MIX MASTER MIR 2020 Flashcards
SCREENING DE CCR: (cancer colon)
POBLACIONAL (esporádico 70%)
CCR FAMILIAR (25%)
CCR HEREDITARIO (5%)
Screening poblacional: TSOH, 50 años, c/2 años
CCR familiar: si tiene familiares de 2° y 3° exclusivamente, o bien un único familiar de 1°, TSOH, 50 años, c/2 años. Si tiene 2 o más familiares de 1°, colonoscopía, 40 años, c/5 años
CCR HEREDITARIO: LYNCH, colonoscopía, 25 años o 5 años antes del más joven, c/1-2 años; PAF, colonoscopía, 10-15 años, c/1-2 años.
COMPARACIÓN DE DISLIPIDEMIAS FAMILIARES:
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (“a secas”): monogénica, AD, defecto receptor LDL, hipercolesterolemia importante (> 600 si homocigoto), sin hipertrigliceridemia, IMA desde infancia -adolescencia, pero no asocia DM, HTA, obesidad
HCL FAMILIAR COMBINADA: AD, > 20 años, IMA a los 50 años (adultos), aumenta LDL, VLDL, baja HDL, asocia DM, HTA, obesidad
HCL poligénica: IMA a los 60 años, aumenta LDL, asocia DM, HTA, obseidad
DISBETALIPOPROTEINEMIA FAMILIAR: prevalencia rara, AR, alteración de APO E, 50 años, TG de 200 a 1000, cl DE 300 A 1000. Xantomas son PALMARES.
ACOs es contraindicación de fibrinolisis en ictus o en cardiopatía isquémica?
- en cardiopatía isquémica los anticoagulantes orales son contraindicación relativa independientemente del INR
- en ictus (neuro) son contraindicación absoluta con INR > 1.7 , y pasan de frente a cateterismo
tto sistémico biológico en cancer no microcítico (IIIB, IIIC, IV)
OJO: se debe demostrar MUTACIONES
Mutación EGFR: erlotinib, gefitinib
mutaicón ALK1: critozinib, ceritinib tras fracaso
PDL1: > 50% pembrolizumab (QUE INCLUSO se puede dar como 2° línea en mutaciones anterior con >1%!)
PDL <50%: QT + PEMBROLIZUMAB +- RT
PDL1<1% QT/RT y agregar MINOLITMAB o ATEZOLIZUMAB si epidermoide, o BEVACIZUMAB si no epidermoide
tiroiditis con dolor vs sin dolor
DOLOR:
Aguda (supurada o piógena) tto con ATB y drenaje
Subaguda (viral o Quervain o granulomatosa): sintomático, antecedente de infx viral, nunca antitiroideos, VSG alta
NO DOLOR:
Silente: típico trasparto
Hashimoto: mayor riesgo de linfoma tiroideo
RIedel: bocio pétreo, fibrosis intensa con Dx x PAF.
relación entre digital (digoxina) y potasio
- digital se une a canal sodio potasio, compitiendo por el potasio, por lo que si hay poco potasio (hipocalemia), es un factor de riesgo para intoxicación digitálica.
- SIn embargo, el mismo uso de digoxina, al inhibir la entrada de potasio, puede causar en si mismo un estado de hipercalemia (al aumentar la concentración de potasio en extracelular)!
algoritmo de tratamiento de infeccion tuberculosa latente
TIL
- primer MANTOUX negativo: no nos quedamos tranquilos y solicitamos un segundo en 2a 3 meses (ya iniciamos tratamiento en nños < 20 años y en VIH >200CD4)
- segundo MANTOUX otra vez negativo: se abandona tto si lo iniciamos excepto en VIH <200 ya que asumimos que es falso negativo y damos TIL de frente!
- si alguno es positivo, necesitamos descartar enfermedad y ss Rx torax y baciloscopía. Si positivo se trata HREZ, Si negativo, TIL x 6-9meses.
pruebas treponémicas vs no treponémicas de sífilis
TREPONÉMICAS: se elevan primero, nunca negativizan, sirven para confirmar diagnóstico, pero no para seguimiento.
NO TREPONÉMICAS: se elevan después, negativizan con tto. Dx en LCR (VDRL). SIrven para seguimiento.
tabal de contraste de hipotesis
saber sí o sí!
2 grupos cuali: Chi cuadrado
2 momentos cuali: McNemar (espeical FIsher y Yates)
2 grupos cuanti: para: T student; no para Wilcoxon U mann Whitney
2 momentos cuanti: para T sudent apareados: Willcoxon
3 o mas cuanti: para ANNOVA; no para Krskall Wallis
3 o mas momentos: ANNOVA apareados; no para Friedmann
análisis de evaluacion de eficiencia de tipo COMPLETOS
- minimización de costes (genérico vs marca)
- coste efectividad (años de vida ganados, muertes evitadas)
- coste utilidad (AVAC)
- coste beneficio (costes y efectos en terminos económicos)
costes se clasifican en…
DIRECTOS DIRECTOS: médicos, medicamentos
DIRECTOS NO SANITARIOS: barandas de pasillos, trasnporte en taxi al hospital
DIRECTOS NEGATIVOS: cirugía ahorrada
INDIRECTOS: pérdida de productividad y capacidad laboral
INTANTIBLES: tristeza, impotencia, dolor, incomodidad
ALGORITMO DE TEP
Si sospecha clínica baja: DIMERO D, si negativo, descarta TEP; si positivo pasar a tecnica de imagen.
