ETS Flashcards
Neisseria gonorrhoeae Chlamydia trachomatis serotipos L1-L3 serotipos D al K Mycoplasma hominis
BACTERIAS
Ureaplasma urealyticum
Treponema pallidum
Calymmatobacterium granulomatis
Gardnerella vaginalis
BACTERIAS
Levadura del género Candida
HONGOS
Trichomona vaginalis
Sarcoptes scabiei
Pthirus pubis
PARÁSITOS
\_\_del Molusco Contagioso \_\_del Papiloma Humano Herpes Simple del tipo I y II \_\_de la Inmunodeficiencia Humana \_\_\_ de la Hepatitis ( B y C ) Citomegalo\_\_
VIRUS
Aumento de secreción vaginal
Vaginosis bacteriana, candidiasis, trichomoniasis
Por Comportamiento y Manifestaciones Clínicas:
Grupo I
Aumento de secreción cervical
Chlamydia trachomatis y Mycoplasma
Por Comportamiento y Manifestaciones Clínicas: Grupo II
Presencia de úlceras y adenopatías
Sífilis, chancro blando, herpes genital y linfogranuloma venéreo.
Por Comportamiento y Manifestaciones Clínicas:
Grupo III
Con afección sistémica
Virus de Hepatitis B y VIH
Por Comportamiento y Manifestaciones Clínicas:
Grupo IV
Gardnerella vaginalis 95% de los casos Bacilo gram ( - ) Parto pretérmino, RPM, corioamnioitis, bajo peso al nacer y deciduitis post-cesárea y post-parto. E.U.A. 1° lugar, México 2° lugar DIU y antimicrobianos
Vaginosis Bacteriana:
Secreción vaginal
Prueba positiva de aminas
PH vaginal mayor a 4.5
Presencia de CELS. CLAVE en el EXAMEN FRESCO de secreción vaginal.
Vaginosis Bacteriana:
Criterios diagnósticos de Amsel y cols
Metronidazol 2grs. dosis única o 500mg. C/12 hs.
Clindamicina crema vaginal 2grs. diarios por 7 días.
Tratamiento a la pareja
Vaginosis Bacteriana: Tratamiento
Diabetes VIH Antibioticoterapia Anticonceptivos orales DIU Embarazo
Candidiasis: Factores Predisponentes
Leucorrea blanca grumosa no fétida Prurito vulvar Edema vaginal Coloración violácea Dispareunia
Candidiasis: Cuadro Clínico
Vulvovaginitis Moniliásica
Candidiasis:
Examen en fresco: levadura, pseudomicelios y leucocitos.
Frotis con tinción de Gram
Cultivo en Saburead: para identificación de la especie.
Candidiasis: Diagnóstico
Clotrimazol crema 5 grs./día/7 días
Butaconazol crema 5 grs./día/7 días
Fluconazol 150 mg. vía oral
Candidiasis: Tratamiento
15 y 44 años
complicaciones: parto prematuro y ruptura prematura de membranas
“ Tricomoniasis ”
Trichomona vaginalis
Secreción verde-amarillenta, espumosa y de mal olor.
Eritema vaginal
Puntilleo hemorrágico de cérvix “imagen de fresa”
Prurito
Ardor
Tricomoniasis: Cuadro Clínico
Examen en fresco
Papanicolaou
Cultivo con medio de Diamond
Tricomoniasis: Diagnóstico
Metronidazol 500mg. C/12 hs./7 días
Tinidazol 500 mg. V.O. ( dosis única )
Rango de curación hasta un 90% con tratamiento simultáneo a la pareja.
Tricomoniasis: Tratamiento
Período de incubación de 36 hs. a 14 días
Riesgo de infección de 20-40% para varón que tiene relaciones con mujer infectada.
60-90% para mujer que tiene relaciones con hombre infectado.
“ Infección Gonocóccica ”
Neisseria gonorrhoeae
Dolor a la movilización uterina y palpación de anexos.
Uretritis
Secreción purulenta
Disuria
“ Infección Gonocóccica ”
Cuadro Clínico
Glándulas de Skene y de Bartholin->Bertolinitis Uretra Región endocervical Endometrio Trompa de Falopio Conjuntiva, faringe y recto
Infección Gonocóccica:
Sitios más Frecuentes de Infección
Dolor en hipocondio derecho Resistencia muscular Leucocitosis – neutrofilia VSG aumentada Pruebas de función hepática alteradas
Infección Gonocóccica:
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis
Frotis de uretra o endocérvix
Cultivo
Infección Gonocóccica: Diagnóstico
Tratamiento a la pareja Penicilina G Benzatínica Espectinomicina 2 gr. I.M. Ceftriaxona 500mg. I.M. C/24 hs. Ciprofloxacina 500mg. C/24hs./3 días V.O.
Infección Gonocóccica: Tratamiento
Asintomática hasta en un 60% de los casos
La E.T.S. más frecuente en países desarrollados
Serotipos D al K
“ Infección por Clamidia ”
Secreción uretral o cervical Cervicitis Bartholinitis Polaquiuria Disuria Dispareunia
Infección por Clamidia: Cuadro Clínico
Aislamiento en cultivos celulares: ( Mc. Coy o He La )
Anticuerpos Monoclonales
Prueba con técnica de ELISA
Infección por Clamidia: Diagnóstico
Clorhidrato de Tetraciclina 500mg. V.O./ 7 días ( fotosensibilización )
Azitromicina 1gr. V.O. ( dosis única )
Eritromicina 500mg. C/ 6hs./ 7días ( pacientes embarazadas )
Infección por Clamidia: Tratamiento
Treponema pallidum Período de incubación: 10-90 días Primaria: 1-6 semanas Secundaria: 2-10 semanas Terciaria: puede no producir síntomas por varios años.
“ Sífilis ”
Fiebre Linfadenopatía generalizada Erupción maculopapular Condiloma Latum Alopecia Tabes Dorsal, parálisis, insuficiencia aortica y demencia.
Sífilis: Cuadro Clínico
Estudio de campo obscuro
VDRL
Prueba con antígenos treponémicos absorbidos fluorescentes ( FTA-ABS ).
Sífilis: Diagnóstico
Penicilina Benzatínica 2´400,000 u. I.M. ( D.U. )
Eritromicina 500mg. C/6 hs. V.O. / 15 días
Sífilis: Tratamiento
A la familia herpetovirus
Tipo 2: recurrencias hasta 65% de casos
20-30% de mujeres tienen acs. Para el VHS – 2
“ Herpes Genital ”
Pústula-úlcera abierta- costra
Dolor intenso y fragilidad de lesiones
Herpes Genital: Cuadro Clínico
Estudio citológico, pero en 1/3 parte no se observan las células gigantes multinucleadas.
Cultivo del virus
Reacción en cadena de Polimerasa
Herpes Genital: diagnóstico
Aciclovir 200 mg. c/4 hs. V.O./ 5-10 días
Herpes Genital: tratamiento
asintomáticas sin lesiones visibles inferidas por hallazgos en citologías.
“Infección por VPH ”
Latentes:
se identifican por colposcopía
“Infección por VPH ”
Subclínicas:
se manifiestan como condilomas acuminados o planos
Infección por VPH ”
Clínicas:
Colposcopia
Citología: presencia de coilocitos
Reacción de Polimerasa en Cadena
Infeción por VPH : Diagnósticos
Podofilina al 10-20% ( no utilizarla durante el embarazo)
Ac. tricloroacético al 50-85%
Electrofulguración
Crioterapia
Infección por VPH: tratamiento
Asa diatérmica
5 fluoracilo
Imiquimod
Interferón
Infección por VPH: tratamiento