Reproductor femenino: cérvix (cuello uterino) y útero Flashcards
Tipos de tumores germinales en el ovario:
- Disgerminoma
- Teratoma (sólido quístico)
- Senos endodérmicos - en línea media eleva AFP, cuerpos de Scille-duval (cuidado porque cualquier tumor en hígado eleva AFP)
- Coriocarcinoma - eleva Porción B de HGC
- Carcinoma embrionario
SON MIXTOS
Tipos de neoplasias que le pueden dar al ovario:
- Tumores germinales (punto y aparte del Ca 125) - mujeres jóvenes
- Tumores del epitelio de superficie del ovario (Eleva Ca 125) - cistoadenocarcinoma en mayores de 50 años, cistoadenoma en jóvenes
En una niña de 12 años hacemos Ca 125?
NO, ya que aquí no es frecuente un cistoadenocarcinoma
Ca 125 se eleva en
tumores originados del epitelio de superficie del ovario
¿Cuáles son los tumores originados del epitelio de superficie del ovario?
- Cistoadenocarcinomas (maligno, glándulas y quistes) señoras de más de 50 años
- Cistoadenoma (benigno) jóvenes
px de 15 años con tumor quístico en el ovario que no se ve complejo pensamos en
cistadenoma
Características del cistadenoma de ovario
- tumor quístico en el ovario que no se ve complejo
Son grandes, pesan hasta 6 kg - Son benignos, les va muy bien
- Es completamente diferente a quistes foliculares y SOP que son quistes dentro del parénquima ovárico.
¿Qué epitelio tiene el exocérvix?
Plano estratificado
Neoplasia maligna del exocérvix:
carcinoma escamoso/epidermoide de cérvix uterino (CACU)
Cáncer cervicouterino se asocia VPH serotipo:
16 y 18. No son los únicos. Hay muchos serotipos, ej. 54, 32 también
Los serotipos débiles que no sean 16 o 18 tienen la capacidad de malignizarse?
NO, nunca van a formar parte del ADN de la célula ya que son de baja malignidad
Solo producen berrugas genitales, cuando descaman se van con ellas la infección
¿Las berrugas genitales tienen la capacidad de malignizarse?
NO, si tiene berrugas y cáncer puede tener infección de más de un serotipo
Los serotipos de VPH de bajo grado producen:
Berrugas genitales
¿VPH también afecta a hombre?
Sí, si tiene 6, 9 y 11 tendrá verrugas. Si tiene 16 y 18 tendrá carcinoma escamoso/ epidermoide de pene.
Única manera de prevenir cáncer cervicouterino e infección por VPH:
vacuna
Paciente adulta 37 años le podemos poner aún la vacuna de VPH?
Sí, no importa si es núbil o tiene relaciones ya que la vamos a proteger de los serotipos más fuertes, solo la cobraríamos. Además se dice que si tiene una lesión con la vacuna puede reducir
¿Cómo se contagia VPH?
contacto, roces, penetración, condón no siempre protege porque hay contacto sexual antes. Pero sí reduce el riesgo.
Las bolitas en las manos (mezquinos) son:
Un tipo de VPH
¿por qué el cáncer cervicouterino tarda hasta 10 años si es maligno?
Porque primero hay lesiones previas que aún no son cáncer, a partir de la lesión intraepitelial maligna de alto grado ya avanza muy rápido
Qué hacemos con una lesión intraepitelial de bajo grado (NIC 1 o NIC2)?
Se vigila, si dura más de 2 años se quita
Qué hacemos con una lesión intraepitelial de alto grado o un carcinoma in situ (NIC III)
Se quita con cono
Si ya es carcinoma invasor se hace histerectomía con disección de ganglios
las lesiones de bajo grado generalmente:
involucionan, se descama, pero si no lo hacen se deben quitar
porcentaje de la población sexualmente activa que tiene contacto con VPH
95%
Cómo se hace el diagnóstico de cáncer cervicouterino?
Papanicolau
Tumores que pueden dar en ovario:
- Tumores germinales: más en jóvenes.
- Tumores de superficie (cistoadenoma jóvenes y cistoadenocarcinoma señoras - Ca 125)
- Tumores de los cordones sexuales
Epitelio del útero:
Cilíndrico simple (glandular)
Lesiones que nos pueden dar en útero: endometrio:
- Pólipos benignos
- Adenomas
- Adenocarcinomas: fértiles a partir de los 40, asociación con hormonas
Lesiones que nos pueden dar en útero: miometrio (músculo liso)
- Leiomiomas (benignos, los más frecuentes)
- Leiomiosarcomas: (maligno, muy poco frecuente, mayores de 60)
Lesiones que nos pueden dar en útero: endocérvix:
Mismas que endometrio:
- Pólipos benignos
- Adenomas
- Adenocarcinomas: fértiles a partir de los 40, asociación con hormonas
Epitelio del endocérvix:
Cilíndrico simple (glandular)
Epitelio del exocérvix:
Plano estratificado/escamoso
Lesiones que nos pueden dar en útero: exocérvix:
- Papilomas
- Carcinoma cervicouterino (CACU) infeccioso VPH
Epitelio del canal vaginal:
Escamoso
Lesiones que pueden dar en canal vaginal:
Carcinoma escamoso
Qué parte afecta específicamente el VPH y es donde va a iniciar el CACU?
