Quemaduras Flashcards

1
Q

¿Qué es una quemadura?

A

Herida o lesión producida por la acción del fuego y del calor, químicos causticos o corrosivos, electricidad, radiación o fricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Enq ué etapa de la vida son comunes las quemaduras por escaldadura?

A

En la infancia (por curioso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas comunes de quemaduras químicas:

A
  • Ácido de batería del carro.
  • Industria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos tipos de quemaduras hay?

A

6 (vistas en clase).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los 6 tipos de quemaduras vistos en clase:

A
  • Quemadura por fuego directo.
  • Quemaduras por electricidad.
  • Quemaduras por escaldadura.
  • Quemaduras químicas.
  • Quemaduras por radiación.
  • Quemaduras por frío.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué sería importante conocer el peso de tu paciente previo a la quemadura?

A

Para medir el volumen perdido después de la quemadura (los quemados pierden mucho líquido).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es deflagración?

A

Explosión que se propaga a una velocidad menor a la del sonido.

Explosión que se propaga basically.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿La quemadura de primer grado por fuego directo afecta a qué capa de la piel?

A

Epidermis, capas superficiales de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de lesión en quemaduras por fuego diercto y deflagración de 1er grado:

A

Daño ocasionado por un aumento en la temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué situaciones predisponen a una quemadura de 1er grado por fuego directo o deflagración?

A
  • Ir a la playa y no ponerte sunblock.
  • Camas de bronceado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿La quemadura de segundo grado por fuego directo afecta a qué capa de la piel?

A

Epidermis y puede llegar a lesionar la dermis, exponiéndola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aspecto de la piel con quemadura de 2do grado por fuego o deflagración:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesión característica de quemaduras de segundo grado por calor:

A

Flictenas (ampollas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un paciente te dice que se quiere reventar su flictena a ver si baja el dolor… ¿Qué le dirías al paciente en cuestión?

A

No se deben de reventar, ya que se abre la puerta a los microorganismos exógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En quemaduras de 2do grado por calor…

¿Las flictenas le duelen al paciente?

A

Sí, y mucho, incluso al roce de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿La quemadura de tercer grado por fuego directo afecta a qué capa(s) de la piel?

A

Se destruyen todos los tejidos de la piel, llegando a músculo, tendón o hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Los pacientes con una quemadura de tercer grado sienten dolor?

A

No, los nervios se han quemado junto con el tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aspecto de la piel con quemadura de 3er grado por fuego o deflagración:

A

Parece papiro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se puede tratar una quemadura por calor de 1er grado?

A
  • Lavar la herida.
  • Enfriar la lesión con agua o colocar compresas de agua.
  • Aplicar solución de calamina.
  • Analgésicos en algunos casos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se puede tratar una quemadura por calor de 2do grado?

Lista bastante amplia, 9 cosas.

A
  • Lavar la herida.
  • Colocar vendaje estéril con vaselina.
  • Iniciar analgésicos (considerar opioides).
  • NO ROMPER FLICTENAS.
  • Evaluar extensión de la quemadura.
  • Reposición hídrica si la quemadura es mayor al 10%.
  • No retirar ropa quemada (se pega a la piel).
  • Retirar prendas ajustadas (anillos, cinturones, pulseras).
  • Trasladar a unidad de quemados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se puede tratar una quemadura por calor de 3er grado?

Son 8

A
  • Lavar herida.
  • Colocar vendaje estéril con vaselina.
  • Iniciar opioides.
  • Evaluación de extensión de quemadura.
  • Reposición hídrica si la quemadura es mayor al 10%.
  • Retirar prendas ajustadas (anillos, cinturones, pulseras).
  • Prevenir hipotermia.
  • Trasladar a unidad de quemados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué % de superficie corporal quemada indica a un gran quemado:

A

20% o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué % de superficie corporal quemada indica un gran quemado (en personas mayores a 65 años):

A

Mayor al 10%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se dan las quemaduras del tracto respiratorio?

A

Inhalación de gases inflamables y que se prendan, como una explosión de tanque de gas.

