Biopsias Flashcards
¿Qué es la anatomía patológica?
Especialidad médica que estudia las alteraciones estructurales originadas por
las enfermedades, enfocándose en el análisis de la morfología (orgánica,
tisular y celular).
¿Qué es una biopsia?
Procedimiento quirúrgico que consiste en la toma de un fragmento de tejido de tamaño variable, con la finalidad de llevar a cabo un estudio histopatológico macroscópico y microscópico que permitirá establecer un
diagnóstico definitivo de la enfermedad.
En paotología… ¿Qué es un espécimen?
Todo tejido o material procedente de un organismo vivo, producto de un procedimiento, para su estudio con fines de diagnóstico.
En paotología… ¿Qué es la citología?
Estudio realizado mediante la observación de las células con fines diagnósticos.
¿De qué partes del cuerpo se puede hacer una citología?
De diversos órganos, tejidos, líquidos, secreciones…
En paotología… ¿Qué es un estudio macroscópico?
Análisis de un órgano, tejido o material lo
suficientemente grande, para que pueda ser analizado a simple vista con
fines diagnósticos.
En paotología… ¿Qué es un estudio microscópico?
Análisis de la estructura y composición de los
tejidos, células, microorganismos y otros elementos inertes con fines de
diagnóstico, mediante cualquier sistema que amplifique las imágenes.
En paotología… ¿Qué es un estudio transoperatorio?
Estudio morfológico (macroscópico y
microscópico) que se realiza durante el procedimiento quirúrgico.
En oncología se utilizan estudios transoperatorios para evaluar la correcta resección de un tumor… Menciona las clasificaciones y qué significan:
- R0: resección completa del tumor dentro de la cirugía.
- R1: remanente microscópico del tumor.
- R2: remanente macroscópico del tumor (mejor nada).
En paotología… ¿Qué es la histopatología?
Análisis de la estructura y composición microscópica de
los tejidos y órganos alterados con fines diagnósticos.
¿Qué herramientas se utilizan para establecer diagnósticos en la histopatología?
Tinciones, IHQ, marcadores…
Menciona los 2 pasos generales para tomas de biopsias y envío al laboratorio:
Muy generales xd
- Recolección de muestra.
- Solicitud de examen.
¿Cómo recoleccionas una muestra que acaba de ser biopsiada?
Para que se conserve la muestra, meter en un bote especial de plástico o vidrio con una sustancia fijadora como lo es el formol o formaldehído.
¿Cómo se solicita un examen de biopsia a patología?
- Orientar al patólogo en la búsqueda.
- Orden médica con los datos necesarios para la identificación de la muestra.
¿Cómo se obtiene una biopsia de piel?
Se evalúa la piel macroscópicamente y mediante una pequeña cirugía de la piel (puede ser incisional o escisional) se hace la biopsia.
¿Cómo se obtiene una biopsia por colposcopia?
Mediante manipulación del cuello uterino, a
través de la resección del canal endocervical y la zona de transición (biopsia de ambos lugares).
¿Qué solución se utiliza para resaltar lesiones de cuello uterino en la colposcopia?
Ácido acético.
¿Cómo se obtiene una biopsia de MO?
Mediante punción y posterior aspiración de la cresta iliaca posterosuperior de la pelvis, el hueso sacro o el esternón.
¿Con qué finalidad se hace una biopsia de médula ósea?
Trasplantes y búsqueda de enfermedades hematológicas.
¿Cómo se obtiene una biopsia endoscópica?
Mediante un endoscopio insertado por un
orificio natural o por medio de una incisión quirúrgica.
¿Dónde se utiliza comunmente la biopsia por arpón?
En lesiones de mama no palpables, pero visibles en mastografía.
¿Cómo se realiza una biopsia por arpón?
Colocando un arpón (guía metálica) en el sitio de la anormalidad neoplásica guiados de un estudio de imagen.
¿Cómo se obtiene una biopsia esterotáxica?
Mediante la adquisición de tejido mediante
pruebas de imagen que indican las coordenadas del espacio donde se encuentra la lesión.
¿En qué casos se usa una biopsia estereotáxica?
Neurocirugía, ya que es muy precisa, milimétricamente precisa.