Nom Flashcards
Las neoplasias están formadas por 2 componentes:
- Parénquima: células que dan el nombre a la neoplasia
- Estroma: lo que la nutre y sostiene
Qué es displasia
Cuando las células han perdido el orden o forma de un epitelio
Alto grado
Bajo grado
Lesión benigna más frecuente en la mama? 80%
Mixta: fibroadenoma mamario ( Origen de fibroblastos y un componente epitelial)
Lesiones de mama en pacientes menores de 40 años se diagnostican por
USG, no sirve la mamografía
En una mujer jóven no pensamos en neoplasias malignas, se piensan cuando tienen:
Más de 50 años
Neoplasia maligna en mama:
Adenocarcinoma ductal (tejido glandular y adiposo)
Lesión maligna en placenta:
Coriocarcinoma: se puede dar después de un embarazo, metástasis a pulmón y cerebro. Germinal se puede dar en hombre pero ya no entra aquí.
Lesión benigna de placenta:
Mola hidatiforme (copos de nieve en USG)
En todas las lesiones de tejidos blandos siempre se necesita ________, van a ser la diferencia para ver si es maligno o benigno.
rayos X
Lo que hace diferente al sarcoma de Ewing del osteosarcoma
Ewing se puede dar en músculo y hueso, osteosarcoma no es sistémico, ewing si (hace metástasis a ganglio, médula ósea, pulmones y otros tejidos blandos)
En una mujer menopáusica mayor de 65 años con sangrado uterino normal, lo primero en lo que pensamos es:
- Adenocarcinoma endometrial, es la primera posibilidad.
- Carcinoma escamoso (cáncer cervicouterino)
- Leiomiosarcoma
Cómo descartamos adenocarcinoma endometrial?
USG, si el endometrio es mayor a 3mm sí es
Lesión benigna más frecuente de la mama
fibroadenoma
Cómo se ven las neoplasias indiferenciadas?
pequeñas, redondas y azules
Crecimiento ganglionar sin poder definir si es neoplásico o benigno
Adenomegalia o adenopatía
Tipos de hiperplasia:
Mixta
Cortical
Sinusal
Crecimiento ganglionar benigno:
Hiperplasia
Crecimiento ganglionar maligno:
Linfoma
Para saber qué tipo de linfoma se necesita:
inmunohistoquímica
Linfoma=
hace bola
Tipos de linfoma
Hodgkin, no hodgkin
Lin que tiene linfoma no Hodgkin:
Lin B
Lin T
Lin que tiene linfoma de Hodgkin:
SIEMPRE B (se origina de los centros germinales)
De dónde se origina el linfoma de Hodgkin?
De los centros germinales
Células que encontramos en linfoma de Hogkin:
Células de Reed Stendberg: lacunares, momificadas, mononucleares y popcorn
Divisiones de linfoma de Hodgkin:
Clásico CD 45 - CD30+ CD25+
No clásico CD45 + CD30 - CD15 -
Tipos de linfoma de Hodgkin clásico:
Esclerosis nodular: mujeres adolescentes con adenomegalias cervicales. Hay más lacunares
Celularidad múltiple: Pediátricos mexicanos
Depleción linfoide: raro
Rico en linfocitos: raro, más popcorn
Lesión maligna de la médula ósea:
Leucemia
Cómo se le llama al linfoma de Hodgkin no clásico:
Linfoma de Hodgkin no clásico nodular pobre en linfocitos
Leucemia:
- Células neoplásicas originadas de la médula ósea, que salen a sangre periférica.
- Pueden ser B o T
- Pueden ser maduras e inmaduras.
Cómo se le llama a las leucemias inmaduras ya sean B o T:
Blasto
La neoplasia pediátrica más frecuente de todas es
leucemia linfoblástica (inmadura)
Lesión benigna en MO
no hay realmente nada en la médula ósea, solo va a tener presentaciones clínicas diferentes
Qué es la celularidad en médula ósea?
La relación entre médula ósea roja y amarilla
De qué habla la celularidad en un paciente
de normalidad o anormalidad
Cómo calcular la celularidad ideal aproximada?
Edad - 100
Qué contiene la médula ósea amarilla?
Tejido adiposo
Qué contiene la médula ósea roja?
Línea eritroide, mieloide y megacariocitos
Tipos de celularidad:
Hipercelularidad - al 100%, es patológico
Normocelular
Hipocelular - abajo de 20% aplasia medular
Aplasia medular
Celularidad por debajo de 20% en mo (patológica)
La aplasia medular puede ser un efecto secundario esperado de:
quimioterapia (mata células en proliferación)
Paciente de 70 años con celularidad de 80%:
hipercelularidad, no es normal, puede tener leucemia
Pancitopenia:
Anemia
Leucopenia
Plaquetopenia
Síntomas de un paciente con anemia:
debilidad, cansancio, malestar, palidez, dificultad para respirar, alteraciones cardiacas
síntomas de Px con leucopenia:
Infecciones
Síntomas de Px con plaquetopenia:
Hemorragias y moretones
Bicitopenia:
solo dos: leucopenia, anemia, plaquetopenia
Qué sospechamos cuando hay hipercelularidad:
Leucemia (hipercelularidad pero de células neoplásicas), pero hay que ver qué células tiene agregadas
Podemos encontrar pancitopenia e hipercelularidad?
