¿Qué es realmente la meditación? - Cultivo del Amor Inconidicional Flashcards
¿Cómo se podría traducir Metta Bhavana?
Desarrollo de amor universal
¿Qué son los Brahma Vihara?
Un conjunto de 4 meditaciones que significa algo así como “moradas de los dioses”.
Estas meditaciones nos ayudan a experimentar estados mentales agradables y positivos.
¿Cómo se traduce la palabra pali: metta?
Amor Universal
Amabilidad
Amor
¿Cómo se traduce la palabra pali: bhavana?
Cultivo
Desarrollo
¿Cuál es la función de Metta Bhavana?
Crear una base emocionalmente positiva para nuestras vidas.
Esto se lograr haciendo una especie de investigación emocional. Tratar de aplicar una mayor conciencia, una mayor claridad, a nuestras emociones.
No se trata de controlar las emociones, sino de embarcanos en el proceso de conocernos a nosotros mismos para luego estimular los aspectos mas expansivos y afectuosos de nuestra persona.
¿Cuál es la opinión del budismo respecto al cambiar los hábitos mentales y emocionales que nos conforman?
El budismo no es pesimista ni optimista en este sentido. Cambiarlos es posible, pero requerirá tiempo, práctica y esfuerzo.
No es algo fácil de cambiar ya nos hemos pasado toda un vida (o más) firmando estos hábitos.
¿Qué es lo que nos prepara para el surgimiento de la visión clara o sabiduría?
Una base emocional positiva (la creada a través de Metta Bhavana), junto con la claridad de la conciencia.
¿Cuál es la base del sentimiento de metta?
uUa especie de interés en nosotros mismos. Tenemos que querer ser felices.
Y nuestra felicidad a su vez ha de estar basada en un sentimiento de amor prar con nosotros mismos.
¿En cuántas etapas se encuentra dividida la práctica de Metta Bhavana?
En cinco etapas
¿Qué se intenta cultivar en la primera etapa de Metta Bhavana?
Metta hacia nosotros mismos.
¿Qué debemos hacer al meditar en la primera etapa de Metta Bhavana?
Debemos dejar de lado las ideas que tengamos acerca de cómo somos y concentrarnos en lo que verdaderamente experimentemos.
Una vez que sintamos que somos conscientes de nuestro estado de ánimo general, podemos empezar a pensar en términos de cultivar metta hacia nosotros mismos.
Tenemos que contactar con una sensación de querernos felices, incluso si somos conscientes de que hay otros sentimientos presentes. El interés que tenemos que tener por nosotros mismos es similar al que tendríamos por un amigo querido. Sin ser jueces muy severos.
Se alimenta aquello que es positivo y se le da energía. De la misma manera en la que uno aprecia un dibujo que te presume un niño pequeño. Aunque no sea una obra de arte es algo valioso. Y eso es lo que se aprecia. Así como ese ejemplo merece cariño y atención también cualquier cosa positiva que encontremos en nosotros.
¿Cuáles son las palabras estimulantes que uno puede decir a la persona de referencia durante las etapas de Metta Bhavana?
Que me encuentre bien
Que sea feliz
Que supere todo tipo de sufrimiento
Que progrese
¿Qué se intenta cultivar en la segunda etapa de Metta Bhavana?
Metta hacia un amigo.
¿A qué clase de persona se dice que es mejor elegir para cultivar metta durante la segunda etapa de Metta Bhavana?
A alguien que tenga más o menos tu misma edad, que esté vivo y que sea de tu mismo sexo (que no te atraiga sexualmente).
Aunque esta son sugerencias. No es necesario emplear demasiado tiempo tratando de encontrar a la persona más adecuada para esta categoría
¿Qué debemos hacer al meditar en la segunda y tercera etapa de Metta Bhavana?
Debemos intentar manetenr a la persona elegida bajo el halo de la conciencia.
La persona se vuelve el punto de referencia al cual volver en caso de que te distraigas.
Una vez sientas que has establecido cierto grado de contacto con la persona, ya puedes desearle que este bien y feliz. Puedes usar las palabras estimulantes también.
Después deja que los sentimientos fluyan hacia ti y se consciente de ellos. No importa si son apropiados o no. No importa si son fuertes o no. No importa si sientes algo o no.
¿Qué se intenta cultivar en la tercera etapa de Metta Bhavana?
Metta hacia alguien neutro. Alguien por quien no sentimos nada en particular.
¿Qué clase de persona se podriía elegir como alguien neutro, para la tercera etapa de Metta Bhavana?
Una persona con quien trabajamos y a la que nunca hemos llegado a conocer
Alguien a quien menudo vemos en nuestra localidad
¿Qué se intenta lograr durante la segunda etapa de Metta Bhavana?
Desear que nuestro amigo sea feliz por su propio bien y no por el nuestro. Implica una soltura y libertad del amigo respecto a nosotros. Hemos de intentar deshacernos de las expectativas de ellos que tenemos, de nuestra necesidad de ellos.
¿Qué se intenta lograr durante la tercera etapa de Metta Bhavana?
Expandir nuestro alcance emocional y conciencia emocional, para que así queden incluidos incluso aquellos que no tienen un impacto directo en nuestras vidas.
Se intenta experimentar un deseo por la delicidad de la persona neutra así como la que experimentamos por nuestro amigo en la segunda etapa.
También se intenta estimular los comienzos de una reorientación básica de nuestra vida emocional. La llevamos a algo que no es meramente autoreferencial sino más abierta y expansiva. Es decir estimulamos el sentimiento de solidaridad a otros, no porque tengan un efecto directo en nuestras vidas, sino simplemente porqué también ellos están vivos.
¿Qué palabra se usa a menudo para referirise a la tercera etapa de Metta Bhavana?
Solidaridad
¿Qué se intenta cultivar en la cuarta etapa de Metta Bhavana?
Metta hacia una persona que provoca en nosotros sentimientos de antipatía.
Un enemigo o alguien a quien encontremos difícil o irritante.
¿Cuá es la analogía utilizada en el budismo tradicional para explicar el odio?
El odio es como el acto de coger un leño o pedazp de carbón ardiendo y arrojarlo a tu enemigo.
Es probable que no aciertes a herirles, pero incluso si si lo logras, es 100% seguro de que tú si te quemarás.
¿Qué puede ocurrir durante la cuarta etapa de Metta Bhavana cuando se piensa en la persona elegida?
Puede ser que experientos el honesto deseo de no querer desearle la felicidad a dicha persona, que nos distraigamos con fantasías de venganza.
¿Qué debemos hacer si lo que sentimos durante la cuarta etapa de Metta Bhavana todo lo que logramos sentir es anomisidad hacia la otra persona?
Hay que intentar verle el lado humorístico.
Relajarse, respirar hondo un par de veces, centrarse e intentar de nuevo.
Si incluso después de algunos intentos no se puede, podemos elegir a otra persona.
No sentimos lo mismo hacia todas las personas y por lo tanto puede ser que necesitemos un trabajo gradual antes de dar el paso para intentar cultivar metta con alguien en específico.