Tranquilidad y percatación: Samatha Vipassana - Intro a Samatha y Vipassana Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los 4 apartados de los niveles de atención consciente?

A
  1. La atención consciente en las cosas.
  2. La atención consciente en uno mismo.
  3. La atención consciente en los demás.
  4. La atención consciente en la Realidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué se refiere la palabra “cosas” cuando hablamos de el nivel de atención consciente en las “cosas”?

A

Se refiere a obhetos ateriales, a todo el entorno material, al reino de la naturaleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué se refiere el nivel de atención consciente en las cosas?

A

A la atención que debemos tener en las cosas que nos rodean. Debemos ponerles atención al punto de hacerlas parte de nosotros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los subniveles de la atención consciente en uno mismo?

A
  1. La atención consciente en el cuerpo y sus movimientos
  2. La atención consciente en los sentimientos.
  3. La atención consciente en los pensamientos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué se refiere el subnivel de atención consciente en el cuerpo y sus movimientos?

A

A tener conciencia de cuando caminamos, cuando estamos de pie, sentados o acostados.
A tener consciencia de la posición de las manos, de los pies, de la forma de moverse y de gesticular.

Al ser conscientes de todo esto, no podremos actuar de forma precipita, confus o caótica.

Un gran ejemplo de esto es la ceremonia de te japonesa. En la que en completo silencio se hace cada uno de los pasos de preparación. Con atención consciente se calienta, el agua, se prepara el te, se espera, se sirve y finalmente se bebe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué se refiere el subnivel de atención consciente en los sentimientos?

A

Se refiere a percatarnos si estamos contentos, tristes, enojados, indiferentes, etc.

Al aplicar la atención consciente a los sentimientos, nuestra ávidez, odio y miedo tienden a disiminuir mientras que los estados emocionales diestros, como el amor, la paz , la compasión y la alegría, tienden a refinarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué se refiere el subnivel de atención consciente en los pensamientos?

A

A ver de dónde vienen nuestros pensamientos y adónde van.
Al hacer esto el flujo de pensamientos disminuirá la cháchara mental a la que normalmente estamos sujetos se detendrá.

En este punto como resultado de la atención consciente la mente se queda en silencio y los pensamientos se desvanecen, quedando solamente la atención consciente o conciencia pura y clara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué se refiere el nivel de atención consciente en las personas?

A

Se refiere a no tener consciencia de las demás personas solo como cosas, como objetos físicos.
Se refiere a realmente mirar a las personas por quienes son realmente y no como el objeto físico que se encuentra en nuestra cercanía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué se refiere el nivel de atención consciente en la Realidad?

A

Es una clase directa y no discursiva de contemplación.
Algunas formas de hacerlo son tomando conciencia del Buda, el Iluminado como la encarnación de la Realidad.
O tomar conciencia de la Realidad como un vacío inocuo, imposible de imaginar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste el tomar consciencia del Buda como la Realidad encarnada?

A

Esto implica tener cierta atención consciente en la persona del Buda. Pero también tener atención consciente de la Realidad encarnada en la forma del maestro humano Iluminado.

Al practicar el ejericio de forma regular, uno comienza por tener conciencia interior de la apriencia del Buda, de su aspecto al caminar de sus ropajes y de su imagen caminado, aconsenjando y enseñando a los demás.

Luego uno ve y trata de tener una conciencia interna del Buda en los momentos importantes de su vida: las 4 escenas, su tiempo de mendicante, sus momentos sentados bajo el árbol Bodhi, etc.

Posteriormente uno empieza a tener conicencia de los atributos o cualidades espirituales del Buda: la infinita sabiduría, la compasión ilimitada, la gran paz, la pureza inmaculada. Y al tener consciencia de estos atributos uno intenta peneterar en su esencia común más profunda, uno intenta penetrar en la Budeidad del Budeidad , en la Iluminación de la Iluminación. Y todo con atención consciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la atención consciente más difícil de mantener y porqué?

A

La atención consciente en la Realidad.
Probablemente esto es porque la atención consciente en la Realidad implica que tengamos conciencia en algo que normalmente no somos capaces de ver ni apreciar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ejemplo de método existe para ayudarnos a mantenr un recuerdo o atención conciente continua de la Realidad, de la Esencia, de lo Trascendental?

A

La repetición constante de un mantra: palabra o sílaba sagrada que normalmente esta conectada con un Buda o Bodisattva en particular.

Esta repetición se convierte en algo espontáneo y no automático a lo largo de nuestra vida. E incluso lo ahce independiente de la propia voluntad, por lo que es posible mantener un hilo muy fino de contacto con la Realidad, incluso en el medio de todas las ocupaciones, obligaciones, responsabiliades, esfuerzos y placeres de la existencia humana ordinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly