ? cuál es su pronóstico=?
las fracturas extracapsulares (pertrocantéreas) y subtrocantéreas se producen sobre hueso esponjoso por ello tienden a consolidar bien. SUelen ocurrir en pacientes más ancianos.
tratamiento de fractura de diafisis femoral segun edad del paciente
- < 5 años: yeso pelvipédico
- 5-12: clavos intramedulares flexibles
- >12: como adulto, clavo intramedular rígido
afectación del esqueleto axial a nivel cervical de:
artritis reumatoide
espondiltis anquilosante
sindrome de Down
La espondilitis anquilopoyética, que afecta fundamentalmente al esqueleto axial, puede comprometer la apertura mandibular (anquilosis de la articulación temoro-mandibular). La Artritis reumatoide se asocia a mayor riesgo de subluxación atlo-axoidea, mientras que el síndrome de Down se asocia a macroglosia, mayor riesgo de subluxación occípito-atloidea y estenosis de cartílago cricoides.
El nervio radial se puede dañar asociado a fracturas de humero, a que nivel?
A tercio medio,
en tercio inferior (HOlsted Lewis)
Complicaciones tras fractura supracondilda de codo en niños
Sindrome compartimental
deformidades residuales como de cubito valgo (generaria lesion tardia de nervio cubital)
lesion inicial de nervios fadial e interoseo anterior
Fasciculos que componen el ligamento colateral lateral de tobillo y cual es el mas frecuentemente lesionado
Peroneo astragalino anterior (el mas lesionado)
peroneo calcaneo
peroneo astragalino posterior
tendon de antebrazo que tipicamente presenta bolsa que recubre toda su longitud
Flexor profundo de los dedos
Inervacion delnervio cubital enla mano
Todos los interoseos, aductor del pulgar y dos lumbricales mediales
Como diferenciar el sindrome de tunel carpiano de compresionproximal de nervio cubital
Compresion de nervio cubital causa dolor y adormecimiento en borde delantebtazo y a niveldel dedo anular y meñique de la mano derecha.
el sindrome de tuner carpiano causaria adormecimeinto en segundo y tercer dedos., la clinica empeor apor la no je y que debe sacudirlas para que se alivie.
Comparacion: fracturas de atlas vs axis
ATLAS: fx fe Jefferson que es en estallido ñor compresion, indicado collarin rigido . Solo halo si hay desplazamiento importante.
AXIS: fx de istmo o pars interartivularis (del ahorcado), estables y collarin rigido . Si desplazadas, cirugia.
Fx de otontoides: 1. Punta de odontoides, ortopedico. 2. Cuello, mas frecente, mayor pseudoartrosis, traccion las no desplazadas y cifugia las desplazadas. 3. cuerpo del axis: halo chaleco
Comparacion de clinica de:
espondilolistesis
hernia discal
estenosis de canal degenerativa
Scheuermann
ESPONDILOLISTESIS: personas jovenes con hiperlordosis lumbar , dolor empeora en bipedestacion y mejroa en sedestacion y cama. Ocurre contractura de isquitibiales que no son capaces de flexionar cadera confodillas extendidas.
ESTENOSIS DE CANAL: dolor aumenta con marcha y bipedestacion y extension de columna, se alivie con la felxion o sentandose pero no en la cama. Tiende a inclinarse adelante . Es mayor.
HERNIA DISCAL: dolor irradia a nalgas y miembros infereiores, con pnarestesias, debilidad.
Scheuermann: osteocondritis de nucleos epifisiafios, en Rx evidencia nodulso de Schmorf. Deformidad rigida que no corrige, cifosis. Dorsal hay deformidad, lumbar hay dolor.
Aunque es rara la radiculopatia en espondilolistesis, de darse , que clinica daria ?
Seria de raices bajas como L5 con perdrida de feurza en el pie
Alteraciones del proceso de consolidacion de una fractura y su tratamiento
- ATROFICA: extremos oseos afilados, delgados, por falta de vascularizacion, tto con injerto oseo
- hipertrofica: extremos oseos ensanchados, ne pata de elecante por exceso de movimiento, tto estabilizar y favorecef ocmpresion axial con clavo intramedular en el caso de tibia.
diferencia entre retraso de consolidación y ausencia de consolidacion
Retraso es cuando tarda mas de lo habitual aunqeu todavia puede producirse hasta los 6 meses.
ausencia:falta consolidacion que nosenodificara a partir de los 9 mesees post fractura o 3 meses sin mejoria radiografica.
Que es la miositis osificante? Se opera?
