Transtornos menstruales Flashcards
desprendimiento cíclico del endometrio funcional de tipo secretor.
En la mayoría de los casos nos indica la presencia de ovulación
menstruación
Endometritis, Sindrome Asherman, Estenosis cervical e histerectomía.
FALLA ENDOMETRIAL:
Sec
Ovario poliquistico, ooforectomia bilateral, insuficiencia ovárica prematura, menopausia, tabaquismo, quimioterapia y radiaciones.
FALLA OVARICA:
Sec
tumores, hipopituitarismo, hipotiroidismo y síndrome de sheehan.
FALLA HIPOFISIARIA:
Sec
hipogonadismo hipogonadotrofico, endocrinopatías, amenorrea postpildora, obesidad, irc, traumatismo, embarazo, desnutrición, puerperio, estrés y ejercicio
FALLA HIPOTALAMICA:
Sec
28 días. Variante: 21 a 35 días
FRECUENCIA
30 ml. Variante: Hasta 80 ml.
CANTIDAD
3 a 5 días. Variantes: 2 a 8 días
DURACION
Frecuncia mayor de 35 días [Ciclos largos]
ALTERACIONES EN LA FRECUENCIA
PROIOMENORREA:
Menor de 21 días [Ciclos cortos]
ALTERACIONES EN LA FRECUENCIA
OPSOMENORREA:
MENSTRUACION mayor de 8 días. (Dura mucho)
ALTERACIONES EN LA DURACIÓN.
POLIMERNORREA:
Menstruación que dura menos de 2 días (Dura Poco).
ALTERACIONES EN LA DURACIÓN.
OLIGOMENORREA:
Sangrado menstrual por arriba de 80 ml.
ALTERACIONES EN LA CANTIDAD DE EXCRECIÓN.
HIPERMENORREA:
Disminución. Es un sangrado escaso, denominándosele en ocasiones “un manchado simple”.
ALTERACIONES EN LA CANTIDAD DE EXCRECIÓN.
HIPOMENORREA:
estrógenos >
->aromatización de andrógenos a estrógenos
< la globulina fijadora de hormonas sexuales > de insulina dando la estimulación de la producción ovárica de andrógenos -> ALTERACION MENSTRUAL.
OPSOMENORREA / AMENORREA
OBESIDAD
Acortamiento de la fase folicular / Anovulación.
Alteración en la cantidad de sangrado.
Infertilidad.
Menopausia prematura
TABAQUISMO.
Tiroides.
Alteración suprarrenal
Hiperprolactinemia
Poliquistosis ovárica.
ENDOCRINOPATÍAS.
Anticonceptivos y radiaciones.
IATROGENICAS.
Hepatopatías.
Nefropatías
METABÓLICAS.
Progesterona en la 2da mitad del ciclo o medroxiprogesterona.
TX SANGRADO PREMENSTRUAL.
Estrógenos conjugados en 1era mitad de ciclo menstrual (4to- 8vo día).
TX SANGRADO POSTMENSTRUAL.
Estrógenos en el día 12-16 del ciclo. Dos días antes del sangrado
TX SANGRADO INTERMENSTRUAL.
IVSA: Anticonceptivos orales combinados.
No IVSA: Progesterona
Quiere embarazo: Citrato de clomifeno.
TX OPSOMENORREA.
Anticonceptivos orales combinados.
Progesterona si no quiere anticoncepción.
TX PROIOMENORREA.
Anticonceptivos orales combinados
TX HIPOMENORREA Y OLIGOMENORREA.
Ac orales combinados.
Metroxiprogesterona
DIU con levonorgestrel
TX HIPERMENORREA Y POLIMENORREA.
Ausencia de menstruación a los 13 años SIN DESARROLLO DE CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS Ó 15 años sin menarca a pesar de caracteres secundarios.
PRIMARIA:
Ausencia por 3 ciclos o 6 meses consecutivos en mujer que ya menstruaba.
Falla endometrial, ovárica, hipófisis e hipotálamo
SECUNDARIA
himen imperforado, tabique vaginal transverso, agenesia cérvix.
DEFECTOS ANATOMICOS:
Ausencia de útero y vagina
DISGENESIA MULLERIANA:
Monosomia del 45. Insuficiencia gonadal y amenorrea primaria.
DISGENESIA GONADAL:
Feminización testicular
HERMAFRODITISMO.
Deficiencia de 17-a hidroxilasa, síndrome de kallman (hipogonadismo y anosmia).
Otros