PSIQUIATRIA Flashcards
diferencias de depresión endógena y neurótica
- Etiopatogenia. DE: factores hereditarios y constitucionales. DN: Trastornos del desarrollo afectivo y factores psicosociales.
- curso. DE: Fásico. DN: Continuo (fluctuante).
- Psicoterapia. DE: Relativamente inoperante. DN: Indicada.
- DE: mejoría vespertina y empeoramiento matutino. junto con el insomnio de despertar precoz, la mayor incidencia de suicidios consumados en la madrugada y la presencia de un pico aplanado en la secreción circadiana de cortisol entre las 04-06:00 am
- En la depresión neurótica (que engloba la distímia -requisito: 2 años de duración- y el trastorno adaptativo -requisito: factor estresor precipitante-) el empeoramiento es vespertino, en relación con el incremento a lo largo del día de la ansiedad a través de la interacción interpersonal negativa.
diferencia entre transferencia y contrarreferencia
La transferencia son los sentimientos que el terapeuta despierta en el paciente y que tienen que ver con lo que el paciente, fruto de sus propios deseos o necesidades, proyecta en el médico. La contratransferencia se refiere a los sentimientos que el paciente provoca en el médico, es importante que el terapeuta los identifique para que no interfieran con la relación terapéutica.
por qué se caracteriza la depresión atípica ? qué la diferencia de la depresión endógena o típica?
se caracteriza por hipersomnia, hiperfagia, y sobre todo, humor reactivo. Los IMAOS han sido una de sus estrategias clásicas aunque hoy en día la primera alternativa serían los ISRS (perfil eficacia-tolerancia). La mejoría vespertina y el insomnio por despertar precoz, para el MIR son patognómicos de la depresión mayor (endógena o melancolía).
existen síntomas extrapiramidales inducidos por neurolépticos antipsicóticos (como efecto secundario), cuáles son? cómo se relacionan con el tiempo? cuáles el tratamiento?
- AGUDO: distonía (días). Tto biperideno IM
- SUBAGUDO: parkinsonismo y acatisia (meses). Tto: Parkinsonismo con anticolinérgicos como amantadina, acatisia con beta bloqueantes o BZD como diazepam, loracepam.
- TARDÍOS: discinesia, tras años, mal pronóstico, tto con clozapina o toxina botulínica.
algoritmo de tratamiento para sindrome neuroleptico (cuatro escalones)
- APS atípico
- cambiar a otro atípico o típico
- CLOZAPINA (debido a que es muy sedativo, causa sialorrea, disminuye umbral convulsivo, genera agranulocitosis)
- TEC
Las benzodiacepinas de elección en el caso de insuficiencia hepática
loracepam, oxacepam, temacepam
la metadona se administra en sindrome de abstinencia de opiáceos, en qué contexto?
nunca en emergencia!
Sirve para tto sustituvio pero no para sintomático (disfunción autonómica) qu epara eso está la clonidina. Pero la metadona controla el componente mental.
reacciones adversas de litio que ameritan suspenderlo
- psoriasis (no acné)
- nefritis intersticial (no diabetes nefrogénica)
- alteraciones del ritmo cardiaco
reacciones adversas de litio
- hipotiroidismo
- aumento de PTH
- diabetes insipeda nefrogénica
- acné
- psoriasis
- alopecia areata
- temblor esencial
- edemas
- teratogenia: ebstein
- alteraciones gastroinestinales (mas freq)
tto de elección en cicladores rápidos y en fase depresiva de trastorno bipolar
carbamacepina para cicladores rapidos
lamotrigina para fase depresiva de tst bipolar
interacciones farmacológicas con litio que aumentan niveles de litemia
- diuréticos: tiazidas, de asa, ahorradores
- AINE exepto aspirina y paracetamol
- IECAS y ARAII
- ATB: metronidazol. tetras
- dietas hiposódicas
- carbamacepina
alteraciones analíticas en tto con litio
- hiperglucemia
- hipercalcemia, hipermagnesemia, hipofosfatemia (AUMENTO PTH)
- hipopotasemia, hipotiroidismo, hipo cortisol, acido urico disminuido
contraindicaciones de litio
absolutas: Insuficiencia renal grave, neropatia y embarazo.
