Dolor y AINES Flashcards
La Asociación Internacional para el estudio del Dolor (IASP) lo define como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño tisular real o potencial.
Dolor
Dolor agudo:
menos de 48 horas
Subagudo:
48 horas a 2 semanas
Crónico:
más de 2 semanas
es transitorio, de corta duración provocado por un estímulo adverso, asociado a cirugía, traumatismos o enfermedad aguda. Habitualmente desaparece con la lesión que lo originó. Se acompaña de reacción vegetativa que se manifiesta con taquicardia, polipnea, sudoración.
Dolor Agudo
: es permanente con una respuesta no muy satisfactoria a los tratamientos previos, casi siempre comienza gradualmente poco definido y tiende a agravarse, repercute en el estado de ánimo del enfermo
Dolor Crónico
Primer escalón OMS:
Analgésico no opioide : AINE, Paracetamol, Metamizol
Segundo escalón OMS (2):
Opioides Débiles: Codeína y Tramadol ///// y se asocia a fármacos del primer escalón
Tercer escalón OMS (3):
Opioides Mayores: Morfina, Fentanilo, Buprenorfina ( agonista parcial ).
Los AINE presentan un ________, por lo que es preferible reducir el intervalo de dosificación a aumentar la dosis.
techo analgésico
Si el dolor aumenta de intensidad, se les puede añadir los _______correspondientes al segundo escalón.
opioides débiles
Si éstos no controlan el dolor, se accede al tercer escalón correspondiente a los ___________ que no tienen techo analgésico.
opioides más potentes
Los AINE son la primera opción terapéutica para tratar el dolor en la población, y la __________ el fármaco más utilizado en el mundo.
aspirina
Mecanismo de acción es por vía de _________-. _____ son Prostaglandina y Tromboxano (AINES viejos inhiben a la ______) ; Los Nuevos AINES bloquean ________.
ácido araquidónico // COX 1 // COX 2
______ : enzima constitutiva que se expresa en la mayoría de los tejidos y principlamente en plaquetas, células endoteliales, tracto gastrointestinal y tracto renal. Produce prostaglandinas implicadas en la homeostasia general (flujo sanguíneo renal, excreción de sodio, protección de la mucosa gástrica).
COX-1
_____ enzima inducible, no aparece de forma basal. Su expresión es inducida por diversos mediadores inflamatorios (interferón, factor de necrosis tumoral [FNT], interleucinas, etc.) y está relacionada con la síntesis de prostaglandinas implicadas en la inflamación, vasodilatación, hipertermia (hipotálamo), hiperalgesia. Se expresa a partir de patología.
COX-2:
• ___________ : enzima constitutiva principalmente en el sistema nervioso central (SNC), involucrada con las prostaglandinas relacionadas con la fiebre.
COX-3
_________es un COX 3. El mejor antipirético del Universo es ________porque actúa en COX a Nivel de SNC.
Paracetamol
Inhibidores no selectivos: Que inhiben a la COX 1: ________
Paracetamol
Inhibidores selectivos COX2 Nuevos AINES: __________-
Coxib , Nimesulida
Actúan para menos de 5 horas: __________
Aspirina
Actúan 5-15 horas: _______
Naproxeno
Actúan más de 15 horas: __________
Coxib y Piroxicam
Mejor analgésico, pero NO para antiinflamatorio: _________
Paracetamol
Analgésico y antinflamatorio moderado: __________
Ibuprofeno
Analgésico y Antiinflamatorio: ________- y __________
Metamizol, Aspirina.
_______________ es un inhibidor no selectivo de ambas isoformas de la ciclooxigenasa; Adosis bajas (100 mg/día), inhibe irreversiblemente la COX de las plaquetas, produciendo un efecto antiagregante plaquetario.
ASPIRINA
NO ASPIRINA SI EL PACIENTE NO TIENE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
2 Contraindicaciones de la Aspirina
En el último período del embarazo, por el riesgo de hemorragia fetal.
En niños y adolescentes, por riesgo de síndrome de Reye.
Embarazo, Niños y Adolescentes ( por Reye)
Derivados del ácido Acético: __________ y _________
Diclofenaco y Ketorolaco ;
El ___________ , en sus formas normal y retardada, es el AINE más prescrito en España y existe una presentación que lleva asociado misoprostol (PGE1) como protector gastrointestinal.
diclofenaco
El _____________ posee una elevada eficacia y potencia como analgésico en el dolor postoperatorio y está disponible por vía parenteral. Las reacciones adversas al medicamento (RAM) son graves: hemorragias digestivas, perforación intestinal.
ketorolaco
DERIVADOS DEL ÁCIDO PROPIÓNICO
Ibuprofeno.
Muy pediátrico. La efectividad del _________ no está directamente relacionada con la dosis. No hay evidencia que ________600 sea mejor que la de 400. La dosis Buena es de ____ mg. No hay que dar en falla cardíaca.
ibuprofeno // 400
Con la esperanza de disminuir las RAM gastrointestinales, aparecen un grupo de medicamentos inhibidores selectivos de la COX-2 que, ofrecen un perfil más seguro en este aspecto. Pero, tras su introducción en el mercado, se observaron RAM cardiovasculares (infarto de miocardio) que obligaron a la retirada del rofecoxib en el año 2004 y a la evaluación del efecto trombogénico de los AINE.
COXIB
La cardiolesividad se explica con la hipótesis de que la inhibición de la prostaciclina por efecto COX-2 desequilibra elratio TXA2/PGI2 a favor de los tromboxanos. Por lo tanto, el aumento del riesgo cardiovascular estaría relacionado con la inhibición de COX-2, a menos que se atenúe por la inhibición concomitante de COX-1, como ocurre con el naproxeno.
COXIB
El _________ es un derivado para-aminofenol con actividad analgésica y antipirética. Su mecanismo de acción no está totalmente esclarecido, pero parece estar mediado por la inhibición de la COX a nivel del sistema nervioso central. Presenta también cierto efecto periférico, al bloquear la generación del impulso nervioso doloroso, inhibir la síntesis de prostaglandinas, la activación del receptor de cannabinoides, la modulación de las rutas de señalización serotoninérgicas.
paracetamol
Metoclopramida ______ la absorción del paracetamol
aumenta
Opioides hacen más _____ la absorción del paracetamol.
lenta