Antiepilépticos Flashcards
Inhibidores de los canales de Sodio,
( Fenitoína, Carbamazepina, ácido valproico)
Modificadores del tono de la neurotransmisión GABA/glutamato
( Benzodiazepinas; Barbitúricos.)
Inhibidores de los Canales de calcio
( ácido valproico).
Para inducir coma.
Barbitúrico
Toda crisis tiene 2 elementos, por un lado la 1) __________ y 2) por otro lado el sistema __________
excitación reticular y su difusión al resto de la corteza //////// inhibidor que acabará por suprimirla.
Causa Probable de las convulsiones :
mediados por GABA o ADENOSINA o pueden entrar en resonancia produciendo una potenciación postetánica expandiéndose la actividad eléctrica muy rápidamente a todo el SNC
Descargas anormales y excesivas de un punto del SNC llamado _________ que corres ponde a un grupo de neuronas afectadas.
foco epileptógeno
Definición de Convulsión // La más freceunte es
“Toda contracción involuntaria de los músculos”//// Tónico Clónica
(convulsiones en los síncopes
anóxico
convulsiones por estricnina
tóxico
convusiones histéricas
psíquicos
Definición de Epilepsia
Afección crónica, de diferentes etiologías, caracterizada por la repetición de las crisis, debidas a una descarga excesiva de neuronas cerebrales .
del Sx Epiléptico hay que evaluar :
Edad, Características de la crisis, Trazado electroencefalográfico, Existencia o no de trastornos neurológicos o psíquicos permanentes.
ECTNp
Estatus epiléptico explicación
Más de 5 minutos y persiste a más de de 30 : Tratamiento intravenoso IV. Se ponen benzodiazepinas ( Lorazepam, o Midazolam)
5 I B (lm)
Estatus Epiléptico Establecido
de más de 30 minutos hasta 24 horas: Anestésicos y Clásicos.
30 24 AC
Estatus Epiléptico Super Refractario:
Más de 24 horas y se induce el COMA. Terapia Intensiva. Pentobarbital.
Usos de la Fenitoína /// ¿Para qué no es útil?
Convulsiones parciales y de gran mal //// Carece eficacia en crisis de Ausencia y en convulsiones Febriles
La administración_______ de la fenitoína causa ____________
Intravenosa //// arritmias cardíacas e hipotensión arterial.
Intoxicación por Fenitoína causa
Disfunción del sistema vestibular y del cerebelo
Nistagmus
La ________- es el signo de impregnación hidantoínica más frecuente en niños y adolescentes y aparece hasta en el 20% de los pacientes durante el tratamiento crónico con FENITOÍNA. Su aparición no requiere la suspensión del tratamiento.
hiperplasia gingival
Efectos adversos GENERALES de la Fenitoína
Náusea , Vómito , Anorexia, ; Cutáneo es Sx. De Steven Johnson; Anemia Megaloblástica, Neutropenia, Trombocitopenia, Agranulocitosis
NAVAm NATS
Intensifica metabolismo de los ACO anticonceptivos orales.
Fenitoína
Usos de la CARBAMACEPINA /// No sirve para ______
Convulsiones parciales simples y complejas, tónicoclónicas. ///////No crisis de ausencia, en las mioclonías y en las crisis atónicas.
AMA
Eventos adversos de la CARBAMACEPINA son :
: Se ven en SNC crónicos: Ataxia , Diplopia, Somnolencia, vértigo, visión borrosa. PRINCIPAL EFECTO ADVERSO ES LA LEUCOPENIA.
LADS