RELATIVAS; miastenia gravis, leucemia, disfunción de nodo sinusal
clasificación de las benzodiacepinas
ULTRACORTA: < 6H
MIDAZOLAM, TRIazolam
CORTA 6-20H (AL LORAX con elTEMA
Alprazolam, Lorazepam, Oxacepam, temazepam
LARGA > 20 h (el resto)
clonazepan, clonazepato, bromacepan, diazepan, fluorazepan
BDZpinas sin metabolismo hepatico
los de vida media sin alprazolam
Loracepan
Oxacepam
Temazolan
el sindrome extrapiramidal es típico de los antipsicóticos de primera generación (haloperidol), qué fármacos de 2da generación y de qué forma pueden presentar también este efecto adverso?
RISPERIDONA: Parkinsonismo
ARIPRIPAZOL: acatisia
efectos adversos de antidepresivos triciclicos
ANTICOLINÉRGICOS:
sequedad, estreñimiento, nauseas vómitos, visión borrosa (x midriasis), confusión, agitación psicomotriz, retención urinaria, sequedad de boca.
Hipotensíon y taquiarritmias,
¿Cuál benzodiacepinas está más indicada en los cuadros de insomnio de conciliación?:
Para el insomnio de conciliación se aconsejan benzodiacepinas de acción inmediata.
Otras alternativas son los nuevos inductores de sueño no benzodiacepinicos, recuerda las ZZZ, zolpidem, zoplicona, zaleplon.
cómo está la latencia del REM Y LA LATENCIA DEL SUEÑO en la depresión?
hay un disminución de la latencia REM y aumento de la latencia del sueño
características de cicladores rápidos
paciente que presenten 4 o mas ciclos o virajes al año. Son resistentes en monoterapia a Litio. Su tratamiento de elección va a ser la carbamacepina o bien el valproato. Hasta un 5-10% de los pacientes bipolares pueden ser cicladores rapidos.
en qué pacientes es más frecuente el alcoholismo secundario (tipo B o tipo I de CLoninger)
el secundario es más frecuente en mujeres, se asocia a enfermedad previa psíquica y el consumo suele ser solitario en el hogar.
Tratamiento de trastorno de angustia vs crisis de angustia
trastorno de angustia se trata con antidepresivos.
crisis de angustia con benzodiacepinas.
Sobre el sueño:
- cual es la fase de sueño reparador?
- cual es la fase de cambio entre vigilia y sueño y cu anto dura?
- que fase predomina en la prierma mitad de la noche? Y en la segunda?
- como son las ondas a medida que sueño no rem progresa?
- conforme avanza la noche, que sucede con sueño Rem?
- en que fase suceden terrores nocturnos? Y sueños y pesadillas? Y sonambulismo?
- que sucede con sueño REM Y no Rem en la depresion mayor?
*
- Sueño reparador: No Rem
- fase I es cambio ente viglia y sueño, dura 10 min.
- en la priemra mitad predomina fase III y en la segunda REM
- A MEDIDA QUE SUEÑO NO REM PROGRESA, ONDAS SON CADA VEZ MAS LENTAS
- conforme avanza la noche,suelo Rem se alarga y es mas numeroso
- Terrores nocturnos y sonambulismo ocurren en fase III y IV, pesadillas y sueños en REM
- EN LA DEPRESION MAYYor, se reduce III y IV, se ACORTA latencia de REM (o sea se isntaura mas rapido, como sucede en narcolepsia tambien), con l o cual paciente DEPRIMIDO NO TIENE SUEÑO REPARADOR!
Como es electroencefalograma comparando viglia, no rem y rem?
Vigilia y Rem son similares, ondas alfa con frecuencia mixta.
El sueño No Rem presenta ondas lentas con complejo K y husos del sueño.