Fiebre e infección en cirugía Flashcards

1
Q

¿Qué es una infección en cirugía?

A

Grupo variable de enfermedades que incluyen padecimientos infecciosos de novo que precisan cirugía para su curación así como las infecciones del sitio quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o falso.

Las infecciones no relacionadas a la cirugía pueden contribuir a las complicaciones.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 2 causas principales de fiebre en un paciente quirúrgico?

A
  1. De origen infeccioso.
  2. De origen no infeccioso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Generalmente, a las cuántas horas se presenta la fiebre de origen no infeccioso después de la cirugía:

A

24-36 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas frecuentes de fiebre postoperatoria de origen no infeccioso:

Son 3.

A
  • Atelectasias.
  • Sensibilidad a la anestesia.
  • Infecciones previas a la cirugía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas frecuentes de fiebre postoperatoria de origen infeccioso A LAS 72 HORAS:

Son 4.

A
  • Infección en sitios de venopunción.
  • Infección en catéteres o sondas.
  • TVP.
  • TEP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas frecuentes de fiebre postoperatoria de origen infeccioso ENTRE LOS 4-7 días:

A

Infección del sitio quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas frecuentes de fiebre postoperatoria de origen infeccioso POSTERIOR A LOS 7 DÍAS:

Son 3.

A
  • Absceso intraabdominal.
  • Empiema.
  • Neumonía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TOP 3 CAUSAS de fiebre infecciosa postoperatoria:

A
  1. Origen respiratorio.
  2. Infecciones en el sitio quirúrgico.
  3. Origen urinario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Una infección del sitio quirúrgico tiene lugar dentro de cuantos días postoperatorios?

A

Una infección del sitio quirúrgico se da dentro de los primeros 30 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las ISQ corresponden al ____ de todas las infecciones hospitalarias:

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es dehisencia?

En un entorno quirúrgico.

A

Separación espontánea de los bordes de la herida.

POR INFECCIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Significado de la palabra “sepsis”:

A

Putrefacción.

En griego.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de SIRS:

2 o más de los siguientes.

A
  1. Temperatura arriba de 38 o abajo de 36.
  2. Arriba de 90 bpm.
  3. Arriba de 20 rpm o pCO2 menor a 32 mmHg.
  4. Leucocitos arriba de 12K o abajo de 4 K o más del 10% de cayados (células inmaduras).

DAR PROFILAXIS AB!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se da la sepsis?

A

Cuando tienes 2 o más criterios para SIRS con un foco infeccioso confirmado o sospechado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un indicador de la calidad de atención en el área quirúrgica del hospital es:

A

Índice de infecciones asociadas a cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

% de las ISQ prevenibles:

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué 3 grupos se clasifican las ISQ:

A
  • De incisión superficial.
  • De incisión profunda.
  • De órganos o espacios.
19
Q

Características de la ISQ de incisión superficial:

Son 3.

A
  1. Dentro de los primeros 30 días.
  2. Afecta piel y tejido subcutáneo.
  3. Drenaje purulento de la incisión, cultivo positivo y signos universales de inflamación.
20
Q

¿Cómo se trata una ISQ de incisión superficial?

A

Lavado quirúrgico.

21
Q

¿Qué capas se ven afectadas en una ISQ de incisión profunda?

A

Fascias y capas musculares, o sea, tejidos blandos profundos.

22
Q

¿Una ISQ de incisión profunda se da cuántos días después de la cirugía?

A

En los primeros 30 días y antes de que pase 1 años si se colocan implantes.

23
Q

¿Cómo se comprueba una ISQ de incisión profunda?

A
  • Reintervención.
  • Histopatología.
  • Estudios de imagen.

Histopato o imagen del absceso.

24
Q

Criterios para la ISQ de incisión profunda:

A
  • Drenaje purulento.
  • Dehisencia espontánea o por el cirujano.
  • Cultivo positivo/presencia de fiebre.
  • Dolor localizado en la incisión.
25
¿Una ISQ de órganos o espacios se da cuántos días después de la cirugía?
En los primeros 30 días y antes de que pase 1 años si se colocan implantes.
26
Partes del cuerpo afectadas en una ISQ de órganos o espacios:
Se afecta cualquier parte del organismo.
27
¿Qué partes del cuerpo NO se ven afectadas en una ISQ de órganos o espacios?
La incisión cutánea, músculos o fascias que se manipularon durante la cirugía.
28
Criterios de una ISQ de órganos o espacios: | Al menos 1.
* Débito purulento a través del drenaje del órgano o espacio. * Cultivo positivo. * Presencia de un absceso o infección demostrable por exploración directa, reintervención o por imagen/histopatología.
29
Clasificación de heridas: | Son 4.
1. Limpia. 2. Limpia-contaminada. 3. Contaminada. 4. Sucia-infectada.
30
Características de una herida quirúrgica limpia: | Son 3.
* No infectada. * Sin inflamación. * No se ha penetrado el aparato respiratorio, digestivo, renal o urinario.
31
Características de una herida limpia-contaminada: | Son 4.
* Se ha penetrado el aparato respiratorio, digestivo, renal o urinario. * Condiciones controladas. * Sin contaminación inusual. * Se puede dar profiláxis antes de signos de infección.
32
Características de una herida contaminada: | Son 2.
- Heridas accidentales recientes y abiertas. - Existe una desviación importante en la técnica estéril en la operación.
33
Características de una herida sucia-infectada:
* Heridas traumáticas antiguas. * Hay tejido desvitalizado. * Drenaje purulento. * Visceras perforadas.
34
Recomendaciones para disminuir la posibilidad de infección en cirugía: | Son 8.
1. Baño con agua y jabón 1 noche antes. 2. Profilaxis antimicrobiana en riesgo de infección. 3. Preparación de la piel. 4. Evitar cirugía si hay infecciones concomitantes. 5. Mantener normotermia. 6. Glucemia menor a 200 mg/dl. 7. Oxemia adecuada y suplementar en necesidad. 8. Evitar estancias prolongadas.
35
¿Cómo se prepara la piel del paciente para prevenir infecciones en la cirugía?
Con compuestos a base de alcohol, al menos que estén contraindicados.
36
¿Cuál es el paso 1 al detectar una ISQ?
Identificación del patógeno con un cultivo y tinción Gram.
37
¿Cuál es el paso 2 al detectar una ISQ?
Control de la fuente, abriendo la herida y drenando el sitio de infección. | El drenado puede ser abierto o por laparoscopía.
38
¿Cuál es el paso 3 al detectar una ISQ?
Cobertura antibiótica con tto empírico, esperando el resultado del cultivo.
39
¿Cuál es el paso 4 al detectar una ISQ?
Desescalamiento del tto antimicrobiano, dependiendo de la evolución de la infección.
40
¿Cuál es el paso 5 al detectar una ISQ?
Cuidados locales de la herida con aseos y curaciones constantes, dependiendo de la naturaleza de la infección.
41
# Verdadero o falso: Todas las infecciones en el paciente quirúrgico son del sitio de la cirugía.
FALSOOOO, están las respiratorias y de vías urinarias.
42
Para detectar las causas más frecuentes de fiebre después de la cirugía, se solicitan estos 3 estudios:
* Biometría hemática completa. * EGO. * Tele de tórax. | Solicitar de acuerdo a al criterio médico y a la EF exhaustiva.
43
Estos marcadores son de utilidad para evaluar la inflamación de manera general:
Reactantes de fase aguda como la PCR o la procalcitonina.
44
Una práctica obligada en ISQ para determinar el microorganismo y el tratamiento adecuado es:
Cultivos y antibiogramas.