Opioides Flashcards

1
Q

Dolor es desagradable subjetivo. Tiene características emocionales y psicológicas. Mejor estrategia es ________.

A

prevención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la UTI, más del 70% de los pacientes experimenta algún grado de dolor y, en más del 15% de las veces, es severo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

( analgesia pre-procedimiento ; Tratar primero el dolor , luego indicar sedantes.)

A

Prevenir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evaluar cada: /// Dolor significativo |

A

( Evaluar dolor al menos 2/3 veces por turno;

Dolor significativo: es Escala visual Análoga mayor a 3 puntos. CPOT mayor a 2 puntos.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

( Dentro de los 30 minutos , No farmacológico o Farmacológico ).

A

Tratar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

: Postural , contención verbal, movilización , precoz.

A

Tratamiento no farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

: Minimizar dosis de opioides.

A

Tratamiento farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todos los opioides a dosis equipotente, son igual de _______;

A

efectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esquemas dirigidos al foco del dolor:

A

Epidural, bloqueos locales;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esquema inicial

A

AINE ::::::> PARACETAMOL :::::> SOS Opioides ( morfina o fentanilo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si el paciente experimenta mas dolor, se puede evaluar con:

A

dexmede to midina o ketamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El término opioide se refiere a los compuestos con relación estructural a productos encontrados en el opio.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La ______ es uno de los alcaloides opiáceos más utilizados para el tratamiento del dolor, y presente en mayor proporción (4-21 %) en el jugo de la amapola real en comparación con otros alcaloides.

A

morfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los fármacos opioides se caracterizan por poseer afinidad selectiva por los receptores opioides centrales y periféricos. Inhiben la transmisión de entrada nociceptiva y la percepción del dolor.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

( alcaloide natural más potente).

A

Morfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los que no sean análogos a la morfina, son ________

A

opioides débiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Receptores de opioides son________ Y SE llaman _____

A

acoplados a proteína G /// MOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Existen 3 clases de receptores:

A

Mu (Más potente, gold standard) ; kappa delta y épsilon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mejor receptor para poder analgésico es _______

A

Mu ( al cual se une morfina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se modula nocicepción por:

A

gmpc A , se hiperpolariza y se inhibe la entrada de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efecto analgésico de los opioides es mediado por los receptores ____.

A

MOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las regiones cerebrales que regulan la percepción del dolor

A

(sustancia gris periacueductal, tálamo, corteza cingulada, ínsula)

STIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Región de respuestas emocionales inducidas por el dolor contiene altos niveles de estos receptores.

24
Q

Otra de las regiones con una alta expresión de MORs son aquellas relacionadas con la experiencia del placer o recompensa a la hora de consumir opioides como el ______________.

A

área tegmental ventral y el núcleo accumbens.

