Respiratorio Flashcards
Linfocitos que guían la respuesta humoral en la inflamación pulmonar
Linfocitos que guían la respuestas celular en la inflamación pulmonar
TH2 (principales) IL4, 5, 6
TH1 IFNy TNF IL1 IL12
Asma causas
Contaminación (tabaco), Alergias, Medicamentos, Genética
-Presenta sibilancias a la espiración y son espasmos musculares reversibles
-Su principal causa es el tabaco y es producido por bronquitis crónica más enfisema es irreversible
ASMA
EPOC
Asma se caracteriza por
Obstrucción de vía aérea.
Hiperrespuesta bronquial.
Inflamación en vía aérea.
Se comporta como una alergia.
EPOC se caracteriza por
Obstrucción de vía aérea.
Hiperrespuesta bronquial.
Inflamación en vía aérea.
Se comporta como una alergia.
ENFISEMA
Esteroides inhalados
Beclometasona. Mometasona. Fluticasona. Triamcinolona. Budesonida.
Esteroides inhalados
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Múltiples efectos antiinflamatorios locales (fosfolipasa A2)
Indicaciones generales:
Tx del asma: Para prevenir crisis asmáticas.
Tx de EPOC: Exacerbaciones (no usar en tx a largo plazo).
EA: Efectos locales: Candidiasis bucofaríngea- muguet
Disfonía, tos e irritación de garganta.
Infecciones respiratorias, rinitis y otitis media.
Efectos sistémicos (dosis altas): Supresión adrenal.
Retraso del crecimiento (infancia).
Disminución de densidad ósea
Hipersensibilidad: urticaria y broncoespasmo paradójico.
Estabilizadores de los mastocitos
Cromoglicato sódico (Cromolyn), Nedocromilo
Estabilizadores de los mastocitos
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Inhibe la entrada de Ca2+ en mastocitos à ⬇ liberación de histamina y leucotrienos.
II (No interactúa con la unión de la IgE a los mastocitos)
Indicaciones generales:
Tx del asma: Para prevenir crisis asmáticas.
Tx de la rinitis alérgica (spray nasal)
EA:
* Fármacos muy seguros.
* Pueden causar tos, irritación.
* En raras ocasiones broncoespasmo.
Inhibidores de los leucotrienos
Montelukast. Zafirlukast.
Inhibidores de los leucotrienos
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Antagonista competitivo del receptor CysLT1 ⬇ (en linfocitos, cel endoteliales, cel musculares lisas y cel caliciformes)- secreción de moco, permeabilidad vascular, proliferación y broncoconstricción
Indicaciones generales:
Tx del asma: Para prevenir crisis asmáticas.
< eficientes que esteroides inhalados pero mejor tolerados.
EA: Efectos neurológicos - depresión, psicosis, suicidios
* Fármacos seguros ?: Cefaleas, > riesgo de infecciones (faringitis y laringitis).
* Muy raros: Sx de Churg Strauss (inflamación de los vasos sanguíneos)
Zileutón
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Inhibe a la lipooxigenasa à ⬇ síntesis de leucotrienos
Indicaciones generales: Coadyuvante prevención de crisis asmáticas.
EA: Cefalea, dispepsia, dolor abdominal, dolor generalizado, leucopenia, efectos psiquiátricos.
Inhibidores de la fosfodiesterasa-4
Roflumilast.
Roflumilast.
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Inhibe a Fosfodiesterasa 4 à ⬆ AMPc
Indicaciones generales: EPOC grave
EA: Diarrea severa, pérdida de
peso, anorexia, náuseas.
Efectos psiquiátricos hasta en 5% de los px
Anticuerpo monoclonal anti-IgE
Omalizumab
Omalizumab
MECANISMO
EA
MoA principal: Anticuerpo monoclonal anti-IgE
EA:
* Múltiples EAs
* Reacciones en sitio de inyección
* > infecciones.
* Cefalea, dolor, fracturas
* > riesgo de anafilaxia
Monoclonal antibodies that blocks IL-4/5 receptor alpha
Dupilumab (IL-4, IL-13), Benralizumab (IL-5)
Dupilumab (IL-4, IL-13), Benralizumab (IL-5)
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MA: Inhibition of IL4/IL5 receptor alpha
Indicaciones generales:
Sinusitis crónica y dermatitis atópica.
EA: Conjuntivitis, herpes oral, eosinofília, cefalea
Fármacos broncodilatadores:
- Agonistas de los receptores b2 adrenérgicos.
- Antagonistas de los receptores muscarínicos.
- Teofilina.
