endometriosis Flashcards
Proceso invasivo, no neoplásico, caracterizado por la existencia de endometrio ectópico.
tej endometrial funcionante en la pelvis fuera de la cavidad uterina.
dismenorrea, dispareunia, infertilidad, disuria y dolor durante la defecación
raza blanca
ENDOMETRIOSIS
la presencia detejido endometrial (la capa más interna delútero+ glándulas) ->miometrio->engrosamiento uterino. Benigno mujeres que handado a luz, 35-50 a x exceso de estrógeno dismenorrea o (profusas) menorragia Px tienen leiomioma o endometriosis
Adenomiosis
Asintomático
Dolor: daño peritoneal (dispareunia y dismenorrea)
Hipermenorrea
Metrorragia: “spotting”, goteo x daño peritoneal
infertilidad
Trastornos intestinales: diarrea, estreñimiento, proctalgia
Amenorrea
Quistes / endometriomas: sangre extravasada se reabsorbe
CUADRO CLINICO
ENDOMETRIOSIS
Adenomiosis y consiste en una masa localizada dentro del miometrio.
A. focal o adenomioma
tej endometrial era refluido x trompas de Falopio durante menstruación->implantación en la superficie peritoneal y órganos pélvicos.
- menstruación retrograda: trompas de Falopio.
- Cél endometriales refluidas: viables en la cavidad peritoneal.
- reflujo de cél endometriales: en condiciones para adherirse al peritoneo con la subsecuente invasión, implantación y proliferación
Menstruación retrograda (teoría de la implantación)
.resultado de la metaplasia de la serosa peritoneal.
- respuesta a procesos inflamatorios o a influencias hormonales.
- Embriología: peritoneo pélvico, el epitelio germinal del ovario y los conductos mullerianos (derivados de la pared celómica).
- Endometriosis: enprepúberes y adolescentes, nunca han menstruado, o sitios de implantación poco habituales (extremidades, cavidad pleural etc.).
Teoría de la metaplasia celómica.
X diseminación linfática o hematógena de las células endometriales: sitios distantes como pleura, ombligo, espacio retroperitoneal, extremidades inferiores, vagina y cérvix
Tej endometrial en venas uterinas en mujeres con adenomiosis
inducir endometriosis pulmonar en conejos inyectando tej endometrial IV
endometriosis ósea, muscular, en cerebro, parénquima pulmonar, espacio vertebral y extremidades.
Teoría de la metástasis linfática y hematógena.
Activación de la diferenciación cel de restos de cél de origen Mülleriano en células endometriales, x estímulos específicos, explicar la presencia de endometriosis reportada en hombres.
Teoría de los restos embrionarios
deficiente función de los mecanismos ___ celular y humoral en las mujeres con endometriosis.
Existe proliferación, activación y disfunción fagocitaria de los macrófagos en líquido peritoneal en estériles con endometriosis
->respuesta inflamatoria local con proliferación de linfocitos T y células NK
NK: ID y destrucción de las líneas celulares que han migrado fuera de su medio habitual.
Px + endometriosis: deficiente actividad citotóxica dependiente de células NK en el líquido peritoneal->deficiente depuración de los fragmentos endometriales presentes en el mismo.
Teoría Inmunológica de la Endometriosis
implantes de endometriosis, entre el recto y la vagina.
Exploración ginecológica:
Dx endometriosis
implantes de endometriosis, entre el recto y la vagina.
Exploración ginecológica:
Dx endometriosis
1.- Vía abdomino pélvica
2.- Vía vaginal
ver grosor endometrial.
UltrasonidoGinecológico:
Dx endometriosis
monitorear endometriomas ováricos mayores de 10mm de diámetro.
NO correlación histológica del espécimen in situ.
-pared delgada, nodularidad, e imagen hiperecoica
ultrasonográfico vaginal
endometriosis
Qx para ver órganos afectados por los focos de endometriosis activos y blancos. Extraer focos y reparar órganos dañados, donde se hayan formado adherencias y fístulas.
