Adrenérgicos Flashcards
Fármaco ideal es para levantar la presión.
Adrenérgicos
Función del Simpático adrenal:
Respuesta Fáscica, defensiva , consume energia
Parasimpático ( Trootrofico ):
): Respuesta tónica localizada , conserva la integridad del sistema
Sustancias que tras su administración reproducen o imitan los efectos derivados de la activación del sistema nervioso simpático
Fármacos Adrenérgicos simpato-miméticos:
Sustancias que tras su administración reproducen o imitan los efectos derivados de la activación del sistema nervioso simpático
Fármacos Adrenérgicos simpato-miméticos:
Catecolaminas
Adrenalina , Noradrenalina y Dopania
El ideal sintetico para ctivar simpático es
noradrenalina
Dopamina es
barata
Mecanismo de acción de los fármacos adrenérgicos simpato-miméticos
Directos( estimuladno receptores) , Indirectos ( Aumenta la síntesis o liberación de catecolaminas) y mixtos.
Taquifilaxia
: Por más que pongamos , ya no sirve.
Directos: Tipos de Receptores Alfa y Beta:
Alfa 1= Postsinápticos Alfa 2 = pre , post , extrasinápticos Beta 1 = Postinápticos Beta 2 = Pre , porsto y estra sináptics Beta 3**= Tejido Adiposo
Alfa 1 (5)
Vasocontricción del musculo liso, Más resistencia periférica , Más presión sanguínea , Midriasis , Contracción de vejiga
(VcRpPMC)
Alfa 1
Vasocontricción del musculo liso, Más resistencia periférica , Más presión sanguínea , Midriasis , Contracción de vejiga (VcRPMC)
Alfa 2 (3)
Inhibición de Noradrenalina (NA)presinática , Vasocontricción postsináptica , Menos decreción de insulina Páncreas* (InaVpMI)
Beta 1 (3)
Taquicardia ( mayor frecuncia, mayora gasto ) , Aumetnto de Lipolisis , Aumento de inotropismo (TLI)
Beta 2 (5)
Vasodilatación, Broncodilatación , Más glucogenósis, Relajación útero, Más glucagón (Vd B G R G )
Beta 3
Lipólisis
A aboratdoras se le da
Beta 2
Estimulantes Adrenérgicos alfa ( PREDOMINIANTEENTE)
Noradrenalina ( LEvofed ), Metraminol ( Aramina ) , Etilfrenamina ( Effortil ) , Xilometazolina, Foledina ( Veritol )
Estimulantes adrenérgicos alfa y beta
Adrenalina Natural ; Dopamina ( Inotropin ) , Efedrina , Anfetamina ( Actemina ) , Metanfetamina ( Metedrine ) ; Adrenalina sintética es para código azul.
Estimulantes beta ( predominentemente )
Estimulantes Beta 1 y beta 2 : Isoprotenol ( aleudrin )
Estimulantes Beta 1 = Dobutamina
Estimulantes Beta 2 = Salbutamol
Incrementa la tasa de catecolamentas en la hendidura sináptica.
Simapotmeméticos o adrenérgicos de acción indirecta
Simapotmeméticos o adrenérgicos de acción indirecta: Incrementa la tasa de catecolamentas en la hendidura sináptica. Por:
1) Incrementan la sintesis de L Dopa
2) estimulan la libreación de catecolaminas
3) Inhibidores de racaptación de recaptación de catecolaminas
4 ) Inhibir metabolización de catecolaminas
(S, L , R, M)
Vías neuromusculares del Aparato Cardiovascular
Sistema Renina Angiotensina , Simpático , Citocinas , Endotelio
RSCE
Farmacología Molecula del Aparato Cardiovascular
Modulación de señales , Remodelación Miocárdica , Hipertrofia y fibrosis.
Farmacología Vasoactiva – Inotrópica del Aparato Cardiovacular(Indirecto / Directo)
Aumentar Calcio intracioplasmátipo que se unirá a la troponina C y así habrá fuerza de contracción ( depende de unidades de tropinina c , calcio, bloqueo de la tropomiosina.