Es la flrmacion de hueso ectopico en espesor d un musculo, no se opera porque puede empeorarla. Ouede desencadenarse por traumatismos y se da Indometacina como profilaxis.
Factores que retrasan consolidacion
Diabetes
corticoides
hipoxia local o infecciones
citostaticos, indometacina
osteoporosis Paget
mal utricion , deficit vit D
Factor mas importante que favorece consonlidcaion
carga axial controlada
Tratamiento de fracturas abiertas detibia segun Gustillo
I y II y IIIA con clavo endomedular
IIIB y C con fijacion esterna ptovisional asi como reparacion vascular en la IIIC
Tratamiento de fractura de humero segun desplazamientos y fragmentos
- sin desplazamiento, conservador
- 2 a 3 fragmentos : osteosintesis
- 4 a mas fragmentos: protesis (desde 3 en ancianos)
Fractura de essex Lopresti
Fractura de cabeza radial asociada a lesion de membrana interosea y articulacion radiocubital distal que requiere osteosintesis.
Comparacion:
- monteggia
- galeazzi
- Fractura cubito y radio
- Monteggia por bastonazo, fx de cubito con luxaion de cabeza radiadl a la altura del codo, tto osteosintesis, complicaciones lesion de nervio interoseo posterior, deficit prono supinacion.
- galeaezzi: fx de radio con luxacion de cabeza ubital a nivel de muñeca.
- cubito y radio requiee placa y tornillos y nunca tto ortopedico .
Mnemotecnia de Colles
DORA SU MEDIA EXTENSION LARGA
Como se procede ante fractura de escafoides?
Si hay sospecha clinica con Rx notmal, se debe colocar yeso y reevaluar en 2 semanas:
- si ya no hay dolor y Rx sigue normal,se retire yeso
- si sigue dolor y Rx sigue normal, ss RMN o TAC
- Si se evidencia Fx, continuqr hasta 12ss de yeso o bien cirugia ostowintesis pervutanea con tornillo
si ocurre necrosis qvascular de polo procimal de escafoides y pseudoartrosis radiocarpiana, tto es injerto oseao mas fijacion , resecando el foco de pesuartrosis y sacando injerto de cresta iliaca.
Fracturas: Hutchinson, Bennet, Rolando, boxeador
HUTCHINSON: del chofer, arrancamiento de apofisis estiloides de radial
BENNEET: fx de base 1MTC inestable por traccion del separador largo. Qx.
ROLANDO: fx conminuta de base 1MTC. Inmovilizar.
BOXEADOR: fx cuello de 4-5MTC. Tto conservador.
Fractura de meseta tibial: medial vs lateral
- Medial: por varo forzado, puede asociar lesion de nervio ciatico popoiteo externo por elongacion.
- lateral: en atropellos por valgo forzado.
Luxaciones de la articulacion tarsiana
ASOCIADAS A DEPORTISTAS, BALLET Y ACCIDENTES DE AUTO
LISFRANC: lejana, tarso metatarsiana, inewtqble, Qx, mas frecuente.
CHOPART: cercana, mediotqrsiama, estable, tto con botin de yeso
Clasificacion gravedad y tto de fracturas de tobillo
- Suprasindrsmal: mas grave, inestable, requiere Qx, implica qu se ha roto la union tibia y peroné. Maissoneuve si tcio prodimal, Dupuytrn si tercio distal.
- transindesmal: mas frecuent, Qx solo si lado medial dañado, sino botin de yeso.
- infrasindesmal: menos graves, solo yeso. Se ven en esguinces.
Relevancia de ligamentos en articulacion acromioclavicular
- Ligarnto acromioclavicular da estabilidad horizontal
- ,igamento coracoacromial no da nada
- ligamento coracoclavicjlar da estbilidad vertical, cuando se rompe indica 3er grado y signo de tecla (luxacioni acromioclavicular grado 3)
luxaciones recidivantrs de hombto se asocian a dos lesiones
HILL SACHS: fractura de humero en forma de cuarto
BANKART: más frecuente, avulsion de rodete glenoideo anteroinferior
Cual es la luxacion mas crecuente en adultos vs niños?
cual es la lxacion más frecuentes de hombro vs cadefa?
En adultos orimero hmobro, luego codo.
en niños primero codo.
lusaion de hmbro mas frec es anterior,
luxacion de cadera mas freq es posterior.
Comparacion luxacion glenohumeral anterior vs posterior
ANTERIOR: 90%, mas freq, x rotqcion esterna forzada, sx hmbro en charretera, asocia Bankart y Hill Sachs, 30% asocia Fx de troquiter x rotura de supraespinoso, tto primero conservador, si recidiva Qx.