AUCHHHHH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# VERDADERO O FALSO: Los pacientes con quemaduras del tracto respiratorio se intuban dependiendo de la gravedad:
FALSOOO, TODOS SE INTUBAN.
26
¿Qué tipo de quemaduras hacen al paciente ser un gran quemado?
* Respiratorias. * Eléctricas. * Politraumatizadas. * Con patologías graves asociadas.
27
Tipos de quemaduras que indican HOSPITAL ASAP:
- Eléctricas. - Químicas. - Frío. - Por radiación. - 2do y 3er grado. - Quemaduras en áreas especiales.
28
¿Cuáles son las zonas especiales del cuerpo por las que uno tiene que ir al hospital ASAP si es que se llega a quemar ahí? | Son 8.
* Cara. * Cuello. * Mamas. * Áreas de flexión/extensión. * Vía aérea. * Genitales/periné. * Manos. * Orejas.
29
¿Para qué nos sirve la Regla de Wallace en pacientes quemados?
Para estimar el % de superficie de la piel total del cuerpo quemada.
30
¿La palma de la mano equivale cuánto % de superficie corporal?
1%
31
% DE REGLA DE WALLACE o de los 9s para pacientes quemados:
32
Regla de Parkland para reposición de líquidos en pacientes quemados:
4ml x peso x scq. Para 24 horas, 50% pasa en las primeras 8 horas. 50% restante en las siguientes 16 horas.
33
Regla de Brooke para reposición de líquidos en pacientes quemados:
2ml x peso x scq. Para 24 horas, 50% pasa en las primeras 8 horas. 50% restante en las siguientes 16 horas.
34
Haz una reposición de líquidos con la fórmula de Parkland y Brooke para un paciente de 56, 72, 85, 67 kilogramos. Invéntale valores de horas después del accidente y SCQ. | En una hoja en blanco. PÍCALE A LA RESPUESTA, hay mas info.
Si el paciente entra con horas de retraso, restar 8 - las horas de retraso e infundir con bomba de infusión por hora.
35
¿A cuántos volts se da una quemadura por electricidad?
A más de 1000 volts.
36
Qué es lo que provoca lesiones internas en las quemaduras eléctricas:
El paso de electrones a través del cuerpo genera calor.
37
Características en la piel de alguien que sufrió una quemadura eléctrica:
Lesión de entrada (menos aparatosa) y lesión de salida (más aparatosa).
38
¿Qué órganos y tejidos tienen un bajo nivel de resistencia en una quemadura eléctrica? | Hasta 1,500 ohms.
- Piel húmeda. - Músculos. - Nervios. - Vasos sanguíneos.
39
¿Qué órganos y tejidos tienen una resistencia intermedia en una quemadura eléctrica? | Hasta 5,000 ohms.
La piel seca.
40
¿Qué órganos y tejidos tienen una resistencia alta en una quemadura eléctrica? | Hasta 9,000 ohms.
- Hueso. - Grasa. - Tendones.
41
Los rayos (rayos eléctricos) dejan una marca en la piel, llamada:
Figura de Lichtenberg.
42
Características de las quemaduras por radiación:
- Muy profundas. - Se extienden por más tiempo. - Se daña el ADN.
43
# VERDADERO O FALSO Las quemaduras por radiación, generalmente, se dan por una liberación de energía de manera súbita.
Verdadero!! Bombas nucleares o accidentes en plantas.
44
Efectos secundarios de quemaduras por radiación por daño al ADN:
- Neoplasias como leucemia, linfomas. - Infertilidad.
45
Generalmente, las quemaduras químicas se relacionan a qué actividad:
A la industria.
46
Si el científico se quemó, ya sea con una base o un ácido, con qué se debe limpiar la quemada:
LAVAR CON AGUA!! * Media hora con agua corriente a bajo flujo.
47
Si el trabajador se ha quemado con un polvo químico... ¿Qué medidas se deben tomar?
* Al apoyar al trabajador, evitar tocar el polvo. * Cepillar la piel.
48
¿Qué medidas generales se deben de tomar al padecer una quemadura química?
* No retirar ropa sintética, ya que esta se pega a la piel. * Traslado a centro médico especializado. * El agua está contraindicada en ciertas quemadar por reacciones químicas desfavorables. * Hay antídotos para ciertas sustancias.
49
Menciona los 2 tipos de lesiones por frío:
* Por congelamiento. * Hipotermia.
50
Debajo de cuántos grados se considera hipotermia:
Debajo de 35 grados celsius en la temperatura corporal central.
51
Rango de temperatura corporal de hipotermias severas:
Menor a 30 grados celsius.
51
Rango de temperatura corporal de hipotermias leves:
35-32 grados celsius.
51
Rango de temperatura corporal de hipotermias moderadas:
32-30 grados celsius.
51
Menciona 2 lesiones por congelamiento:
Frostnip y frostbite.
51
¿Cómo es el recalentamiento pasivo ante la hipotermia?
* Retirada de exposición al frío. * Retirar prendas mojadas. * Cubrir al paciente con mantas y ropa caliente y seca.
51
¿Cómo es el recalentamiento activo de la hipotermia?
- Buscar elevar la temperatura corporal. - En casos de hipotermia moderada o severa. - Simultánea con recalentamiento pasivo.
51
Características del frostnip: | Lesión por congelamiento.
* Pre-congelación. * Vasoconstricción tisular. * Isquemia inicial. * No hay formación de cristales dentro de los tejidos.
52
Características del frostbite: | Lesión por congelamiento.
* En regiones distales dle cuerpo. * Exposición prolongada a temperaturas bajas. * Muerte celular y tisular. * Cristales de hielo en los tejidos.
53
¿Qué es esto y qué se le debe hacer a este paciente?
Lesión por congelamiento, amputación de necrosis.
54
¿Qué le ha pasado a este paciente?
Cuadro de hipotermia. * Común en vagabundos.
55
Tratamiento para quemaduras en cirunferencia:
Escarotomía para evitar isquemia.