EPI Flashcards
Síndrome clínico asociado con invasión de microorganismos vía ascendente (no relacionados al embarazo o cirugía) de la vagina o cérvix al endometrio, trompa de falopio y/o estructuras contiguas.
CDC DEFINICION
Edad 15-25 > 35 años
Sexo Negras > blancas
85% ocurre en mujeres sexualmente activas y se presenta posterior a menstruación.
15% ocurre posterior a un procedimiento invasivo.
<1% es transperitoneal (apendicitis, ruptura visceral).
75% son nulíparas.
EPIDEMIOLOGIA
Primer signo : cervicitis aguda
Evolución->Endometritis
Salpingitis y formación de abscesos.
EPIDEMIOLOGIA
Duchas vaginales Farmacodependencia Múltiples parejas sexuales Nivel socioeconómico bajo Pareja sexual reciente Juventud (10 – 19 años) Otras enfermedades de transmisión sexual Pareja sexual con uretritis o gonorrea Diagnóstico previo de EPI Falta de empleo de métodos anticonceptivos mecánicos o químicos Prueba endocervical (+) para N. gonorreae y Chlamydia trachomatis
Factores de riesgo
CLAMIDIA
N. GONORREAE
ETIOLOGIA
Parásito intracelular obligado
Poseen RNA y DNA
Pared celular rígida, NO Ac. Murámico
Posee ribosomas, los virus NO liberan CO2 a partir de glucosa
Se inhiben con la tetraciclina y eritromicina
0.3 m de diámetro
Cuerpos de inclusión 0.5-1 m ricos en glucógeno
Gram -
Ag: lipopolisacáridos termoestables: A, B, Ba, C-K, L1,L2 y L3
CHLAMYDIA Trachomatis
Periodo de incubación: 3-10 días
Replicación: inhibida de la síntesis de la pared celular como: Penicilina y Cefalosporinas.
Inhibidores de la síntesis de proteínas como: Tetraciclinas y Eritromicina
DX: Anticuerpos Fluorescentes, Giemsa en etapas tempranas. Inclusiones, Serología, etc..
CHLAMYDIA Trachomatis
Diplococo G (-), inmóvil 0.8 mm Capa de polisacáridos Crece en Thayer Martin (48h) Aerobiosis Fermenta carbohidratos (solo glucógeno) y produce ácido pero no gas Oxidasa + Ag: pili, POR, UPA. RPM, LPS, LIPH8, etc.
NEISSERIA gonorrhoeae
____: Cervicitis-endometritis, salpingitis, pelviperitonitis y peritonitis difusa.
____: Miometritis, parametritis, flemones y abscesos de3º ligamento ancho, absceso central del ovario.
___: Tromboflebitis pelviana y embolias sépticas
Vías de Propagación
Canalicular:
Linfática:
Hematógena:
___: Postparto, post LUI, DIU, celulitis parametrica, retroperitoneo
___: endometrial, endosalpinx peritoneal: EPI no puerperal, ascenso bacteriano, patologicas
___: TB
Diseminación
LINFATICA:
CONTIGÜIDAD:
HEMATOGENA:
Instrumentación uterina (DIU).
Cambios hormonales durante el sangrado menstrual->Pérdida de la barrera mecánica que ayuda al ascenso de bacterias.
Menstruación retrógrada.
Virulencia del microorganismo
Patogénesis
Dolor abdominal bajo, variable, continuo, intermitente
Bilateral
Dolor CSD (Sx. Fitz-Hugh-Curtis)
En apendicitis el dolor es previo a 48 h (prom 21 h) y en EPI es de más de 3 sem previas.