EXOCÉRVIX, si es invasor ya sube al endo
Si tenemos un carcinoma escamoso endocervical es porque:
El cáncer inició en el exocérvix y se metió al endocérvix, por eso a pesar de que esté ahí dentro es escamoso
Cuando hablamos de una lesión de anexos nos referimos a:
Trompa uterina y ovarios, hay que ver de dónde es dependiente.
Principal causa de sangrado uterino anormal en mujeres en edad fértil:
Leiomiomas
A qué edad se puede sospechar ya de un adenocarcinoma de endometrio?
mujeres fértiles a partir de los 40 y señoras más grandes. Asociación con hormonas
Diferencia entre CACU y adenocarcinoma endometrial:
- CACU es infeccioso - VPH
- Adenocarcinoma endometrial es hormonal
en endocérvix es donde nos podríamos confundir ya que cacu puede llegar ahí y adeno se puede originar ahí
Orden de cosas en las que pensamos en mujer de 40 años con sangrado uterino anormal:
- Lesiomiomas
- Pólipo endometrial por desorden hormonal
- Adenoma
- CACU en etapa avanzada
- Adenocarcinoma endometrial
(normalmente lo bueno es más frecuente que lo malo)
En el caso de la mujer de 40 años con sangrado anormal qué debemos hacer para saber dónde tiene la lesión?
- Papanicolau (especuloscopía) para ver si se ve dañado el cérvix
- USG (aunque se vea dañado o no el cérvix)
Si en un USG vemos el endometrio engrosado podría ser:
- Hiperplasia endometrial
- Adenocarcinoma endometrial
debemos hacer BIOPSIA para saber cuál de las dos es
A partir de qué edad se puede dar la menopausia?
45-55 años
El cérvix es lo mismo que
Cuello uterino
Para diferenciar entre una hiperplasia endometrial y un adenocarcinoma endometrial debemos hacer:
BIOPSIA
La mayoría de tumores del cérvix uterino son
epiteliales
Neoplasia más frecuente en mujeres:
Carcinoma cervicouterino CACU
SIEMPRE habrá primero una neoplasia intraepitelial (NIC) antes de que haya cáncer cervicouterio?
SÍ, SIEMPRE
¿Cómo definimos si una neoplasia intraepitelial es de bajo o alto grado?
Con biopsia y papanicolau
El VPH afecta a las células
Basales del epitelio
Las células basales son
inmaduras (totipotenciales, con capacidad de cambiar, maduran a células escamosas)
Las microlesiones en el exocérvix (por fricción en el acto sexual, etc) no pasan a mayores, pero:
Hacen que el VPH llegue más fácilmente a las células basales ya que se rompió el epitelio
¿Qué pasa con el VPH de bajo grado?
Se queda en las células basales. La célula madura y se convierte en coilocito. Normalmente tejido descama y sale, pero si dura más de 2 años se quita
Las lesiones intraepiteliales de bajo grado tienen coilocitos?
SÍ, ya tienen
Cuánto tiempo tarda en descamar una lesión de bajo grado
6 meses - 1 año, por eso la citamos depsués de ese tiempo para ver si lesión d ebajo grado ya descamó
¿Qué pasa con el VPH de alto grado?
se mete en el núcleo, forma parte del ADN de la célula y cuando esta se diferencia su copia también está infectada y así sucesivamente
Cuando hacemos biopsia o citología y hay infección por VPH (del grado que sea) vamos a ver células:
células con cambio en la relación núcleo citoplasma (Coilocitos)
Describir cda NIC:
- NIC 1: bajo grado. Afecta un tercio, ya hay coilocitos (pérdida de relación núcleo - citoplasma) no ha entrado al ADN
- NIC 2: bajo grado. Afecta 2 tercios
- NIC 3: alto grado. Afeceta 3 tercios pero aún hay células normales
- NIC 3: alto grado. Carcinoma in situ. afecta completamente el espesor, los 3 tercios, ya no quedan células normales
- Neoplasia invasora: la membrana basal se rompió y las células neoplásicas invaden
- Metástasis
Tratamiento para cada tipo de NIC:
- NIC 1 Y 2 (bajo grado) - se vigila, si dura más de 2 años se quita
- NIC 3 (alto grado) (invasión de 3 tercios aun con celulas normales y carcinoma in situ que ya no hay células normales) - se quita con cono
- A partir de neoplasia invasora: histerectomía con disección de ganglios
A partir de qué lesión el cáncer ya empieza a progresar rápido
Cuando ya hay lesión intraepitelial de alto grado
Parte más vulnerable para infección por VPH
Zona de transición
Antes de CACU habrá:
Metaplasia (se da cuando hay inflamación o infecciones) no es mala, es normal
Cuando ya hay infecciones repetidas ya se hace maligna: empieza lesión de bajo grado, alto grado, carcinoma in situ, neoplasia invasora, etc.