SÍ, la hipercelularidad puede ser pero de células neoplásicas, que desplazan a las otras sanas
Translocación de sarcoma de Ewing
11q22
Qué pedimos para ver si hay una trasloacción?
Biología molecular
Qué son los blastomas?
Neoplasias indiferenciadas primitivas malignas de células pequeñas, redondas y azules
En quienes se dan la mayoría de los blastomas?
En niños
neoplasia maligna renal más común en niños:
Nefroblastoma
Tipos de nefroblastoma y su pronóstico:
Con anaplasia: muerte segura
Sin anaplasia: más frecuente y les va muy bien
De dónde se originan los tumores neuroblásticos o neuroblstomas?
De la cresta neural
División de los tumores neuroblásticos:
- Buen pronóstico: Ganglioneuroma: muy bien diferenciado, desaparece por sí solo
- Intermedio: ganglioneuroblastoma: en diferenciación
- De mal pronóstico: Neuroblastoma: no diferenciado
La mayoría de los tumores neuroblásticos se localizan en _____________ , ________, pero pueden estar en cualquier parte de ____________
Suprarrenal, en el abdomen
del canal simpático
Además de la suprarrenal y el abdomen que es lo más común, dónde más podemos encontrar neuroblastoma:
en cualquier parte del canal simpático:
- Nefroblastoma
- Retinoblastoma
- Hepatoblastoma
- Pancreatoblastoma
en niño se puede palpar un nefroblastoma?
sí
Los problemas en la vesícula biliar son frecuentes en niños?
No, en viejitos sí
¿Qué nos indicará un neuroblastoma indiferenciado tiene un mal pronóstico?
- si en la biología molecular el eMIC está duplicado
- si es mayor de 18 meses
Las células primitivas son
pequeñas, redondas y azules
Dónde están generalmente los tumores de células germinales?
En testículo y ovario
2 posibilidades de tumor de células germinales:
- Tumores germinales gonadales: ovario y testículo
- Tumores germinales extragonadales: en la línea media, desde la cabeza hasta la pelvis, paciente con tumor abdominal debo pensar en un gonadal
Histología para tumores de células germinales (gonadales y extragonadales)
- Senos endodérmicos: (o saco vitelino - eleva AFP
- Carcinoma embrionario: NO eleva nada
- Coriocarcinoma: eleva porción beta de HGC
- Teratoma: no eleva nada pero en imagen es característico sólido quístico. mujer: disgerminoma, hombre seminoma, puede ser Maduro o inmaduro
La mayoría de los tumores germinales son
mixtos, EXCEPTO varón menor de 2 años y sería de senos endodérmicos
única excepción de un tumor de células germinales que no es mixto
en un varón menor de 2 años y sería de senos endodérmicos
A qué se refiere con que un tumor de células germinales es mixto?
a que podemos encontrar cualquiera de las histologías en un solo tumor
Marcadores tumorales en sangre, se piden uno por uno:
Ca 125 - carcinoma de ovario
Ca 19-9 - carcinoma de páncreas
HGC-B y LDH - coriocarcinoma
AFP - tumor de senos endodérmicos o saco vitelino
En un tetsículos pasa la luz es __________, si no pasa tiene un _______
Hidrocele / tumor
estudio de elección para tumores testiculares y ováricos
USG
Puede haber tumores germinales en SNC?
SÍ, (también son línea media)
Los tumores germinales en SNC generalmente son:
supraciliares y dan datos clínicos de SNC
Los tumores de SNC pueden dar infecciones?
Sí, pero es raro y solo en pacientes con inmunosupresión
Cualquier cosa que afecta SNC da estos síntomas:
cefalea, alteraciones visuales. de marcha, vómitos en proyectil
Pueden ser sintomáticos o asintomáticos
Clasificación de los tumores de SNC
1-4 pero la localización es muy importante
Tumores de astrocitos:
Grado 1: Astrocitoma pilocítico
Grado 2: Astrocitoma fibroso
Grado 3: Astrocitoma anaplásico
Grado 4: GLIOBLASTOMA
En la radiografía de un astrocitoma pilocítico vemos:
Tumor quístico con nódulo mural infratentorial
(bola hueca, con bolsita sólida)
Localización del glioblastoma
Supratentorial
En quienes es más común el glioblastoma y cuál es su pronóstico?
En viejitos mayores de 60 años, malo, muere en 1 año
Ependimoma:
Solo hay grado 2(clásico) y 3 (anaplásico)
Neoplasias de plexos coroideos:
papiloma de plexos coroides (más frecuente) carcinoma (menos frecuente)
Tumor infratetorial sólido en cerebelo es un
meduloblastoma, es grado 4
El meduloblastoma se orogina de:
granular externa (capa del cerebelo que debería desaparecer)
meduloblastoma
Tumor infratetorial sólido en cerebelo, grado 4
neoplasia maligna del SNC más frecuente en pediatría
meduloblastoma
Meduloblastoma SOLO
solo puede dar infratentorial en el cerebelo, y solo es grado 4
Por qué un tumor puede dar hidrocefalia o hipertensión intracraneana:
porque tapa el líquido
Cuántos grados hay de meduloblastoma?
4, depende del grupo si le va bien o mal
tumores que aumentan adrenalina y noradrenalina
adenoma, feocromocitoma, sr