Otros: flujo transvaginal, STV, náusea, vómito, diarrea, disuria, poliuria
EPI: Diagnóstico
Cuadro clínico
Dolor a la palpación de útero
Dolor en anexos
Dolor a la movilización de cuello uterino
Temperatura bucal > a 38.3°C
Secreción vaginal o cérvico-uterina mucopurulenta
Abundantes leucocitos en examen microscópico de las secreciones cérvico – uterinas
VSG elevada
EPI: Criterios para diagnóstico
Dolor en porción inferior de abdomen Menorragia Escalolosfríos Anorexia Náuseas Vómito Diarrea Dismenorrea Dispareunia
EPI: Cuadro clínico
Mujer soltera Presencia de tumoración en anexos Edad < de 25 años Temperatura > de 38.5°C Secreción vaginal purulenta Neisseria gonorreae en cuello uterino VSG > o igual a 15 mm/hr.
EPI: Criterios diagnósticos de HADGU
Dolor en abdomen
Dolor a la movilización de cérvix
Dolor a la exploración anexial
Historia de actividad sexual en los últimos meses
CRITERIOS MAYORES
Temperatura > a 38ºC
Leucocitosis > a 10,000
VSG y PCR aumentadas
Demostración de gonococo o clamidia en exudados endocervicales
CRITERIOS MENORES
Descartar embarazo PCR sensibilidad 74-93% Valores >6mg/l VSG (> 15 mm/h) sensibilidad 75-81% Leucocitosis IgG sérica Ac C. Trachomatis. IgA sérica Ac C. Trachomatis * Especuloscopía Culdocentesis USG RM Laparoscopía
LABORATORIO
Leve: eritema
Moderada: eritema-edema más marcado, material purulento evidente, NO movimiento libre de las trompas ni fimbria evidente
Grave: Presencia de piosalpinx y/o absceso
características laparoscópicas:
Dolor parte baja abdomen y pelvis, al inicio o cese de la menstruación, con flujo transvaginal.
Hipersensibilidad uterina.
Fiebre mayor de 38°C
CUADRO CLINICO
Masa inflamatoria (examen o ultrasonografía). Diplococos intracelulares gram (-) en secreciones vaginales. Material purulento (leucocitos) de la cavidad peritoneal (culdocentesis o laparoscopía
BASES PARA EL DX
Adolescentes Usuarios de drogas Enfermedad grave Sospecha de absceso Diagnóstico incierto Peritonitis generalizada Temperatura > de 38°C Fracaso al tratamiento ambulatorio Instrumentación intrauterina reciente Leucocitos > 15,000/ml. Náusea o vómito que impide el tratamiento oral
Indicaciones de hospitalización para el tratamiento de EPI
___; Trompas libres y móviles y con ostium permeable.
___; Trompas no movibles libremente, permeabilidad del ostium incierto.
___; Pelvoperitonitis y/o formación de absceso.
LEVE
MODERADA
SEVERO
5 o más PMN x 400 x campo de superficie del epitelio endometrial + 1 o más células plasmáticas x 126 x campo de estroma endometrial correlacionado con salpingitis aguda y una infección del tracto genital inferior: sensibilidad de 78% para EPI.
50 leucocitos por 400 x campo en el estroma inflamatorio endometrial.
Biopsia endometrial
- Levofloxacina 500 mg. por 14 días
- Ceftriaxona 250 mg. IM dosis única + Doxiclina 1000 mg. VO c/12hs. por 14 días, con o sin Metronidazol 500 mg. c/12 hs. por 14 días.
Tx oral
ESQUEMA A:
ESQUEMA B:
Cefotaxima 2 gr. IV c/6hs. + Doxiciclina 100 mg. VO o IV c/12 hs.
Ceftriaxona 250 mg. IM dosis única + Doxiciclina 1000 mg. VO c/12hs. por 14 días, con o sin Metronidazol 500 mg. c/12 hs. por 14 días.
Tx parenteral
ESQUEMA A:
ESQUEMA B:
Parametritis
adherencias pélvicas
abscesos tubo-ováricos
Obstrucción de trompas: aglutinación simple, fimosis, parafimosis, oclusión parcial
COMPLICACIONES