Factores de riesgo para tener CACU:
- Inicio de vida sexual a edad temprana (más parejas sexuales)
- Tener muchas parejas sexuales o que la pareja las tenga
- Infección persistente por VPH (lesiones que duran más de 2 años)
Si vemos una lesión de bajo grado aunque no haya tenido cambios y se vea bonita pero dura más de dos años se quita?
sí
Posibilidades después de exposición a VPH
- Bajo riesgo (6,11): condiloma (verrugas)
- Alto riesgo (16,18): lesión de bajo grado persistente - lesión de alto grado (integración del virus) - carcinoma in situ - carcinoma infiltrante - metástasis
a partir de qué NIC ya hay integración del virus?
NIC 3
Para que una lesión por VPH evolucione depende de:
- Estado inmunitario de la paciente
- La alteración genética que tenga
- Otros (fumar, tomar alcohol, no hacer ejercicio, no tener una pareja sexual estable, no usar condón, tener otras infecciones agregadas)
¿Cómo se ve el cérvix normal?
Rosado liso brillante
Si en el cérvix vemos una lesión en mosaico, en leucoplaquia (placas blancas) esto nos sugiere una:
lesión de bajo grado
basta con solo ver el cérvix para saber si una lesión es de bajo o alto grado?
NO, una metaplasia puede verse horrible y ser solo eso.
Hay que hacer BIOPSIA y citología (papanicolau)
¿Qué es la especuloscopía?
Abrir el cérvix con un espejo vaginal (pato)
Debemos poner lubricante para meter el pato vaginal?
SÍ, SIEMPRE
El papaniculau es lo mismo que =
citología cervicovaginal
Qué evalúa el papanicolau (citología cervicovaginal?
Morfología celular
célula característica de infección por VPH
Coilocitos: núcleo aumentado de tamaño con laguna más clara alrededor
en papanicolau además de ver coilocitos también podemos encontrar:
neutrófilos, es normal encontrarlos en mucosas
Curso clínico del CACU:
- Silencioso: no da síntomas hasta que está avanzado
- Sangrado
- Leucorrea
- Dispaurenia - dolor sexo
- Disuria - dolor orinar
Tratamiento del CACU:
depende el momento en que se encuentre: NIC 3: cono(biopsia). a partir de neoplasia invasora: histerectomía con disección de ganglios
La causa de muerte de CACU es por
la diseminación local o invasión
TNM de CACU
Estadio 0: Carcinoma in situ (NIC III)
Estadio 1: Invasivo pero limitado al cuello uterino
Estadio 2: Invasión fuera del cuello uterino, pero no afecta al tercio inferior de la vagina ni al peritoneo
Estadio 3: Afectación del peritoneo
Estadio 4: Las lesiones exceden la pelvis y/o se encuentran en la mucosa de la vejiga o del intestino. Presencia de metástasis.
APRENDER EL LARGO
_____ de las personas activas sexualmente tienen VPH.
- 95-99%
- clínicamente evidente menos del 10%.
Lesiones originadas en útero:
- Adenomiosis- benigna, no maligniza
- Endometriosis - benigna, no maligniza
- Hiperplasia endometrial - puede malignizar
- Carcinoma endometrial
- Leiomioma
- Leiomiosarcoma
¿Qué es la adenomiosis?
Presencia de tejido endometrial en el miometrio (dentro del útero)
Qué cambios morfológicos en el útero provoca la adenomiosis?
Hipertrofia del miometrio: nidos de estroma y glándulas
Cuadro clínico de adenomiosis:
- Dismenorrea - dolor menstrual muy fuerte
- Menorragia - sangrado intenso o prolongado
- Dolor pélvico
Síntoma más característico de adenomiosis:
Dolor menstrual muy fuerte
¿Qué tan frecuente es la adenomiosis?
Demasiado frecuente, más de endometriosis
Adenomiosis o endometriosis pueden malignizar?
NO
¿Qué es la endometriosis?
