fecundación e implantación Flashcards
1) El primer contacto y reconocimiento entre el___ y el ____, que en la mayor parte de los casos es de gran importancia para asegurar que los gametos sean de la misma especie.
óvuloy elespermatozoide
2) La regulación de la interacción entre el___ y __. 1 gameto masculino debe fecundar un gameto femenino. Esto puede lograrse permitiendo que sólo un espermatozoide entre en el óvulo, lo que impedirá el ingreso de otros.
espermatozoide y el gameto femenino
3) La fusión del material ___ proveniente de ambos gametos.
genético
4) La formación del___y el inicio de sudesarrollo.
cigoto
ovarios comenzando antes del nacimiento y finalizando en la menopausia
ovogonia + citoplasmático desigual->ovocito secundario +fecundado->segunda división meiótica ->ovocito maduro, con reserva nutritiva y de gran tamaño
ovogénesis
En la ovulación el núcleo del ovocito secundario inicia 2° división meiótica
Llega a metafase y se detiene división
Maduración postnatal del ovocito
secuencia de fenómenos coordinados que se inicia cuando entran en contacto ambos gametos y culmina con la fusión de los pronúcleos masculino y femenino.
Fecundación
Sitio de fecundación
tras un proceso de capacitación,
de espermatozoides en células competentes para fertilizar el óvulo, x células y secreciones del tracto reproductivo femenino.
región ampular ( tercio distal) de la trompa de Falopio
formada por células de la granulosa y la zona pelúcida (ZP), que es una membrana glícoproteica esencial para la unión especie- específica del espermatozoide.
La corona radiata
complejo proceso, que parece iniciarse con el reconocimiento de receptores complementarios en la superficie de ambos gametos y la adhesión del espermatozoide a la zona pelúcida
La interacción oocito-espermatozoide
(cabeza del espermatozoide contiene enzimas hidrolíticas: hialuronidasa, acrosina, neuraminidasa, fosfatasa, arilsulfatasa, colagenasa, fosfolipasa C, beta galactosidasa)
acrosoma
Estás enzimas penetran corona radiada y abren zona pelúcida, proceso que se llama
Reacción Acrosómica
El proceso de fecundación dura aproximadamente 24horas, y el tiempo medio durante el cuál un espermatozoide está en capacidad de fecundar al óvulo se estima entre
48 y 72 horas
El resultado será un ____ que iniciará su proceso de división.
embrión unicelular (cigoto)
El cigoto resultante recorrerá su camino hacia el útero, sufriendo simultáneamente divisiones celulares hasta su desarrollo a ____
blastocisto
proceso por el que el embrión en fase de blastocisto, se fija al endometrio materno para continuar su desarrollo.
implantación
implantación embrionaria y humana ocurre generalmente en el _______del útero y tiene lugar en un momento específico del ciclo mestrual denominado ____. (después del 6-10º. Día de la ovulación). Y debe coincidir con el desarrollo embrionario en etapa de blastocisto.
tercio medio y superior de la pared posterior
ventana de implantación
FI 1)
citoquinas (polipétidos) polipéptidos del Sistema monocito-macrófago, linfocitos (sist. Inmune) Citokinas, amioácidos cisteína, interleucinas (iL8) y células natural killer.
Fase de Aposición:
FI 2)
“Endometrio Receptivo” Integrinas, selectinas , firbonectinas. (L-selectina, P- selectina, Mucinas asociada a la membrana MUC-1 (Embrión contacta con Glicocálix epithelial.
Fase de Adhesión:
FI 3)
Embrión humano produce apoptosis del endometrio, Sistema Fas ligando (fas-fas).
Rotura de la Barrera Epitelial:
FI 4)
Diferenciación de estroma endometrial por acción de Progesterona, 17B-ESTRADIOL, Prolactina factores de crecimiento IGFBP-1.
Fase de Invasión:
Una vez en el útero, se inicia un diálogo bioquímico complejo entre el blastocisto y el endometrio materno fundamental para la última _______, donde el blastocisto se orienta, contacta, rompe el epitelio y finalmente invade el tejido materno.
fase denominada implantación embrionaria
Grosor Endometrial Ideal para la implantación debe ser 8mm
Ultrasonido vaginal
Fase de ovogénesis
cel germinales hacen mitosis->ovogonias
antes del nacimiento
F. de multiplicación
Fase de ovogénesis
ovogonias->ovocitos de 1° orden
Ovocito+ cubierta= folículo de Graaf
F. de crecimiento
Fase de ovogénesis
Pubertad: gametogenesis
Ovocitos de 1° orden-> terminan 1° division meiotica
Ovocito de 2° orden y corpusculo polar ( se degenera)
F. de maduración