Trauma craneoencefálico Flashcards
¿Qué es un traumatismo carnioencefálico?
Lesión cerebral de causa traumática de cualquier índole.
¿En qué 2 tipos se divide el TCE por mecanismo?
- Penetrante.
- No penetrante (cerrado).
Golpes constantes en la cabeza (box, futbol americano) predisponen a daño en que estructura:
Daño axonal.
¿En qué sexo es más prevalente el traumatismo CE?
Hembres 3:1.
Edad más prevalente de TCE:
21-40 años (edad reproductiva).
Ranking de muertes violentas y por accidentes del TCE en México:
TOP 4.
¿Qué % de pacientes alcanza una buena recuperación tras un TCE?
60%
¿Qué % de pacientes termina con incapacidad moderada?
30%
¿Qué % de pacientes terminan en incapacidad grave?
5%
¿Qué % de pacientes termina en estado vegetativo?
2%
¿Qué % de pacientes terminan fallecidos?
3%
Gran parte de los casos de TCE se relacionan con este tipo de accidentes:
Accidentes de tránsito.
¿Cómo se distribuye el % por gravedad de TCE?
- 80% son leves.
- 10% son moderados.
- 10% son graves.
Explica el principio de Monro-Kellie:
Hay fluido CE, cerebro, hay volumen arterial y venoso. Estos volúmenes se mueven si uno se empieza a mover. Al aumento de LCR, sangre baja. Se puede agregar un 5to, como una masa, desplazando a los demás componentes.
Signos de fractura de base de cráneo:
- Equimosis periorbital.
- Signo de battle (mastoides).
- Otorraquia.
- Rinorraquia.
Clasificación del traumatismo CE:
- Por mecanismo.
- Por gravedad.
- Por morfología.
Clasificación del TCE por gravedad:
- Leve.
- Moderado.
- Grave.
Clasificación del TCE por morfología:
- Fracturas de cráneo.
- Lesiones intracraneanas.
Menciona los 2 tipos de fracturas de cráneo:
- De bóveda.
- De base del cráneo.
Menciona los 2 tipos de lesiones intracraneanas:
- Focales.
- Difusas.
¿Qué mecanismos causan un TCE cerrado o penetrante?
- Choque automovilístico a altas velocidades.
- Caída, asalto (bajas velocidades).
- Proyectil de arma de fuego.
- Otras heridas penetrantes.
¿Qué escala utilizamos para medir la gravedad de un TCE?
Escala de Glasgow.
- TCE leve de 14-15 pts.
- TCE moderado de 9-13 pts.
- TCE grave de 8 para abajo.
Ejemplos de lesiones intracraneanas:
- Epidurales.
- Subdurales.
- Intracerebrales.
- Concusión leve.
- Concusión clásica.
- Daño axonal difuso (aceleración desaceleración).
ESCALA DE COMA DE GLASGOW
¿A partir de qué puntaje de Glasgow se necesita intubar a los pacientes?
De 8 puntos para abajo.
Gold standard para evaluar traumatismos craneoencefálicos:
Tomografía.
Cómo se ve un hematoma subdural en una TAC de cráneo:
Sangre blanca en forma de plátano.
¿Cómo se ve un hematoma epidural en la TAC?
Blanco en forma de balón de futbol americano.
Características a la TAC de un edema cerebral:
Color gris plano, no se ven circunvoluciones, cerebro hinchado.
Clasificación de las lesiones cerebrales:
- Primaria.
- Secundaria.
- Terciaria.
Este tipo de lesión cerebral es consecuencia de la lesión primaria:
Lesión cerebral secundaria.
De días a semanas después.
Menciona ejemplos de lesiones cerebrales secundarias:
Son 5.
- Hematoma intracraneano.
- Edema cerebral.
- Hipoxia.
- Hipoperfusión.
- Neuroinfección.
Este tipo de lesión cerebral se relaciona al daño directo del trauma:
Lesión cerebral primaria.
Al momento del trauma.
Menciona ejemplos de lesiones cerebrales primarias:
- Contusión cortical.
- Laceración cerebral.
- Desgarro dural.
- Desgarro venoso.
Este tipo de lesión cerebral se caracteriza por la expresión tardía de los daños progresivos o no ocasionados por la lesión primaria o secundaria con necrosis o apoptosis:
Lesión cerebral terciaria.
Lesión de por vida.
Menciona ejemplos de lesión cerebral terciaria:
- Neurodegeneración.
- Convulsiones.
- Parálisis motora.
¿Cuáles son los 4 principios del tratamiento para TCE en urgencias?
- Atención al ABCDE primarios del trauma.
- Identificar lesiones que requieren tto quirúrgico.
- Traslado del paciente sin retraso a un centro de trauma.
- Valoración neurociru.
Menciona los 4 objetivos ppales del tratamiento contra el TCE:
- Evitar desarrollo de lesiones cerebrales secundarias.
- Evitar incremento de PIC.
- Acortar estancia en UCI.
- Disminuir incidencias de secuelas y complicaciones neurológicas.
Una complicación a menudo mortal de la PIC elevada es:
Herniación del uncus cerebeloso.
¿Cómo se presenta el paciente con una hernia en el uncus cerebeloso?
Una pupila con miosis y otra con midriasis por presión al tercer par craneal.
¿Por qué una hernia del uncus cerebeloso es peligrosa?
Ejerce presión sobre el tallo encefálico, los pacientes están a punto de morir.
LLEVAR AL NEUROCIRUJANO ASAP.
Mecanismo de herniación del lóbulo entero hacia el lado contralateral:
Hemorragia.