Tejido endometrial fuera de la cavidad uterina: glándulas y estroma fuera del útero
Dónde es más frecuente que haya endometriosis?
Ovario o peritoneo
Teorías de la endometriosis:
- Teoría de la regurgitación: durante la menstruación puede regresar algo de tejido y se queda sembrado
- Teoría de las metástasis benignas: Endometrio está muy vascularizado. Tejido endometrial se mete a un vasito y viaja, pero son células benignas, dan sangrado.
- Teoría de la metaplasia: Señora tuvo una cesárea, al momento de cerrar en el peritoneo dejas células madres o metaplásicas, y por eso empieza crecer el tejido endometrial en el peritoneo.
- Teoría de la célula madre
Endrometriosis y adenomiosis son lesiones:
Benignas
Endometriosis es frecuente?
sí (30-60)
¿Qué es la hiperplasia endometrial?
Más glándulas en endometrio
La hiperplasia endometrial puede malignizar?
sí
Tipos de hiperplasia endometrial:
- Endometrio anovulatorio
- Hiperplasia endometrial sin atipia
- Hiperplasia endometrial con atipia
Características del endometrio anovulatorio:
Se da en paciente con terapia hormonal (anticonceptivos orales) o px que ya van a llegar a la menopausia
Características de la hiperplasia endometrial sin atipia:
- Más glándulas pero no se ven complejas
- Riesgo casi nulo de malignizarse
- Puede haber mucho sangrado (podemos hacer legrado, raspado, terapia hormonal)
Características de la hiperplasia endometrial con atipia:
- Porcentaje muy alto de malignidad 20-25%, 50% evoluciona a adenocarcinoma, mejor quitar útero si ya es mamá
- Asociado a inactivación de PTEN
- Acción estrogénica no contrarrestada
Generalmente las lesiones endometriales se van a dar en pacientes:
- Perimenopausia o menopáusicas
- Obesas
- Que tienen alteraciones estrogénicas: SOP (sx ovario poliquístico) no controlado o tumores de las células de la teca granulosa (cordones sexuales)
Características del carcinoma endometrial:
- El más frecuente en EUA
- 55-60 años
- Alteración en PTEN
Tipos de carcinoma endometrial:
- Endometrioide - más frecuente
- Seroso - generalamente alteración en p53
Carcinoma endometrial más frecuente:
Endometrioide
El cracinoma endometrial está asociado a los siguietes síndromes:
- Síndrome de Cowden: alteración en PTEN + pólipos intestinales
- Síndrome de Lynch: carcinoma de colon no asociado a pólipos (también hace propenso a cáncer de páncreas)
El carcinoma endometrail está asociado a una alteración en
PTEN
factores de riesgo para desarrollar carcinoma endometrial:
- Obesidad
- Diabetes
- Hipertensión
- Infertilidad (alteraciones en la fertilidad)
- Exposición a estrógenos no contrarrestada
¿Cómo s evería un carcinoma endometrioide grado 1 y uno grado 3?
grado 1: mejor diferenciado
grado 2: mal diferenciado
Síntomas del carcinoma endometrial:
- Hemorragia irregular
- Hemorragia postmenopáusica
Supervivencia de px con carcinoma endometrial:
- Si diagnosticamos en estadío temprano les va muy bien (a 5 años del 90%)
- La supervivencia va disminuyendo según el estadio (qué tan profunda es la invasión a miometrio)
Qué son los leiomiomas?
Neoplasias benignas originadas del músculo liso
Cuadro clínico más frecuente de leiomiomas:
- Menorragia
- Metrorragia
Qué alteraciones genéticas pueden tener px con leiomiomas?
Reordenamientos en el cromosoma 6 y 12, 70% mutaciones en MED 12
Para saber que es un leiomioma debemos ver:
Lesiones BIEN delmitadas
Tipos de leiomiomas, pueden ser:
- Subserosos
- Intramusculares
- Submucosos
Casi siempre es más de 1
Qué es un leiomiosarcoma?
Neoplasia maligna poco frecuente
¿En quienes sospechamos de leiomiosarcoma?
mujeres post menopáusicas
Cómo suele ser el leiomiosarcoma físicamente?
Suele ser una sola lesión, una bola muy grande que infiltra y tiene necrosis hemorrágica
Diferencia entre leiomiomas y leiomiosarcomas
leiomiomas mujeres en edad fértil, suelen ser muchos
leiomiosarcoma mujeres post menopáusicas y suele ser solo uno grande
¿Cómo se ve histológicamente el leiomiosarcoma?
Muchas células negras atípicas en mitosis
Porcentaje de supervivencia de leiomiosarcoma:
baja: 40% a 5 años, es muy agresiva
A dónde suele hacer metástasis el leiomiosarcoma?
A pulmón