El Camino Octuple - Accion y Sustento Perfecto Flashcards

1
Q

Si para el budismo un acción no es bueno o mala entonces ¿qué define una acción que hay que hacer vs una que no hay que hacer?

A

La utilidad y la torpeza de la acción es lo que define su valía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo es que una acción se considera hábil en el budismo?

A

Cuando está motivada por la generosida, empatía y claridad.

Cuando son llevadas a cabo considerando las consecuencias que tienen para nosotros mismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo es que una acción se considera torpe en el budismo?

A

Cuando está motivada por la ávidez, odio e ignorancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la acción perfecta para el budismo?

A

Una forma de entrenamiento. Nadie actuá 100% hábil ni torpe todo el tiempo, sino mas bien estamos a diferentes niveles de conciencia en diferentes situaciones.

Sin embargo la cuestión en la ética budista es saberse entrenar en ser cada vez más hábil en las diferentes situaciones que nos encontramos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los 5 preceptos del budismo?

A
  1. Tomo el princpio de entrenamiento de no dañar a otros seres o el principio de acciones de amor y bondad.
  2. Tomo el principio de entrenamiento de no tomar lo que no ha sido dado libremente o el principio de generosidad sin límite.
  3. Tomo el principio de entrenamiento de no llebar a cabo conducat sexual dañina o el principio de tranquilidad, sencillez y contento.
  4. Tomo el principio de entrenamiento de no mentir o el principio de comunicación veraz.
  5. Tomo el principio de entrenamiento de no obnubilar la mente o el principio de mantener la mente clara y lúcida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es considerada la virtud budista por excelencia?

A

La generosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los diferentes niveles en los que podemos analizar la práctica de generosidad?

A
  1. Generosidad por instrucción
  2. Generosidad por convicción
  3. Generosidad como la forma natural del ser.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste la generosidad por instrucción?

A

En tratar de llevar a cabo una acción generosa porque es algo que un grupo o una persona que respetamos recomienda hacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste la generosidad por convicción?

A

Es cuando podemos entender el sentido útil y natural que hay de no aferrarnos a las cosas y compartir con otros lo que tenemos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste la generoisdad como la forma natural de ser?

A

El nivel más alto y a la vez más natural. Es cuando no podemos más que ver que nada nos pertenece y que somos sólo depositarios de todo lo que “tenemos”, llevando a cabo la generosidad de manera inconsciente y espontáneamente. Esta es la manera en la que un Buda se comporta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué se refiere la idea de subsistencia perfecta?

A

A que para la mayoría de nosotros nuestro sustento es un parte importante de la forma en que actuamos, ya que ocupa gran parte de nuestro tiempo y energía einfluye profundamente en nuestra perspectiva y estados mentales y es una de las principales formas en que tenemos un efecto en los demás y en el mundo que nos rodea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de trabajos eran los que el Buda trataba de convencer a la gente para que no los llevaran a cabo?

A

Trabajos que involucraran daño a otros seres. Tales como la manufactura de armas, el trabajo de producción de carne de animales y -o la producción de alcohol asó como la creación de venenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son otros aspectos, aparte del daño a otros, que tenemos que considerar en cuánto a la forma en la que nos ganamos nuestro sustento según el budismo?

A
  1. El efecto que tiene en nuestra experiencia y nuestra calidad mental.
  2. El efecto que tiene en otras personas y animales.
  3. El tiempo que trabajamos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Porqué es importante el efecto que tiene un trabajo en nuestra experiencia y nuestra calidad mental al evaluar una subsistencia perfecta?

A

Porque si se require un tipo de esfuerzo o mental o conllevan demasiado estrés, se peude hacermuy difícil llevar una vida con atención plena, meditar o desarrollar una perspectiva óptima de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Porqué es importante el efecto que tiene un trabajo en otras personas y animales al evaluar una subsistencia perfecta?

A

Adicionalmente al daño que algunos empleos pueden causar de manera directa a otros sers vivos, hay otras formas más sutiles de afectar a personas y animales.

  • Hay algunos trabajos que obligan a tener jornadas largas y extenuantes, bajo advertencia de suspensión al no aceptarlo.
  • Hay algunas empresas que promocionan productos de manera falsa y deshonesta, con campañas de publicidad engañosas y manipuladoras.
  • Hay trabajos que se desempeñana en los límites morales y legales. Aprovechandose de las zonas grises.

Todos estos trabajos afectan no sólo la calidad mental sino el carácter moral de los que lo llevan a cabo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Porqué es importante el tiempo que trabajamos al evaluar una subsistencia perfecta?

A

Porque hay trabajos que no nos permiten tener tiempo para lo que es importante en nuestras vidas: nuestras relaciones humanas, el desarrollo intelectual y emocional que queremos o el satisfacer necesidades humanas naturales como esparcimiento, conocer otros lugares y profundizar en manera de desarrollarnos, etc.

La consideración que uno debe tener al trabajar por mero sustento económico es que tanto me otorga la libertad de hacer lo que para mi es más importante.