Cuando alguien se infarta se pregunta
Troponina
Terapia por objetivos , determinar si es mejor meter uno o varias familias. Combinación de fármacos , con dif. Mecanismo de acción diferentes , se genera sinergismo farmacológico.
Approach Moderno
Usamos los _____en los adultos ( Contracción del Músculo Liso)
alfa
Niños necesitan
Beta (Por taquicarida)
Puede causar acidosis láctica
Adrenalina
Ocasiona taquicardia descontrolada
Dopamina
Solo alfa
Cuadro 1 ( Noradrenalina
Poder beta
( Cuadro 3 )
El estimulante más potente de receptores alfa
Noradrenalina
1er Elección en Choque séptico
Noradrenalina
Aumenta retorno venoso , lo que aumento el gasto cardíaco , estabiliza corazón y cerebro
Noradrenalina
La que menos adversos tiene. Taquicardia Moderada , Taquifilaxia Infrecuente.
Noradrenalina
Más grande Potencia de vasoconstricción
Noradrenalina
1ra Opción en Hipotensión ( MAP , mean arterial pressaure, menor a 65mmHg),
Noradrenalina
La Noradrenalina es la primera opción en
Choque séptico e hipotensión
En Hipotensión se le tiene que dar agua primero hasta el tope , después se le pone la _________; después se usa la ________para seguir robando sangre, si la bomba falla , se usa la caja 3
adrenalina , caja dos
Choque cardiogénico , falla bomba , se usa
caja 3 pero se usa: Norepi + Dobutamina
Caja 3 solo se usa cuando
Falla la bomba
Características de la Adrenalina
Catecolamina Natural, Rango de 0.1 a 5 microgramos/kg/min. Riesgo de vasoconstricción con isquemia en arteria pulmonar, oliguria, vasoconstricción de arterias uterinas. Broncodilatadora, favorece estabilización de los mastocitos
NViOB
Solo se usa en parada cardiorespiratoria , anafilxia grave y broncoespasmo
Adrenalina
Adrenalina produce efectos adversos como
TAquirritmias
Adrenalina produce más afectaciones como
TAquirritmias
Inferior a Noradrenalina y Adrenalina. Isquemia por vasoconstricción igual a adrenalina
Dopamina
Dopamina se usa en
shock con bajo gasto cardíaco y o resistencias vasculares disminuidas.
Si se da mucha dopamina hay riesgo de
Fibrilaciones
Características de la vasopresina en: Tono vascular en estados de shock catecolamino-resistentes
Activación de V1,
Cierre de los canales K-ATP,
Modulación del óxido nítrico ,
VKO
Potenciación de los agentes vasoconstrictores adrenérgicos.
Características de la vasopresina en Tono vascular en estados de shock vasodilatador
Amortigua el aumento de GMPc y la síntesis de NO por la sintetasa del óxido nítrico.
No se usa de inmediato para choque porque necesita un gasto cardiaco elevado
Vasopresina
Tratamiento de último recurso en pacientes en estado de Shock refracterio a expnasión volémica.
Vasopresina
No hay opinión unánime acerca de las repercusiones pero puede provocar necrosis digital.
Vasopresina
Pareja de Noradrenalina más frecuente
Vasopresina
Sintético, Actúa sobre alfa 1 , vida de 30-40 segundos. Hay que dar dosis repetidas. Taquifilaxia moderada .
Fenilefrina
Efectos de los inodilatadores ( caja 3)
En Choque cardiogénico ( falla bomba), efecto directo en miocardio.
Favorecen contractilidad miocárdica, mas vol. Sanguíneo y más gasto cardíaco.
Necesitan de Norepinefrina.
