Regulación de receptores y otros Flashcards
Los receptores regulan o desencadenan efectos fisio farmacológicos a través de unión con
ligandos o moléculas con afinidad al receptor.
Propagación de señales que determinan el efecto con participación frecuente de segundos mensajes intracelulares
( eficacia o act. Específica)
Regulación a la baja
, la célula deja de expresar receptores, pues existe una sobreestimulación o sobre ocupación. ( Mecanismo de defensa celular) . Explicación de freno de las intoxicaciones por el mismo cuerpo
Regulación a la Alta
tenemos un antagonista. Ante la utilización continua o frecuente de fármacos antagonistas o ante la carencia o ausencia de ligandos agonistas. Puede ocurrir un aumento del número de receptores disponibles, un incremento de la síntesis de receptores o aumento de la afinidad por los agonistas ( Se expresan más receptores porque yo me pasé de lanza con el fármaco ). Más síntesis de receptores
Regulación homoespecífica
Cuando el fármaco se une a su receptor, impide que se expresen más receptores a sí mismo. (regular función de receptor)
Regulación heteroespecífica o Transregulación
Fármaco es capaz de modular la expresión de receptores, potencializando la expresión o bloqueo, conforme al efecto deseado en el cuerpo
Afinidad y Eficacia
Afinidad es sitio donde trabajo , la eficacia es qué tan directa , importante y específica es mi unión
Biodisponibilidad
La cantidad de íntegra del fármaco que llegará a la circulación sistémica de manera pura
Representa la más alta concentración del fármaco que llega a sangre
Concentración máxima
Tiempo Máximo
Tiempo al cual se logra la concentración máxima
Área bajo la curva (AUC)
Concentración plasmática a lo largo del tiempo ( Usado en investigación de fármacos como antibióticos) .
Concentración Mínima Eficaz (CME):
Concentración a partir de la cuál tendrá efecto terapéutico
Concentración máxima segura
concentración que , superada , genera efecto tóxico
Margen entre la CME y máxima segura
Margen o índice terapéutico
Duración de la acción o tiempo eficaz
Tiempo transcurrido entre la CME y el momento en que desciende debajo de esta
Periodo de latencia
Periodo desde que se administra un fármaco hasta el comienzo del efecto farmacológico , es decir, hasta que la concentración plasmática alcanza su CME.
Curva dosis-Respuesta
Representación gráfica de los efectos de los fármacos que relaciona la dosis administrada con la respuesta obtenida
Dosis Máxima
Es la mayor cantidad que puede ser tolerada sin efectos tóxicos
Dosis Mínima
Dosis a la que empieza a aparecer el efecto terapéutico
Dosis terapéutica
Comprendida entre dosis máxima y mínima.
Dosis efectiva 60 (DE60):
Dosis que produce efecto terapéutica en el 50% de la población que recibe el fármaco
Dosis Letal 60 (DL60):
Dosis que produce la muerte en el 50 % de la población que recibe el fármaco o tóxico.
Curvas dosis respuesta puede ser
hipérbole o sigmoides ( forma logaritmos).
Potencia
Medida del efecto de una fármaco comparado con la misma dosis de otro similar.