SI sospecha clínica intermedia o alta: ANTICOAGULAR y pedir técnica de imagen
SS: ANGIO TAC (si contraindicado, Gammagrafia V/Q)
si POSITIVO CONFIRMA TEP.
Si negativo, ss: eco doppler MMII: Si positivo confirma TEP
SI negativo y probabilidad clínica baja, descarta TEP.
Pero si negativo y probabilidad clínica sigue siendo alta: ARTERIOGRAFÍA (Gold Standard)
cómo se encuentra CPT y VR patrón restrictivo (parenquimatoso vs extraparenquiatoso inspiratorio y inspiratorio-espiratorio)
- TODO PATRON RESTRICTIVO TIENE CAPACIDAD PULMONAR TOTAL DISMINUIDA
- VR N o disminuido en parenquimatosa (sarcoidosis, neumoconiosis, FPI) y inspiratoria (obesidad, cifoescoliosis, parálisis diafragmática)
- VR aumentado en inspiratoria más espiratoria (espondilitis anquilosante y enf neuromusculares)
tratamiento de miastenia graves
- primera opción: anticolinesterásicos (piridostigmina oral, neostigimina EV)
- Si OCULAR: corticoides
- SI generalizada (implica que se puede morir por crisis miasténica!) depende de edad:
- <50 años: TIMECTOMÍA
- > 50 AÑOS: NADA
- Segunda línea: corticoides + inmunosupresorse AZT
- SI CRISIS MIASTÉNICA: UCI + plasmaféresis e inmunoglobulinas EV ; si no mejora corticoides e inmunosupresores
presentación de GUILLAIN BARRE
y qué NO es?
POLINEUROPATÍA SEGMENTARIA DESMILEINZIANTE AGUDA, ASCENDENTE, ARREFLÉXICA, DE PREDOMINIO MOTOR, PRECEDID DE PARESTESIAS LIGERAS EN MANOS Y PIES.
- No puede asociar nivel sensitivo claro (solo parestesias)
- Disfunción vegetativa es tardía.
- NO afecta esfínteres ni debuta con ella
- No afecta oculomotores!
- no da deficit asimétrico ni LCF con más de 50 cl o con PMN!
paciente VIH con adenopatías en territorio ganglionar: linfoma, TBC o Kaposi?
hasta que no se demuestre lo contrario, un paciente VIH con un cuadro poliadenópático, (habitualmente acompañado de fiebre +/- citopenias) es como primera posibilidad una tuberculosis, y como segunda un linfoma.
Pregunta sobre la manifestación más característica en la exploración del paciente inmunocompetente con toxoplasmosis adquirida
ADENOPATIA
vacunas para meningitis
- vacuna B: es tetravalente recombinante conjugada, recomendada al ser la meningitis más prevalente, pero no financiada. Se da en inmunodepresión, def de complemento, uso de Eculizumab.
- meningoco C: conjugada a los 4 y 12 m (universal)
- ACW135Y: a los 12 años y de rescate, en epidemias y viaje a la MECA.
donde se puede encontrar cuerpos de Psamoma?
Papilar de tiroides
Seroso de ovario
Meningioma
cómo se hace profilaxis post epxosición de sarmpion, rubgeola y varicela?
- si son embarazadas seronegativas, sólo inmunoglobulinas! En sarampion y varicela tambien se da Ig a inmunodeprimidos
- OJO si fueron vacunados, nada.
- Se da vacuna en el aso de sarampión para mayores de 6 meses aún no vacunados y en varicela a cualquiera mayor de 12m seronegativo.
- La rubeóla es la única que solo se da como profilaxis post exposición en forma de inmunoglobulina y sólo a embarazada (ni niños ni inmunodeprimidos)
Imagen en copa de champagne en Rx de muñeca. Pensar en..
Traduce ensanchamiento metafisiario
Asociado a torax en paloma, surco de Harrison y piernas arqueadas así como Looser MIlk
RAQUITISMO!
EN ESTADÍSTICA
cuando nos hablan de “pacientes de la muestra”, qué tipo de stadística es?
y si nos hablan de “el verdadero valor poblacional” qué es? y qué valores se usa para hallar el intervalo de 95%?
- Cuando nos hablan de los “pacientes de nuestra muestra”, para construir los intervalos se utiliza la media y la desviación típica.
- Cuando nos hablan de “confianza” o del “verdadero valor de la media poblacional”, entonces se trata de estadística inferencial y para construir los intervalos (de confianza) debemos utilizar el error estándar (que se calcula dividiendo la desviación típica entre la raíz cuadrada del tamaño muestral).
difrencia entre sesgo de clasificación incorrecta diferencial vs no diferencial
- DIFERENCIAL: incluye Memoria y Hawthorne, sobreestima la asociación, se corrige con enmascaramiento simple, doble, triple o Double Dummy
- NO DIFERENCIAL: se debe aerrores en aparatos de medida, infraestima la asociación SIEMPRE, y se corrige mejorando aparatos de medida
*sesgo de clasificación, o informaición o medida
* todos los sesgos sobreestiman excepto seleccón y clasificación incorrecta no diferencial
dificultad para abrir la boca vs dificultatd para cerrarla.
Qué se daña?
dificultad para abrir: luxación anterior de menisco por disfunción de ATM
dificultad para cerrar: ocurre luego de bostezo, luxación DEL CÓNDILO MANDIBULAR