25
Efectos adversos de la Morfina Incluyen:
Euforia, disforia, sedación, depresión respiratoria, estreñimiento, supresión de sistemas endocrinos, trastornos cardiovasculares como prolongación del intervalo QT, convulsiones, náuseas, vómitos, prurito, miosis y boca seca. EEDDrSCqtNVPM (10)
26
Los efectos adversos de los opioides dependen: _____ o están en combinación con ________
de la dosis o en combinación con benzodiacepinas o antidepresivos
27
______ denota adaptación a los efectos de un medicamento que conduce a una disminución de sus efectos a pesar de consumir una dosis o concentración constante.
Tolerancia
28
La tolerancia es una consecuencia esperada por terapias de largo plazo, particularmente a altas dosis, donde el heterómero ______está implicado en mediar la tolerancia en humanos
MO-DOR
29
Si el opioide se retira en forma súbita, aparecen síntomas de ________, cuya gravedad depende de la dosis y duración de la exposición al mismo, tal situación no implica por sí misma un estado de adicción.
abstinencia
30
Alteraciones genéticas:
Canales de K ( (KCNC1 y KCNG2 ). Proteína del glutamato (CNIH3). Variante del gen del receptor de opioides (OPRM1), que es el gen que codifica para el receptor μ (OPRM1) que sirve de unión a los opioides.
31
Agonistas puros. : se caracterizan por no tener techo analgésico, es decir, el grado de analgesia crece casi ilimitadamente con la dosis y podría alcanzar un techo antiálgico muy alto de no ser por sus efectos adversos.
Opioides Mayores:
32
Ejemplos de Opioides Mayores
Son la morfina, el fetanilo, la oxicodona y la metadona. Morfina más en oncológico. Fentanilo en hospital.
33
son fármacos que interaccionan fundamentalmente con el receptor mu.
Agonistas puros ( Opioides Mayores o menores)
34
Se caracterizan por poseer techo analgésico. Son la codeína, la dihidrocodeína y el _____
Opioides menores: // Tramadol.
35
Se caracterizan por su aumentada afinidad por el receptor opioide, pero con actividad intrínseca parcial. Tienen techo analgésico. Un ejemplo de Ellos es la _______
Los AGONISTAS PARCIALES u OPIODES MENORES: tales como la bu pre nor fina ( BUPRENORFINA)
36
_________: presentan alta afinidad por los receptores opioides y no tienen actividad intrínseca. Compiten con los agonistas por el receptor, desplazando a éstos, y sirven para evitar sus efectos secundarios. Son la ________
Antagonistas puros /// naloxona y la naltrexona
37
: Eficaces en dolor moderado. Techo.
Opioides Menores
38
____ es un Opioide débil. Se une a Mu. Modifica actividad de _______________, por eso ayuda a dolor _________. Su potencia es 5-10 veces menor que la de la morfina y ligeramente superior a la de la ________.
Tramadol // serotonina y Noradrenalina // neuropático // codeína
39
Si es necesario , la dosis de Tramadol se puede incrementar a cuánto
Se realizarán incrementos del 50% de la dosis en 48 horas si no se controla el dolor.
40
Efectos adversos del Tramadol /// Administración ?
Efectos adversos de Tramadol: Produce más VÓMITOS en personas mayores. En insuficiencia RENAL se debe evitar . Se puede usar vía oral, rectal, subcutánea o intravenosa, con una relación entre dosis de 1:1. Misma potencia vía oral y vía intramuscular.
41
Opioide natural extraído de la planta Papaver somniferum
Morfina
42
La Morfina es de tipo
HIDROsoluble
43
Cómo se metaboliza la morfina y qué metabolitos da
Se metaboliza por glucoronoconjugación ( Biotransf. 2) //// M6G: es un metabolito ACTIVO analgésico. M3G: es un metabolito SIN EFECTO analgésico pero que se ha relacionado con el cuadro de NEUROTOXICIDAD por morfina.
44
EFECTOS ADVERSOS DE LA MORFINA ( Dependientes y no de la dosis) :
Dependientes de la dosis: Nauseas , vómitos, somnolencia y estreñimiento, se caracteriza por tolerancia , desaparecen a los pocos días de la dosis ; (NVS) Independientes de la dosis: Alucinaciones , Estreñimiento. Independiente de la dosis, no desaparecen porque no ay tolerancia. AE
45
Síndrome de neurotoxicidad inducida por opioides
: Alodinia ( dolor de algo que no debería doler ), Hiperalgesia ( dolor desproporcionado) estos dos son neurotoxicidad. Pero también puede haber delirio, alucinaciones , mioclonías. HADAM
46
El tratamiento de la NIO( neurotoxicidad inducida por opioides) siempre será _______por vía oral o vía parenteral si ésta no está disponible.
hidratar
47
Si el dolor está controlado se disminuirá la dosis del opioide un ________de la DDT y si persiste el dolor se asociará un adyuvante o se rotará el opioide.
20- 50%
48
Opiáceo agonista de los receptores mu con una potencia analgésica 80 veces mayor que la morfina
FENTANILO
49
El FENTANILO es
Liposoluble
50
Las características _______del fentanilo hacen que se acumule en tejido graso y de allí se libere de forma continua desde el parche al tejido subcutáneo, y de ahí al torrente sanguíneo. Por otro lado, al atravesar muy bien las membranas permite su administración transoral y transdérmica. Su _______por el receptor hace que su efecto dure poco tiempo. ( 80 veces más poderoso que Morfina pero tiene baja afinidad al receptor, el efecto dura poco).
lipofílicas /// baja afinidad
51
Dolor leve: EVA DE MENOS DE 3 / CPOT 2:
Maniobra postural , SOS Morfina , 3 mg / fentanilo (factores de riesgo para neurotoxicidad fentanilo y si es obeso morfina) ***75ug EV , Reevaluar por punto, 30 minutos. PM (3) 30
52
Dolor moderado: EVA MÁS DE 3:
AINE / paracetamol ; SOS Morfina 3mg / fentanilo 75 ug ; Cada 20 minutos. Si SOS sigue a más de 3 e 1 hora, se da infusión continua ( BIC). Reevaluar en 1 hora. APM C(20) Sos 1 hora BIC /// 1 HORA
53
Dolor severo: EVA / CPOT más de 6:
Descartar complicaciones, Igual esquema que dolor moderado, AINE , PARACETAMOL , INFUSIÓN ( BIC) ; Considerar opciones de control regional ( catéter peridural) ; Reevaluar a los 30 minutos. CAPBic REGIONAL // 3O
54
Prevención:
Dolor: Analgésico primero / Agitación: Evaluar / Todo paciente con riesgo de delirio por demencia , alcohólico o coma , enfermedad grave se le da BENZODIAZEPINA. / Proteger el sueño. AA (Demencia , alcohol , coma ) BZ //S//
55
Evaluación:
2/3 veces por turno / EVA Más de 4 o CPOT ( paciente no comunicativo) más de 2. / Evaluar DELIRIO 1 vez. (30) minutos para revalorar.
56
Tratamiento:
1) Primero no farmacológico. / Si es NO neuropático, analgésico no opioide / Si es neuropático se pone CARBAMAZEPINA y OPIOIDES./ Si el paciente sale con deliro se le quita el dolor , confort verbal, evitar antipsicótico.
57
Paquete ABCDEF tiene como objetivo que el paciente esté (las 3 C).
Calmo, Colaborador y Cómodo