Agonistas de los receptores b2 adrenérgicos (son INHALADOS)
De acción corta:
Salbutamol. Fenoterol. Terbutalina
De acción larga:
Salmeterol. Formoterol.
De acción ultralarga:
Indacaterol.
Agonistas de los receptores b2 adrenérgicos
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Agonistas de los receptores b2 adrenérgicos à Broncodilatación
Indicaciones generales:
Tx de las crisis asmáticas (broncoespasmo).
Tx a largo plazo asma y EPOC
EA:
Temblor (20%). Nerviosismo (20%). Insomnio (10%). Náusea (10%).
Taquicardia. Palpitaciones. Hipertensión - ASOCIADOS A ARRITMIAS Y FALLA CARDIACA
Reacciones de hipersensibilidad: Urticaria y broncoespasmo
Antagonistas de los receptores muscarínicos
SAMA (short action) Ipatropio
LAMA (long action) Tiotropio Umeclidinio Aclidinio
Antagonistas de los receptores muscarínicos
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Antagonistas de los receptores M3 muscarínicos pulmonares - Previenen broncoconstricción
Indicaciones generales: Menos eficaces que b agonistas pero coadyuvantes en tx de asma. ESPECIALEMNTE CON BETA AGONISTAS
Indicaciones generales: Tx a largo plazo asma y EPOC.
EA: Bronquitis (10-20%). Exacerbaciones (10-20%). Sinusitis (10%).
Síntomas anticolinérgicos: Boca y garganta secas, visión borrosa, retención urinaria.
Teofilina (metilxantina)
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Múltiples- Inhibidor inespecífico de las PDE (fosfodiesterasa)
Indicaciones generales:
Tratamiento del asma (cada vez menos usado).
Tratamiento del EPOC.
EA: Estrecho márgen de seguridad- dependiente de dosis
Efectos no graves: molestias digestivas, hipo/ hipertensión, bradi/ taquicardia, arritmias, irritabilidad y cambios psicológicos
Efectos graves: IAM y estatus epilpéptico resistente al tratamiento.
Sustrato de CYP1A2 y 3A4. (La mayoría de los fármacos respiratorios 3A4)
-No se debe combinar con (Al inhibir CYP aumentan efectos adversos)
Teofilina
Fluoxetina, Ciprofloxacino, Eritromicina
Clembuterol
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Agonistas de los receptores b adrenérgicos.
1 en corazón / 2 en músculo liso bronquial
EA: Taquicardias, palpitaciones, aumento de la TA, incremento de la temperatura
Nerviosismo, temblores, boca seca. Acelera el metabolismo (adelgazar, agente dopante)
Antitusivos (Para la tos)
Dextrometorfano, Benzonatato, /Guaifenesina y ambroxol/, Levodropropizina
Dextrometorfan
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: agonista opioide à inhibe el centro de la tos en bulbo raquídeo
Indicaciones generales: Tos irritativa
EA: Inespecíficos: Náusea, vómito, mareo, sedación.
Benzonatato -Consideraciones: No masticar cápsulas
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principal: Anestésico que inhibe activación de terminaciones nerviosas bronquiales
Indicaciones generales: Tos irritativa
EA: Inespecíficos: Cefalea, erupción cutánea, sedación.
Guaifenesina y ambroxol
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principales: Desconocidos à ⬇ viscocidad de secreciones; ⬆ de barrido mucociliar
Indicaciones generales: Tos productiva (expectorante) POCA UTILIDAD CLINICA
EA: Inespecíficos: Mareo, náuseas, vómito, dolor abdominal.
Levodropropizina
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principales: Antitusígeno de acción periférica a nivel traqueobronquial asociado con actividad antialérgica y antibroncoespástica.
Indicaciones generales: Tos seca
EA: Urticaria, arritmia atrial, vomitos, diarrea
Rinitis alérgica- Antihistamínicos
1ra generación:
Clorfenamina. Difenhidramina. Hidroxizina
2da generación:
Loratadina. Cetirizina
3ra generación:
Desloratadina. Levocetirizina
ANTIHISTMAINICOS 1ra generación: Cruzan BHE/ 3ra generación: De ultralarga duración
MECANISMO
INDICACIONES
EA
MoA principales: Antagonista Receptores H1 (histaminérgicos)
Indicaciones generales: Rinitis alérgica, urticaria
1ra generación: Medicamentos antigripales, hipnóticos.
EA: Inespecíficos: Cefalea. Anticolinérgicos: Boca seca.
1ra generación: Sedación, mareo, náuseas, falla en coordinación motriz.