Budismo su enseñanza y su practica - Las 4 Nobles Verdades Flashcards
¿Qué es el Dharma?
El Dharma es una palabra en sánscrito que puede significar varias cosas.
Puede significar: la verdad (en el sentido mas elevado, como la naturaleza de la realidad)
Y tambien significa: Las enseñanzas del budismo
¿Qué dijo el Buda que el consideraba como Dharma?
Todo aquello que ayudara a los seres humanos a trascender su actual estado de limitación.
¿Cuál es un buen marco de referencia con el que se puede empezar dentro del budismo entender el Dharma?
Las Cuatro Nobles Verdades
¿Cuál es el objetivo de Las Cuatro Nobles Verdades?
La mayoría de lo que hacemos, decimos y pensamos tiene que ver con nuestro intento de escapar de la insatisfacción o el sufrimiento. Las Cuatro Nobles Verdades apuntan que comprendamos que la manera en que normalmente perseguimos esa meta no ha dado resultado hasta ahora.
Nos proporciona un análisis del por qué no ha sucedido así y nos ofrece una alternativa que en verdad nos conduzca a una satisfacción duradera.
Las Cuatro Nobles Verdades atacan el problema básico: El hecho de que la vida, tal como la vivimos normalmente no nos da la felicidad que buscamos.
¿Cualés son Las Cuatro Nobles Verdades?
- La Verdad de dukkha
- La Verdad del origen de dukkha (el anhelo)
- La Verdad del cese de dukkha (El dukkha se puede vencer si uno trasciende el anhelo)
- La Verdad del sendero que conduce al cese de dukka (El Noble Sendero Óctuple)
¿Cuál es La Primera Noble Verdad?
La Verdad de dukkha
Describe lo que es el dukkha
¿Cuál era la formulación que repetía el Buda respecto al dukkha?
El nacimiento es dukkha, la vejez es dukkha, la enfermedad es dukkha, la muerte es dukkha, obtener lo que no nos gusta es dukkha, estar separados de lo que nos gusta es dukkha, no obtener lo que queremos también es dukkha
Menciona una forma de dividir al dukkha:
Dukkha es:
El sufrimiento ineludible que senteimos porque somos seres moraltes, porque tenemos un cuerpo no permanente y porque vivimos en un entorno hostil.
El sufrimiento de tner que soportar lo que no nos gusta y de no conseguir lo que nos gusta.
El sufrimiento del cambio: el hecho de que, incluso, cuando la vida se muestra agradable sabemos que la situación reinante no durará para siempre y eso nos produce ansiedad y remordimiento, aun en las ocasiones más placenteras.
El sufrimiento existencial: el que surge del hecho de que, aunque nuestra vida hacia el exterior fuera totalmente perfecta, ni así estaríamos satisfechos en tanto que no expresarámos nuestro potencial espiritual.
¿Cuál es La Segunda Noble Verdad?
La Verdad del origen de dukkha
Describe el anhelo como un origen del dukkha y lo que conlleva
¿De dónde proviene el dukkha?
Del anhelo/sed/avidez neurótica/apego egoísta
¿Cuál es la razon de que la vida nos parezca insatisfactoria según La Segunda Noble Verdad ?
Por que la manera en que buscamos la satisfacción en realidad nos causa más sufrimiento.
Tendemos a creer que podemos ser feices y sentirnos sarisfechos cuando logremos organizar el mundo que nos rodea de determinada manera para que los acontecimientos y lasa demás personas se ajusten a nuestros gustos.
Por lo que dedicamos toda nuestra energía para que eso suceda.
Si nuestra felicidad depende del mundo externo que nos rodea. El cual siempre es variable e incierto. Entonces estamos condenados a la infelicidad y a la insatisfacción.
Ademas podemos llegar a tener una inclinación de aferrarnos con fuerza a las cosas positivas en nuestra vida (precisamente porque son pasajeras), lo cual en muchas ocasiones estruja el placer de ellas. Por esperar demasiado de ellas deseando que perfuren en ligar de disfrutarlas en su momento y deseando que se repitan lo más pronto posible.
¿Qué términos se utilizan para explicar el origen de dukkha, según La Segunda Noble Verdad?
Anhelo
Sed
Deseo
Avidez
Avidez neurótica
Apego egoista
¿Es correcto decir que La Segunda Noble Verdad enseña que el desear algo es malo?
No. Eso sería incorrecto.
El deseo de satisfacer las necesidades vitales nos ayuda a mantenernos físicamente sanos.
El deseo a de tener amistades, belleza y un trabajo que tenga sentido, nos encarrila en dirección a una vida plena.
El deseo de realizar nuestro potencial espiritual nos impulsa hacia el Dharma.
Estos son vistos como deseos saludables.
La Segunda Noble Verdad se refiere al deseo no sano
¿Cómo resumió el Buda la causa de nuestra insatisfacción cuando enseño La Segunda Noble Verdad?
Como Avidez
¿Cómo podríamos describir la avidez neurótica, el anhelo, el deseo insano que se mencionaen La Segunda Noble Verdad?
Como el deseo de conseguir algo que no podría saciar la necesidad que uno quiere satisfacer.
Buscar el alcohol para calmar la sed.
Buscar comida chatarra para nutrir el cuerpo.
Buscar aparatos de consumos si nos hace falta amistad, paz mental o autoestima.
¿Cuál es La Tercera Noble Verdad?
La Verdad del cese del dukkha
Detalla la solución para el dukkha
¿Cómo es que que puede subsanarse la insatisfacción según La Tercera Noble Verdad?
Puede subsanarse si erosionamos la avidez, si expandimos nuestra forma egoísta de ver la vida y si dejamos de aferrarnos.
Podemos trascender el sufrimiento y la insatisfacción si miramos más allá de la perspectiva estrecha desde que la acostumbramos enfocar la existencia y actuamos de un modo más abierto y expansivo.
¿Cuá es La Cuarta Noble Verdad?
La Verdad del sendero que conduce al cese de dukkha
Explica la forma en la que se puede lograr el cese de dukkha
¿Qué es lo que los budistas denominan como el Noble Sendero Octuple?
El camino progresivo a seguir de desarrollo espiritual que incide sobre cada aspecto de nuestra manera de vivir con el fin de lograr expandir la visión y reducir la avidez.
¿Cuáles son los preceptos por los que esta conformado el Noble Sendero Octuple?
- Visión (Como vemos el mundo y el papel que desepeñamos en él)
- Emoción
- Habla
- Acción
- Modo de Subsistencia
- Esfuerzo
- Atención Conciente
- Samadhi (Meditación o sabiduría que surge de los estados mas elevados del ser)
¿Qué es lo que en esencia nos dice el Noble Sendero Octuple?
Que si practicamos los preceptos con constancia, si cultivamos atención conciente y emociones positivas, si expandimos nuestra visión exponiendólos al Dharma, si profundizamos en la visión cabal, entonces nos convertiremos en seres más grandes, con una visión amplia y un enfoque más expansivos al acercarnos a la vida.
Nuestra búsqueda de la felicidad ya no se basará en obtener placeres o posesiones pasajeros, ni en la aprobación de los demás, ni en el estatus o en la reputación.