Laparotomía:
endometriosis
Qx con anestesia general en la que se coloca dentro del abdomen un tubo con luz. revisa los órganos, visualizar tumor o tejido de endometriosis. mostrará la ubicación, extensión y tamaño
Laparoscopía:
endometriosis
Localizar implantes profundos, compromiso a otros órganos ó estadificación
Resonancia Magnética nuclear:
endometriosis
Resección de Endometrioma, Ooforectomía Parcial, ó Total. (Resección de cápsula de endometerioma)
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENDOMETRIOSIS OVÁRICA:
Vesícula Lesión "roja" L "en llamarada" Subadherencial Hipervascularización Excrecencia glandular Excrecencia glandular Defecto peritoneal Opacificación blanca
tipos de lesiones endometriosis
En sangre periférica
Se presenta con baja sensibilidad para detectar estadios, severidad de la enfermedad o fenotipos clínicos.
> 35 UI/ml, entre el 1ro y 3er día del ciclo menstrual (NO DE CERTEZA)
CA 125 en Endometriosis
cáncer ovario, miomas, adenomiosis, enfermedad pélvica inflamatoria, en fumadoras ó embarazos
CA 125 en Endometriosis
1.-Adherenciolsis.
2.-Resección y/ó fulguración de focos
Endometriósicos.
3.-Extracción de implantes Peritoneales.
4.- Resección de Endometriomas Ováricos.
5.-Histerectomía.
6.-Ablación de Ligamentos Útero-Sacros.
Laparoscopia
Disminuyen PGE-inflamación-dolor
AINES
Inhiben secreción de gonadotrofinas
< flujo menstrual
decidualizan implantes
ACO
Decidualización
Atrofia de implantes
Progesterona
Se une a los receptores estrogénicos
actividad antiestrogenia
atrofia endometrial
Danazol
Desensibilazación pituitaria
Agonista de GnRH
Relacionado cesárea,ligadura de trompas,abortooembarazo
35 a cesan de crear la misma cantidad deprogesterona, opone a las accionesanabólicasdel estrógeno.
> 50 años de edad + menopausia: dejan de producir estrógeno.
causas de adenomiosis
Signo de Dionisi (contorno de la cavidad uterina, bordes en borla o en nebulosa)
histersalpingografia
- -póliposendometriales
- -miomassubmucosos.
- -hiperplasia endometrial
- -cáncer de endometrio
- -aborto espontáneo
- -embarazo ectópico
Dx diferencial adenomiosis
antiinflamatorios no esteroideosy supresión hormonal
Histerectomia
Evitar productos que contenganxenoestrógenos
Uso de suplementos naturales de progesterona.
Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (MRgFUS) x ablación del tejido controlado x resonancia magnética)(temperatura y posición en tiempo real). MRgFUS. No tiene efectos secundarios
Menopausia
Tx adenomiosis
USG
RM: diferenciar entre adenomiosis o mioma fibrótico, hipotensas
grosor del útero mayor a 10 o 12milímetros(normal 8) x hierro
D x adenomiosos
HAT+ SOB
citoreduccion de endomitriosis visible
eliminar adherencias
radical tx qx endometriosis
Destruir implantes endometriodes visibles
eliminar adherencias peritubáricas
periovaricas (dolor)
conservador
tx qx endometriosis
Px maternidad
jovenes para menopausia Qx
HAT + Citoreducion de endometriosis pélvica
semiconservador
tx qx endometriosis
endometriosis peritoneal: implantación endometriomas ováricos resultado de la metaplasia celómica x inclusiones formadas por epitelio ovárico invaginado endometriosis rectovaginal (aspecto de adenomiosisresultado de la metaplasia de restos müllerianos en el septo rectovaginal.
teorías de la implantación y la metástasis linfática/vascular + extensión directa