POSTERIOR: 10%, perdida de derecho a domicilio porque se invetera, asocia fd de troquin por epilepsia y electroquin.
Comparacion: luxacion de cadera postereior vs anterior
POSTERIOR: 90%, bañosta sorprendido, lesion de N ciatico , vasos circunflejos,
ANTERIOR: 10%, pubiana mas freq, lesin n femoral y obturador
TTO REDUCCIN BAJO ANESTESIA Y TRACCION TRANSESQUELETICA X 4 ss.
Si asocia fx acetabular, osteosintesis.
Luxacin de reodilla: anterior vs posterior
ANTERIOR: reiwgo de lesion de art poplitra, con trombosis aguda.
POSTERIOR: riesgo de lesion nerviosa ciatico poplito interno.
Se debe realizar arteriografia urgente si flujo arterial esta disminuido.
Epifisiolisis clasificacion de Salter Harris
- Paralela a fisis
- paralela ahsta que aparece trazo hacia metqfisis
- paralela ahsta e apaece trazo a epifisis
- perpeneicular a fisis con trqzo desde metafisis ahsta epifisis
- paralelacon aplastamiento de epifisis
Comparacin deformidades de pie infantil
ZAMBO: supino, equino, varo, aducto, tto con yeso metodo Ponzetti si es fexible, LO ÚLTIMO EN CORREGIR ES EQUINO. sino Qx.
PLANO: si clexible, no tto. Sk contracto doloroso, Qx.
PIE CAVO: dolor e hiperqueratosis, tto no cede Qx hay que descartar afectacion neurologica!
Osteocondritis del pie
mnemotecnia Frida Kahlo severa
FREIBERG: cabeza MTT, por zapatos altos
KOHLER: escafoides de tarso
SEVER: tuberosidad posterior de calcaneo.
Tratamiento de sindrome subacromial
- conservador con aines y rehabilitacion
- infiltraciones
- tto artroscopico: bursectomia y sutura de lesion ( generalment supraespinoso)
Que manibra es mas sensible para rotura parcial vs total de ligamiento cruzado anterior de rodilla
Lachman: desplazar hacia adelant a 30 grados, roturas parciales.
Resalte o pivot shift, subluxacion de meseta lateral forzando valgo de estension a flexion mientras se mantiene rotacion interna . Para roturas completas.
Que es la enfermedad de Dupuytren? Como se corrige?
Etiologia desconocida. Ams frecuent en adultos mayores varones, hay retraccion cutanea progresiva con flexion de dedos sobre todo en 4to dedo por bandas y nodulos fibtosos en la fascia palmar.
cirugia si contracturas invalidantes o >20% . Lo ideal es fasciecotmia, pero a veces tb fasciotomias en abuelitos aunque recidiva.
Comiparacion : ienstabilidad occipito vertebral vs atloaxoidea
- INESTABILIDAD OCCIPITOVERTEBRAL: lesion frecuente en niños por accidentes de trafico, alta mortalidadentre condilos occipitales y el atlas.
- INESTABILIDAD ATLOAXODEA: tipica de artritis reumatoide, Down, subluxacin tn espondilitis aniquilosante. Ocurre por degeneracion de ligamento transverso. Debe hacerse artrodesis. Distancia entre odontoides y atlas mayor de 5mm
Zonas que inervan:
gluteo superior, inferior, ciatico mauor, tibial y peroneo
Gluteo superior: glut os medio e inferior, tnsor fascia lata
gluteo inferio: gluteo mayor
ciatico mayor: cara post rior muslo flexion rodilla y extrnsion muslo
Tibial: cara posterior pierna y planta de pie
Peroneo: cara anteroexterna de pierna y dorso del pie
nervio ciático se afecta en luxación posterior de cadera, pero en qué porcentaje?
Previamente a la artroplastia se debe reducir la luxación y reconstruir el acetábulo.
Se afecta en 8 a 20%
dos tipos de fracturas de cóndilo humeral
- Hahn Steinthal: se lesiona todo el cóndilo y se debe sintetizar para evitar artrosis postraumatica
- Kocher Lorenz: cuando lesión se limita a arrancamiento osteocondral se puede optar por extirpar el fragmento y realizar movilización precoz
tto ante espondiliolistesis
SI ES EN PACIENTE JOVEN es por fractura de estrés, entre L5 y S1, tto es conservador. Sólo ciriugía si desplazamiento > 50% o deficit neurológico no controlado con ortesis y reposo físico.
SI ES EN PACIENTE MAYOR, se debe a artrosis de pars interarticular, a nivel de L4.L5, tto conservador y sino cirugía con descompresión con fusión posterior.