CNC
Si van solos los inodilatadores ocurre
Si van solos , causan hipotensión, taquiarritmia, isquemia
HTI
En Choque cardiogénico se usa la Noradrenalina y
Uno de los 3 Inodilatadores ( Dobutamina , Milrinona , Levosimedan )
Efectos de la Dobutamina
Vasoldilatación pulmonar y sistémica , Disminución de Poscarga ; Descenso de la presiones.
VPP
La dobutamina debe usarse sola en resistencias vasculares sistémicas bajas
Falso
La asociación con un vasoconstrictor potente como la ____________es especialmente adecuada para el tratamiento de shock séptico y cardiogénico
noradrenalina
Fallo bomba (choque caridiogénico) usar
Dobutamina
: Inhibe a fosfodiesterasas tipo III , no se degrada AMPc. Aumenta el gasto cardíaco mediante el aumento de la contractilidad miocárdica. Reduce la poscarga a través de vasodilatación periférica , menor consumo de oxígeno por el miocardio. Sitio de acción después del receptora Beta adrenérgico
Milrinona
Aumenta sensibilidad al calcio, Inhibe fosfodiesterasas, -Sin receptor , Contracción mecánica, Excelente en pacientes de alto estrés debido a su bajo estrés metabólico. En el estudio SURVIVE el tratamiento con _______ mejoraría la supervivencia en comparación con la dobutamina, sobre todo en los pacientes tratados con β-bloqueantes y en los que presentan un cuadro de insuficiencia cardíaca crónica previa. Es mejor que la dobutamina:
Levosimedan
Beneficios de la dobutamina:
- Pacientes con síndrome de bajo gasto postoperatorio.
* Hipertensión pulmonar.
Mayor beneficio del levosimendán en
HIPOTERMIA
Beneficio del ___________en la incidencia de arritmias y menor consumo de oxígeno miocárdico.
levosimendán
Vasodilatadora. Mecanismo de Seguridad
Caja 4 , nitratos
Cuando me infarto debo usar
Nitroglicerina
En Enferemdad cerebrovascular hay que usar
Nitroprusiato
para cirugía cardíaca y pulmonar en pediatría
Nesitiride
Vasodilatador arterial en síndromes aórticos agudos. Dosis intravenosas en crisis hipertensivas . Situaciones muy críticas. Intoxicación por cianuro.
Nitroprusiato
Síntomas de intoxicación por cianuro
Dolor de cabeza , palpitaciones , náusea y vómito. Crisis convulsiva. Son asimismo característicos la acidosis láctica y la ausencia de cianosis, a pesar de los datos de hipoxia celular
CPNV Nc
Cirugía , reciente , bypass , uso de diureticos , hipoalbuminemia , desnutrición , edad pediátrica .
Factores de Riesgo de intoxicación por cianuro:
Tratamiento de la intoxicación por cianuro
Retirada de Nitroprusiano,
Administración de oxígeno al 100 %,
administración de bicarbonato y de sus antídotos (nitrito sódico, tiosulfato sódico o hidroxicobalamina).
NOA
Vasodilatador venoso, en la insuficiencia cardíaca el objetivo es reducir la precarga y la postcarga; su dosis oscila de 0.25- 4 μg/kg/min.
Nitroglicerina
Es útil en combinación con nitroprusiato, si se documenta enfermedad coronaria (40 μg/min como dosis máxima).
Nitroglicerina
Acciones de la Nitroglicerina
En el síndrome coronario agudo reducir el consumo miocárdico de oxígeno y estabilizar la placa
Compensar el robo coronario del nitroprusiato
En pacientes con infarto la nitroglicerina intravenosa disminuye el tamaño, incluso en ausencia de terapia de reperfusión.
Acción corta.
Rco Crc C
En un síndrome Coronario aguda hay que usar
Nitroglicernia pues diminuye consumo de oxígeno , compensa robo coronario , es rápido, estabiliza la placa .
Receptor Noradrenalina y Adrenalina
A1
Receptor Epinefrina y Dopamina
A2
Receptor Vasopresina
B1
Receptor fenilefrina
a1